La llegada de los nuevos procesadores ARM a ordenadores portátiles está marcando el camino de la informática portable. Hasta hace unos pocos años, la mayoría de estos equipos debían priorizar siempre entre dos aspectos, el de la potencia y la autonomía, dependiente a su vez del diseño. El nuevo Lenovo Yoga Slim 7x, un portátil fino que no escatima en eficiencia y pantalla OLED, rompe esta barrera gracias a su procesador Snapdragon X Elite, capaz de aportar una autonomía de varios días, con mucha inteligencia artificial y la potencia que se espera de un ordenador de gama alta en un diseño realmente compacto.
Ficha técnica del portátil Lenovo Yoga Slim 7x
Lenovo Yoga Slim 7x (14 pulgadas, 9) | |
---|---|
Dimensiones y Peso | (milímetros): 325 x 225,15 x tan delgado como 12,9 milímetros (pulgadas): 12,8” x 8,86” x tan delgado como 0,51 pulgadas A partir de 1,28 kilogramos |
Pantalla | 14.5” 3K (2944 x 1840) 90 Hz 16:10 PureSight OLED táctil, 1.000 nits pico, Delta E<1, 100% sRGB, 100% P3, VESA Certified DisplayHDR True Black 600, Dolby Vision, certificación TÜV Low Blue Light |
Procesador | Qualcomm Snapdragon X Elite |
Gráficos | Snapdragon X Elite Qualcomm Adreno GPU |
Memoria | Hasta 32 GB de RAM de tipo LPDDR5X a 8.448 MHz de frecuencia en configuración Dual Channel |
Almacenamiento | Hasta 1 TB PCIe Gen 4 2242 M.2 |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Batería | 70 WHr de capacidad con varios días de autonomía Cargador incluido |
Cámara | Webcam con resolución Full HD, tecnología MIPI, Cámara IR, Obturador de cámara, Cuatro micrófonos |
Puertos | 2 X USB tipo C (40 Gbps, Power Deliverty 3.1, DisplayPort 1.4) 1 X USB tipo C (40 Gbps, Power Deliverty 3.1, DisplayPort 1.4) |
Audio | Dolby Atmos Audio, con una configuración de cuatro altavoces estéreo |
Conectividad | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3 (según versión de sistema operativo |
Seguridad | Lector de huellas dactilares en el botón de encendido, dTPM, Secured-Core PC |
Colores | Azul Cósmico |
Disponibilidad | Disponible |
Precio | A partir de 1.500 euros |
Snapdragon X Elite, llega la revolución de los ordenadores portátiles
La conocida serie Yoga Slim de Lenovo dan un salto hacia el futuro al integrar los nuevos procesadores Snapdragon X Elite, dejando atrás a los tradicionales AMD e Intel con arquitectura x86. Por primera vez en la historia, Lenovo ha optado por la misma que encontramos en los smartphones para sus portátiles, marcando un el camino del nuevo paradigma de la informática portátil.
Estos procesadores de última generación están equipados con 12 núcleos Qualcomm Oryon, una GPU Qualcomm Adreno, y una unidad de procesamiento neuronal Qualcomm Hexagon, capaz de manejar, ojo, hasta 45 TOPS para mejorar la eficiencia en tareas de inteligencia artificial generativa. Lenovo asegura que este portátil ofrece el mejor rendimiento por vatio de su historia. Con una batería de 70 Wh, tendremos para varios días de uso sin pasar por un enchufe, pero esta vez de verdad.
En lo que se refiere a las funciones de inteligencia artificial que llegan con Copilot+, Recall permite recordar y recuperar fácilmente cosas que hayamos hecho en Windows. Toma capturas de pantalla cada pocos segundos y las almacena cifradas en el disco duro para que podamos buscarlas por contenido. Por su parte, Live Captions subtitula en tiempo real el audio de cualquier vídeo en más de 40 idiomas, aunque de momento solo disponible en inglés.
Otras funciones como Cocreator, un generador de imágenes y texto avanzado que funciona localmente sin necesidad de conexión a internet, o Auto Super Resolución, que mejora la calidad y tamaño de imágenes usando IA, se incluyen de serie en todos los modelos con Copilot+. Todas estas se suman a las características propias del asistente de Windows basado en Copilot.
Recordemos que actualmente es capaz de aprender de nuestros hábitos y automatizar tareas repetitivas como organizar archivos, programar recordatorios, etc. También puede ayudarnos a generar texto, código, presentaciones y otros tipos de contenido de manera asistida. Eso por no hablar de la posibilidad de analizar documentos y generar resúmenes clave de su contenido, además de realizar una traducción simultánea de audio y texto en más de 100 idiomas.
Diseño: el matrimonio portabilidad-potencia se hace realidad
Cuando se introduce la variable potencia en la ecuación de un portátil, el diseño suelo comprometerse por la integración de componentes que ayuden a disipar todo el calor generado. La llegada de los nuevos procesadores ARM hace esto posible en un diseño de 14 pulgadas que ahora sí, se hace portable de verdad.
En cuanto a sus características físicas, el Lenovo Yoga Slim 7x destaca por su combinación de potencia y portabilidad. Con un peso de solo 1,28 kilogramos y un grosor de apenas 1,29 centímetros, es más fácil de transportar que nunca. Para más inri, incorpora una pantalla táctil OLED de 14,5 pulgadas con una relación de aspecto 16:10, resolución 3K, tasa de refresco de 90 Hz y un brillo máximo de 1000 nits.
La pantalla también cubre el 100% del espacio de color sRGB y es compatible con la gama P3, por lo que es ideal para creadores de contenido que requieran de fidelidad en los colores. El apartado de audio está reforzado con el sistema de sonido Lenovo Premium Suite, que incluye cuatro altavoces con certificación Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia audiovisual de alta calidad.
Precio del Lenovo Yoga Slim 7x y disponibilidad en España
Lenovo ha anunciado los precios y la disponibilidad de sus nuevos portátiles impulsados por inteligencia artificial. El Lenovo Yoga Slim 7x ya está disponible en su tienda con un precio inicial de 1.500 euros, aunque este puede variar según la configuración elegida, ya que es capaz de escalar hasta 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.