![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 1 Samsung Galaxy Watch6 13](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-13.jpg)
Un universo de funcionalidades en tu muñeca. Así es el Samsung Galaxy Watch6, una apuesta decidida por darte todas las opciones posibles para controlar tu salud y las notificaciones del móvil en una pantalla pequeña. Claro que esta apuesta tiene un coste: la autonomía del reloj es similar a la de un smartphone y te tocará cargarlo prácticamente cada noche. En cualquier caso, con este gadget tendrás un control que no tiene rival en el mercado: desde responder a mensajes de WhatsApp escribiendo la respuesta hasta analizar el rango de frecuencia cardíaca ideal según tus condiciones o la opción de mandar mensajes a tus contactos sin llevar el móvil encima (eso sí, en la versión LTE). Todo ello con un diseño muy elegante y premium, ahora con la posibilidad de intercambiar fácilmente las correas cuando quieras darle un nuevo aire a tu muñeca. El Samsung Galaxy Watch6 está disponible en dos tamaños de esfera, 40mm y 44mm, y lo puedes encontrar por un precio que parte de los 290 euros. He tenido la ocasión de trastear con él a lo largo de un mes, esta ha sido mi experiencia.
Samsung Galaxy Watch6 | |
---|---|
Pantalla | Pantalla SuperAMOLED cristal de Sapphire Modelo de 40mm: 1,3 pulgadas 33,3 milímetros 432 x 432 píxeles Modelo de 44mm: 1,5 pulgadas 37,3 milímetros 480 x 480 píxeles Picos de brillo de 2.000 nits Pantalla siempre encendida |
Dimensiones y peso | 40mm: 38.8 x 40.4 x 9.0mm, 28.7g 44mm: 42.8 x 44.4 x 9.0mm, 33.3g |
Materiales | Cuerpo de Armour Aluminium Correa de fluoroelastómero fácilmente intercambiable Esfera de acero inoxidable |
Colores | 40mm: Grafito, oro 44mm: Grafito, plata |
Sistema operativo | WearOS by Samsung |
Procesador y memoria interna | Exynos W930 Dual-Core 1.4GHz 2 GB de memoria RAM 16 GB de memoria interna |
Resistente al agua | 5 ATM IP68 MIL-STD-810G |
Sensores y funciones | BioActive Sensor (PPG) Electrocardiograma (ECG) Sensor de análisis de impendancia bioeléctrica (BIA) SPo2 Acelerómetro Barómetro Giroscopio Geomagnético Luz ambiente |
Batería | 44 mm: 425 mAh (medida típica) 40 mm: 300 mAh (medida típica) |
Conexiones | WiFi 2,4+5 GHz Bluetooth 5.0 NFC GPS 4G (opcional) |
Funciones Principales | Medición de pulso, pasos y calorías. Objetivos diarios. Electrocardiograma. Medición de oxígeno en sangre. Medición de calidad de sueño. Detección automática de caminata y carrera. Medición de más de 90 deportes diferentes, llamadas, responder mensajes, reproducción de audio |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Samsung Galaxy Watch6 40mm Bluetooth: 290 euros Samsung Galaxy Watch6 40mm LTE: 340 euros Samsung Galaxy Watch6 44mm Bluetooth: 320 euros Samsung Galaxy Watch6 44mm LTE: 360 euros |
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 2 Samsung Galaxy Watch6 15](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-15.jpg)
Diseño top
No hay duda de que Samsung sabe cómo hacer diseños atractivos que llamen la atención. He llevado este reloj durante un mes, y han sido varias las ocasiones en las que me han preguntado por él, con comentarios más que positivos sobre el diseño. El reloj de Samsung destaca y brilla con luz propia, pero no es ostentoso ni se pasa de grueso. He probado la configuración de 44mm y lo cierto es que se adaptaba como un guante a mi estilo y muñeca, aunque no hay que obviar que tengo las manos y muñecas grandes y eso ayuda con los modelos que tienen un formato más amplio. La compañía comercializa este reloj en tres tonalidades, grafito, oro y plata. La versión en plata es quizás la que más me gusta por ese contraste con la esfera negra pero sin perder elegancia. Una de las novedades que tenemos este año la encontramos en las correas. Ahora Samsung ha hecho más sencillo poder intercambiarlas con un botón en cada extremo de la correa para soltarlas y poner unas nuevas. Hay opciones en varios colores y materiales, como por ejemplo el de simil cuero o cuero vegano (que suena mejor a nivel de marketing).
