componer-canciones-ia

¿Te gustaría componer tus propias canciones pero no se te terminan de ocurrir ideas interesantes para ello? No tienes que renunciar a la posibilidad de expresar tus sentimientos a través de la música. Y es que hemos conocido una nueva herramienta de Inteligencia Artificial que compondrá en cuestión de unos minutos una canción relacionada con la temática y el estilo que le indiques al chatbot.

Para ello, solo tendremos que usar Suno, una herramienta integrada dentro de Microsoft Copilot, la herramienta de IA de Microsoft. Esta herramienta es completamente gratuita y está disponible en España desde el pasado día 1 de noviembre. Lo único que necesitas para poder empezar a utilizarla es contar con una cuenta de Microsoft, la misma que utilizas para entrar en tu correo de Outlook o en Skype. A continuación, tendrás que entrar en este enlace e iniciar sesión. Una vez que aparezca la ventana de chat, similar a la de Chat GPT, únicamente tendrás que pedirle la temática sobre la que quieras que se escriba la canción, así como el estilo musical que desees.

Ahora es necesario que tengas un poco de paciencia. Una canción tarda normalmente entre 5 y 10 minutos en estar lista, aunque en ocasiones si se trata de un tema más complejo o si hay demasiada demanda en el servicio es posible que tarde bastante más tiempo.

Una vez que la herramienta para componer tus propias canciones haya terminado el proceso, te avisará de que puedes escuchar y descargar tu canción. Se trata de un proceso un poco más lento que el de otras herramientas de IA, pero el resultado final es bastante satisfactorio.

Mientras esperas a que la canción esté terminada, puedes seguir hablando con la Inteligencia Artificial de Microsoft Copilot. Simplemente, en el momento que la canción esté lista se te enviará el enlace que necesitas para poder acceder a ella. Aunque tengas que esperar un poco para poder utilizarla, es mucho más rápido que componer tus propias canciones sin ningún tipo de ayuda adicional.

suno

La Inteligencia Artificial, ¿una amenaza para los músicos?

La posibilidad de componer tus propias canciones con la ayuda de la Inteligencia Artificial no está exenta de polémica. Y es que muchos artistas se preguntan si existe la posibilidad de que terminen siendo reemplazados por una máquina. Al fin y al cabo, si podemos obtener una canción buena simplemente pidiéndoselo a Suno, ¿para qué vamos a pagar derechos de autor a un compositor?.

Aunque las dudas están fundamentadas, lo cierto es que la magia de la música es la transmisión de los sentimientos de una persona a través de una letra y una música. Por lo tanto, parece poco probable que el público vaya a preferir una canción que no ha sido compuesta por una persona.

La Inteligencia Artificial sí puede suponer un sustituto de los compositores para lo que llamamos «música de ascensor», es decir, para crear música que suene de fondo en programas de televisión, publicidad o diferentes servicios, en los que no se requiere una implicación emocional.

Pero a cambio de este problema, el uso de la Inteligencia Artificial también puede suponer una oportunidad. Aunque seas perfectamente capaz de componer tus propias canciones sin ayuda, puede ser una buena idea recurrir a su ayuda cuando tenemos algún pequeño bloqueo o queremos conseguir un nuevo sonido. Es posible que una canción compuesta completamente por una máquina pueda resultar un poco fría, pero una canción que tenga alma humana detrás puede ser una buena opción de cara a la creatividad.

Lo que está claro es que a lo largo de la historia la música ha enfrentado bastantes batallas relativas al progreso tecnológico y al final siempre las ha ganado.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.