

Un año más, Google ha traido al mercado su móvil top Google Pixel 8 Pro. Un smartphone para sibaritas de Android y del apartado fotográfico, que sirve de banco de pruebas de la compañía estadounidense para mostrar todo lo que puede ofrecer el universo Android. Aunque este móvil recibe algunas mejoras interesantes, hace tiempo que los Pixel han perdido ese aura de novedad tecnológica frente a las sensaciones de los primeros años. Entre las más interesantes tenemos la que probablemente es la pantalla más avanzada del universo Android, un servicio de VPN gratuito que agradecerán los más piratas y su diseño que prescinde de las curvas de otros años. Ahora bien, todo este conjunto tiene un gran pero, y más teniendo en cuenta el precio. El Google Pixel 8 Pro cae en rendimiento respecto a sus competidores, con un procesador propio que no da la talla. Este móvil top de Google está disponible en tiendas por un precio de 1.100 euros. Te contamos sus principales características.
Ficha técnica del Google Pixel 8 Pro
Google Pixel 8 Pro | |
Pantalla | Panel LTPO OLED de 6,7 pulgadas Formato 20:9 Resolución Quad HD+ de 1344 x 2992 píxeles Tasa de refresco variable de 120 Hz 2.400 nits de brillo pico (1.600 nits de brillo HDR) Compatibilidad con HDR Cristal Corning Gorilla Glass Victus 2 Profundidad de 24 bits |
Cámara principal | Sensor primario: Cámara gran angular Octa PD de Samsung de 50 MP, apertura focal de f/1.68, anchura de píxel de 1,2 μm Sensor secundario: Cámara ultra gran angular Quad PD de 48 MP, apertura focal de f/1.95, anchura de píxel de 0,8 μm Sensor terciario: Cámara Quad PD de 48 MP con teleobjetivo (zoom de 5X óptico y digital de hasta 30X), apertura focal de f/2.5, anchura de píxel de 0,7 μm Sensor LDAF (enfoque automático con detección por láser) multizona Sensor de espectro y parpadeo |
Cámara frontal | Cámara selfie Dual PD de 10.5 MP Apertura de ƒ/2.2 Cámara selfie Dual PD de 10.5 MP |
Memoria interna | Almacenamiento UFS 3.1 de 128 GB, 256 GB o 512 GB |
Ampliación | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Google Tensor G3 12 GB de RAM LPDDR5X |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida por cable de 30 W (carga al 50% en media hora) Carga inalámbrica de 22.5 W Cargador no incluido |
Sistema operativo | Android 14 con 7 años de actualizaciones |
Conexiones | 5G 4G LTE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda Bluetooth 5.3 GPS + GLONASS Galileo BDS QZSS y NavIC NFC USB tipo C |
SIM | Dual SIM (nanoSIM + eSIM) |
Diseño | Acabado en aluminio y cristal Colores: obsidiana, porcelana y celeste |
Dimensiones y peso | 162,6 x 76,5 x 8,8 milímetros 213 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares bajo pantalla Certificación IP68 VPN de Google One gratis |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Desde 1.100 euros |

La experiencia Android en su máximo exponente
A pesar de recibir algunas mejoras destacables, el gran atractivo de los Google Pixel sigue siendo su experiencia de software. Si de verdad quieres experimentar el universo Android en su máxima expresión, hacerte con uno de estos móviles es una excelente forma de conseguirlo. Y es que Google aprovecha para introducir funciones nuevas que luego van llegando con cuentagotas al resto de terminales. Una de las principales novedades estriba en el ciclo de actualizaciones del Google Pixel 8 Pro: la compañía estadounidense promete hasta siete años de actualizaciones de Android para este terminal, cuando lo normal son dos o tres saltos. Evidentemente, es difícil que vayas a mantener el mismo móvil siete años, pero se agradece este esfuerzo por darle valor a largo plazo al móvil.

Otra de las características de software a la que le vamos a poder mucho juego es la inclusión de una VPN gratuita de Google One. A través de esta herramienta puedes contar con una mayor privacidad al enmascarar mejor tu localización y datos al navegar, pero sobre todo es una forma de poder acceder a contenidos de otros países desde España. Además, Google ha incluido funciones curiosas en su plataforma de galería Google Fotos como la opción de editar las fotografías para eliminar elementos de la misma de forma inteligente. Y todo ello coronado por una herramienta de inteligencia artificial para crear tus propios fondos de pantalla según las instrucciones que des.

Excelente pantalla pero no tan buenas cámaras
Uno de los elementos que mejor lucen en este Google Pixel 8 Pro es su pantalla. Google apuesta por un panel plano de tipo AMOLED LTPO (un panel más eficiente) que sorprende por el espectacular nivel de brillo. En concreto, alcanza los 1.600 nits de brillo en todo el panel y unos picos de brillo de 2.400 nits, en la que es probablemente la pantalla más brillante del mercado. Eso te permite disfrutar de los contenidos del teléfono en toda clase de condiciones ambientales, incluida su uso bajo la luz directa del sol.
Tampoco podía faltar en el panel una tasa de refresco adaptativa de hasta 120Hz, lo que ofrece un buen balance entre eficiencia energética y fluidez de las animaciones. Y compatibilidad con las principales tecnologías de mejora de imagen HDR.

Eso sí, igual que en la pantalla tenemos un panel de lo mejor del mercado, en el caso de las cámaras las sensaciones no son tan potentes. Son buenas cámaras, pero no tienen ese punto espectacular que tenían otras generaciones de los Google Pixel 8 Pro. En este caso, disfrutamos de sensores variados, con un zoom óptico de hasta 5 aumentos y un modo bokeh muy destacado. Además, el rendimiento en las fotos nocturnas está al nivel de lo que esperas en un equipo top.

Algunos peros para este móvil
No todo está al mismo nivel en el Google Pixel 8 Pro. Sobre todo, uno de los elementos que más flojean en este terminal es su procesador. Se trata de un chip propio de Google que tiene un rendimiento medio, quizás impropio de un equipo de primer nivel. En el día a día y las tareas más típicas de navegación y apps no vas a notarle las costuras, pero sí a la hora de usar los juegos más avanzados del panorama Android.
En cuanto al diseño, se usa una combinación entre aluminio y cristal y los toques características de los Pixel. Tengo que decirlo, nunca he sido un fan de la disposición del módulo de cámaras con esa franja tan evidente. En general, me parece que adolece de ese toque premium de los equipos más caros del mercado. Como siempre, cuestión de gustos, pero quizás falta un poco más de inventiva o de innovación en este punto.
Otro de los puntos que no me han convencido es el de la carga rápida. El Google Pixel 8 Pro tiene una capacidad de 30W, bastante por debajo de otros competidores del mercado. Además, no incluye un cargador en la caja, así que nos tocará comprar un cargador extra para poder aprovecharla.

Precio y opiniones
El Google Pixel 8 Pro está a la venta en tiendas por un precio de 1.100 euros. Se trata de un coste bastante superior al del año pasado, 200 euros más. En definitiva, lo mejor en este equipo lo encontramos en su pantalla y en la experiencia Android con todas las funciones extra que introduce Google y ese ciclo de actualizaciones de hasta siete años. Por el lado contrario, se podría haber trabajado mejor la carga rápida y la cámara ya no resulta tan espectacular como en otros tiempos, a pesar de seguir siendo una de las mejores del panorama .