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 3 Samsung Galaxy Watch6 9](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-9.jpg)
El reloj es ligero y la correa que he probado de silicona se adapta bien y no hace sudar de más. De hecho, soy muy fan del tipo de cierre que se usa que esconde la punta de la correa. He tenido algunos problemas con otros relojes que dejaban la punta por fuera y que con algún que otro golpe fortuito provocaba que el reloj terminara por los suelos. Aquí no tenemos ese problema y encima queda más elegante al ocultar la parte sobrante de la correa. Y sobre todo, no resulta incómodo. Todo un acierto por parte de Samsung.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 4 Samsung Galaxy Watch6 18](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-18.jpg)
El propio reloj tiene el refuerzo de un cristal más resistente para evitar que se astille o agriete con los golpes (por desgracia, algo habitual por mi parte).`El Samsung Galaxy Watch6 ha sido capaz de pasar varios tests de grado militar y también ofrece certificación IP68 y 5 ATM, lo que se traduce en que podemos llevarlo a nadar o mojarlo sin que corra el peligro de estropearse. Es decir, es un reloj muy útil si haces deporte habitualmente, tanto si vas a nadar como si corres o realizas otro tipo de actividad.
Además de la versión en plata (exclusiva de la esfera de 44mm), también cuentas con el color dorado (exclusivo de 40mm) y la tonalidad grafito, disponible en los dos tamaños.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 5 Samsung Galaxy Watch6 11](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-11.jpg)
Algo más que un mero visor de notificaciones
El Samsung Galaxy Watch6 tiene como una de sus principales funciones la de recoger la actividad que ocurre en el móvil. De este modo, puedes ver rápidamente los mensajes de Gmail o de WhatsApp que te llegan sin necesidad de sacar el smartphone del bolsillo. Pero, además, también tiene más opciones para responder a esta actividad. Por ejemplo, puedes responder un mensaje de WhatsApp que te haya llegado. Y no solo con respuestas predefinidas. El Galaxy Watch6 hasta te ofrece un pequeño teclado en pantalla para que puedas responder al mensaje con texto o emojis. Lo cierto es que es mucho más cómodo de lo que puede parecer en un primer momento (al menos en el tamaño de 44mm) y te puede resultar muy útil si cuentas con la versión LTE y estás lejos del smartphone, por ejemplo al salir a correr.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 6 Samsung Galaxy Watch6 6](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-6.jpg)
También hay otras funciones que complementan las del móvil, pero en este caso ya encontramos una mayor limitación ya que solo funcionan con móviles Samsung. Por ejemplo, el Galaxy Watch6 puede funcionar como obturador para tirar fotos con el Samsung Galaxy Z Flip5 y cambiar controles como el zoom. Y también puedes tener un seguimiento del progreso de tu ejercicio directamente en una pantalla grande en un televisor Samsung o en las tabletas Samsung Galaxy Tab S9. Si tienes otros dispositivos de la marca, te resultará útil, pero es una pena que estas funciones estén tan limitadas al propio ecosistema Samsung.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 7 Samsung Galaxy Watch6 5](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-5.jpg)
No hay excusas si te quieres poner en forma
El Samsung Galaxy Watch6 te lo pone fácil para que empieces ese reto de ponerte en forma o tengas un mayor control general para tu salud. Cuenta con un gran número de sensores y aplicaciones específicas para este fin, incluyendo su extraordinaria colección de actividades físicas. Contamos con más de 90 deportes y rutinas que puedes gestionar desde este smartwatch, algunos de una forma más específica y otros como un mero contador. Por ejemplo, en modos como el de natación puedes contar los largos que haces e incluso hay un modo específico para que el reloj se bloquee en el agua y luego se expulse el líquido cuando hayas terminado el ejercicio. Mientras que otros, como el de bici estática, simplemente cuentan el tiempo que te llevas ejercitando y hacen un cálculo estimado de las calorías que has quemado durante ese tiempo.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 8 Samsung Galaxy Watch6 10](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-10.jpg)
La disposición de los distintos modos de entrenamiento es un puntazo, con iconos animados con cada tipo de ejercicio y también con la muestra de los sensores que se van a usar con ese ejercicio. Por ejemplo, cuentas con GPS, el monitor cardíaco, el cuentapasos… La verdad es que el hecho de que se te muestren estos iconos te ayudará a saber qué nivel de complejidad tendrá el control de estas actividades.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 9 Samsung Galaxy Watch6 3](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-3.jpg)
