¿Sabes cuántas apps tienen acceso a tu ubicación? Evítalo con estos ajustes

Una de las preguntas que pueden pasarte por la cabeza es la de si realmente ¿sabes cuántas apps tienen acceso a tu ubicación? Evítalo con estos ajustes que te vamos a mostrar.

Algunas aplicaciones Android necesitan el acceso al lugar donde estás para ofrecerte sus servicios o más variedades dentro de sus opciones, pero eso no quiere decir que estén espiando, pero tampoco que no lo hagan, es decir, lo normal es que simplemente se utilice todo para mejorar la aplicación.

Aun así, algunas sí que puede vulnerar tu privacidad y es de esas precisamente de las que te tienes que proteger para que no puedan recopilar información.

Dentro del propio sistema operativo Android tiene unas cuantas opciones para controlar el rastreo de ciertas aplicaciones de tu ubicación.

Qué aplicaciones tienen permiso para ver la ubicación

Que las aplicaciones de tu Android tengan ciertos permisos es algo normal y más cuando las usas por primera vez, momento en el que te pide unos cuantos y todos tendremos a complacer en su totalidad estas peticiones.

Menos mal que vas a poder controlar todo lo que son los permisos de las apps de Android, muestra que para acceder a tus datos. A continuación, te indicamos cómo acceder a él:

  • Vete a los Ajustes del terminal Android.
  • Desplázate hacia abajo hasta llegar a Ubicación y seguidamente entrar.
  • Selecciona Permisos de aplicaciones para ver una lista de aplicaciones clasificadas según puede acceder a la ubicación.
  • En la sección No permitido, verás aquellas aplicaciones que no tienen acceso a tu ubicación.
  • Desde aquí podrás controlar, dando y quitando permisos.
¿Sabes cuántas apps tienen acceso a tu ubicación? Evítalo con estos ajustes

Modificar los permisos de ubicación para aplicaciones de Android

Haz el favor de no moverte de la pantalla que acabas de entrar en el punto anterior, puesto que será la base para que puedas gestionar los permisos de las aplicaciones.

Como recordatorio debes ir a Ajustes > Ubicación > Permisos aplicaciones.

Es todo realmente muy sencillo, puesto que lo único que debes hacer es seleccionar la aplicación para la que deseas cambiar los permisos de ubicación y elegir una de las opciones que tienes a tu disposición:

  • Permitir siempre
  • Permitir solo mientras se usa la aplicación
  • Preguntar siempre
  • No permitir
¿Sabes cuántas apps tienen acceso a tu ubicación? Evítalo con estos ajustes

Ten en cuenta que las opciones disponibles varían los permisivos de las aplicaciones, desde ninguno hasta tenerlos todos.

Si le das todos los permisos de ubicación a una aplicación (Permitir siempre), también puedes habilitar la opción Usar ubicación precisa si es necesario. Esto se suele utilizar en casos como pueden ser aplicaciones de seguimiento parental, de servicios como Google Maps o Uber entre algunos potros.

Comprobar aplicaciones han solicitado ubicación recientemente

Existen soluciones que son realmente muy prácticas, ya que se pueden ver cuáles son las aplicaciones que tienen permisos de ubicación como ya has conocido, pero es que Android también guarda un registro de cuándo una aplicación accede a tu ubicación, junto con otros permisos del propio teléfono.

Para a acceder deberás utilizar estos pasos:

  • Abre los Ajustes del dispositivo y dirígete a Seguridad y privacidad.
  • Toca en Privacidad y selecciona Panel de privacidad en el menú desplegable.
  • Después seleccionar Ubicación para ir a la página de uso, donde podrás ver que apps tiene ese permiso y cuando lo utilizan.

No vas a poder ver el uso de la ubicación de las aplicaciones y los servicios del sistema. Para incluirlos en toda esta cronología que estás experimentando, debes tocar en el menú de tres puntos de la esquina superior derecha y seleccionar Mostrar sistema.

¿Sabes cuántas apps tienen acceso a tu ubicación? Evítalo con estos ajustes

¿Por qué es tan importante saber que apps utilizan mi ubicación?

Las razones por las que es fundamental saber qué apps tienen acceso a tu ubicación ya las hemos visto, pero se puede completar para que tengas aún más información:

  • Información penal: si eres capaz de controlar todas las aplicaciones que recopilan información de tu ubicación, incluso sabiendo para qué la quieren, podrás estar más seguro y ya podrás permitir o no permitir tal acción en tu dispositivo. Esto te ayuda a mantener un mayor control sobre tu información personal.
  • Prevención: se podría dar el caso de que haya aplicaciones que usen tu ubicación de manera fraudulenta o para consecuencias que no son las que anuncian en principio. Por eso, debes evitar problemas y prevenir cualquier incidencia de tu seguridad.
  • Actividades sospechosas: no te fíes demasiada de aquellas aplicaciones que entran en tu ubicación de manera asidua y sin ninguna razón apárrente, al menos por el tipo de aplicación. Si es excesivo este tipo de movimiento o mejor será que la desinstales o le suprimas cualquier tipo de servicio de ubicación, por si acaso.
  • Seguimiento: otra de las ventajas de gestionar al máximo la ubicación, es la de evitar que haya apps que sigan de manera continuada donde estás, donde vas, qué lugares visitas. Por eso lo mejor es restringir esta facultad o desinstalar, eso ya queda a tu elección.
  • Batería: algunas de las aplicaciones que utilizan la ubicación constantemente pueden agotar más rápido la batería de tu dispositivo, algo que a la larga es algo bastante frustrante. Por eso es tan importante gestionar correctamente las apps que pueden y las que no acceder a la ubicación. Si consigues una regulación lo más efectiva posible, seguramente conseguirás horas de batería extras que ni sabías que las podías tener.
  • Rendimiento: se puede llegar a dar el caso que desactivar la ubicación para ciertas aplicaciones puede mejorar el rendimiento general de tu dispositivo o, al menos, el de la propia aplicación, puesto que se puede dar algún tipo de conflicto y por eso es tan relevante conseguirlo.

Con todo lo que acabas de leer vas a conseguir controlar la Ubicación de smartphone con respecto a los apps de la mejor manera posible, consiguiendo que la consecuencia sea un dispositivo más en forma, con más que ofrecer y en el que todo funciona de una manera más correcta y segura.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.