Seguramente alguna vez te has preguntado cómo elegir un punto de recogida en un pedido de Amazon Compras. Pues bien, hoy vamos a tratar este tema para conseguir que las dudas se disipen.
Y es que optar por ir a un punto de recogida para llevarte tu pedido de Amazon, es algo que tiene varias ventajas y en bastantes aspectos, algo en lo que seguramente no habías pensado antes.
Ventajas del punto de recogida de Amazon
Comodidad
- Tu elección: una de las principales ventajas es que tú eres el que recoge el paquete cuando quieras sin depender del repartidor y de tener que estar en casa esperándole.
- Esperas: no más esperas o preocupación porque se equivoque el repartidor y lo deje en otra casa que no sea la tuya. Pasa muy poco, pero pasa.
- Libertad: el día de la entrega vas a tener plena libertad de movimientos porque no dependes de nadie. Podrás ir donde quieras y cuando te apetezca o tengas tiempo libre ir a por lo que has comprado.
Seguridad
- Protección: desde el momento en que el repartidor deja tu compra en el puto de recogida hasta que vas tú a recogerla, la seguridad es máxima y no habrá problemas de robos ni nada parecido.
- Menos robos: evidentemente cuanto menos tiempos esté el paquete en lo que es la calle, menos posibilidades de que lo puedan robar tiene, eso es estadística pura.
Otros beneficios
- Regalos: es ideal para cuando quiera enviarle un regalo a alguien, pero no quieras dar la dirección del destinatario. Esa persona solo tiene que ir al punto de recogida y llevarse su paquete.
- Devoluciones: las devoluciones también son más sencillas, puesto que solamente tienes que volver a llevarlo al mismo lugar, sin tener que esperar a que un transportista pase por tu casa para recogértelo.
- Comercio local: al utilizar puntos de recogida en tiendas físicas, se contribuye al desarrollo del comercio local, ya que es una manera de incentivar también la compra dentro de él.
¿Qué son los puntos de recogida de Amazon?
En esencia se trata de taquillas o establecimientos donde vas a ir a recoger tu pedido en el momento que quieras sin tener que esperar a que el transportista pase por tu casa, e incluso sin tener que dar la dirección de tu casa.
Del lugar donde lo recoges, debes de tener muy en cuenta de que si es un comercio, por ejemplo, ellos no son ni trabajan para Amazon, solo dan el servicio, de recogida. Es decir, si se han equivocado con el envío hay cualquier incidencia, ese local no se hace responsable, para eso debes llamar a atención al cliente de Amazon y solucionarlo.
Para que te quede aún más claro, hay dos tipos de puntos de recogida, como son:
Teniendo esta cuestión clara, debes saber que existen dos tipos de puntos de recogida de Amazon. Son los siguientes:
- Taquillas: es decir, unos armarios que están en zonas públicas o dentro de algunos establecimientos. Muchos de ellos son accesibles las 24 horas del día. Por ejemplo, puede encontrar puntos de recogida en gasolinera, en un aparcamiento o dentro de un local comercial.
- Establecimientos comerciales: puede que la recogida sea en una tienda. Es decir, que la tienda te atienda en la recogida, no que haya una taquilla en ella. En el caso de que sea una tienda, debes considerar que también tiene sus horarios, por lo que deberías ir antes de que cierren hasta el día siguiente.
Localizar puntos de recogida
Tienes dos formas de localizar puntos de recogida de Amazon.
El primero es entrar en la web específica para ello. Se trata de un directorio de lugares, con un buscador y que se adapta a la zona donde este, siempre que tengas ubicación activa.
Aquí puedes introducir la dirección y así sabrás los puntos de recogida más cercanos que tienes a ti, para otorgarte de una mayor comodidad. En el lateral podrás observar todos los datos necesarios para conseguir saber cuál la mejor opción para nosotros.
Si encuentras el punto de recogida perfecto, en tu cuenta de Amazon, en direcciones pone a Añadir a la agenda de direcciones, pues ahí podrás añadir ese punto de acceso.
La otra manera que tienes de localizar un punto de recogida es directamente desde la compra, cuando esté en el espacio de direcciones, solamente debes Editarlo e ir donde pone Buscar un punto de recogida cercano. Solamente lo tienes que seleccionar y listo. El resto del pedido lo harás igual que siempre.
Realizar un pedido que vaya a un punto de recogida
Lo primero que debes hacer, además de entrar en tu cuenta de Amazon con tus credenciales, es elegir aquello que te quieras comprar y ponerlo en la cesta como haces normalmente cualquier tipo de compra que hagas en este gigante comercio electrónico.
Después de eso los pasos son los siguientes:
- Una vez que la cesta está con todo lo que quieres pedir, entonces es el momento de continuar.
- Selecciona Tramitar el pedido.
- En el momento de elegir una dirección de entrega, debes seleccionar un punto de recogida que ya conozcas o que ya tengas en guardado (cómo vimos líneas más arriba) o pulsar en Buscar un punto de recogida cercano.
- Busca por código postal, dirección o punto de referencia, según a ti mejor te convenga en este envío en concreto.
- Ahora es el momento de seleccionar Enviar a esta dirección junto al punto de recogida que prefieras y que previamente has marcado.
- Verifica que el nombre del destinatario es el correcto. Ten cuenta que si el nombre se introduce incorrectamente, es posible que el destinatario no pueda recoger el paquete, ya que muchas veces está vinculado exclusivamente a su nombre e incluso a su propio DNI.
- Selecciona Recogida en tienda como opción de entrega. Si estro no lo haces te lo enviarán a casa como hacen con poéticamente el 98 % de los pedidos. Es decir, un transportista y llegará a tu casa cuando sea.
- Completa tu pedido y así ya estará todo preparado para ir a un punto de recogida cuando te lo indiquen para poder recogerlo.
Ahora que ya sabes todos los datos sobre la recogida de algo que compres en Amazon, ya podrás enviártelo donde mejor te convenga y así no depender de si el transportista llega a una hora que estás en casa, si no hay algún retraso o si hay algún tipo de incidencia mayor.