En cuanto al ámbito de la salud, además del monitor de frecuencia cardíaca también tienes uno para medir el oxígeno en sangre y un medidor de estrés. Este último me parece muy útil en los tiempos que vivimos, en los que a veces se nos olvida parar un momento y relajarnos para no dejarnos llevar por la tensión. Con el monitor, puedes acostumbrarte a tomar el tiempo necesario para recuperar tu centro y volver a enfrentarte a las obligaciones laborales. Otro que no podía faltar es el medidor de sueño. Samsung sigue apostando por mejorar esta función y este año tenemos novedades muy curiosas, como por ejemplo saber cuál es nuestro animal guía según el tipo de ciclo de sueño (y cantidad del mismo) que tengamos. La verdad es que es una forma simpática de acercarse más a este modo y también de buscar un sueño más sano.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 10 Samsung Galaxy Watch6 7](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-7.jpg)
Otra característica muy curiosa que se está desplegando ahora es un nuevo sensor de temperatura de la piel, que no solo sirve para hacer mediciones más precisas con otros sensores sino que también está pensada para otros fines, como por ejemplo medir la temperatura del agua o de la comida sin necesidad de tocarla. Habrá que ver si esto termina siendo realmente útil. Por último, me gusta mucho la integración que tienen en este reloj herramientas de Google como el calendario y Gmail. Sobre todo el calendario, con su propia aplicación, que te permite ver de un vistazo los eventos que te esperan los próximos días.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 11 Samsung Galaxy Watch6 19](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-19.jpg)
Tanta personalización como desees
Como era de esperar, otro de los puntos fuertes de este Samsung Galaxy Watch6 un año más es la personalización a través de la esfera. Contamos con un gran número de opciones diferentes para que el reloj luzca a nuestro gusto. Desde esferas más clásicas a otras modernas, pasando por fotos que carguemos nosotros para que se muestren en el reloj o incluso personajes que creemos nosotros a partir de nuestro aspecto. Hay muchísimas alternativas, por lo que lo mejor que puedes hacer si te haces con este reloj es trastear un buen rato hasta encontrar la esfera perfecta.
Por cierto, la pantalla del Samsung Galaxy Watch6 incorpora la función de estar siempre encendida, por lo que puedes mirar la hora en cualquier momento sin necesidad de apretar ningún botón. Eso sí, ten en cuenta que esta función también gasta más energía, algo que hay que mirar con lupa en este reloj.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 12 Samsung Galaxy Watch6 20](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-20.jpg)
Pantalla brillante y con buena respuesta táctil
La pantalla del Samsung Galaxy Watch6 está a la altura de lo que esperas en un equipo de Samsung. Su tecnología SuperAMOLED cumple perfectamente, y tenemos muy buena respuesta para los iconos y las interacciones con el reloj. Además, alcanza unos picos de brillo de 2.000 nits, por lo que nunca he tenido problema para ver los contenidos del smartwatch incluso bajo la luz del sol. Toda una garantía de que vas a encontrar la experiencia que buscas en este dispositivo.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 13 Samsung Galaxy Watch6 21](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-21.jpg)
Autonomía justa
Y llegamos al que es el gran talón de Aquiles de este smartwatch. La autonomía del Samsung Galaxy Watch6 hace que todo el conjunto dependa de lo mucho que te acostumbres a cargar el reloj todas las noches. La cosa mejora si decides usar de vez en cuando el modo de ahorro de batería, aunque eso hace que pierdas funcionalidades que se reciben a través de Wifi como por ejemplo la información del tiempo meteorológico (y eso es algo en lo que se basan algunas de mis esferas favoritas). Personalmente me ha costado mucho adaptarme, y todavía tengo la impresión de que un reloj inteligente debería durar más. Los tiempos oficiales de Samsung son de 40 horas sin el modo de pantalla siempre encendida y de 30 horas con este modo activado.
La carga del dispositivo se realiza mediante una base magnética que viene con un cable USB tipo C. Puedes cargarlo a través de un puerto libre que tengas en el ordenador o por medio de un cargador móvil que tengas en casa, siempre y cuando tenga esta conexión USB tipo C (lo normal es que los que tienen más tiempo tengan USB normal). En mi experiencia, ha durado más o menos una hora en cargarlo por completo.
![Mi experiencia de uso con el Samsung Galaxy Watch6 tras un mes 14 Samsung Galaxy Watch6 1](https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2023/10/samsung-galaxy-watch6-1.jpg)
Precio y opiniones
El Samsung Galaxy Watch6 ya está disponible y tiene un coste que comienza en los 290 euros, y llega hasta los 360 euros en su configuración más potente. No es mucha diferencia, y ese extra de tamaño a la hora de interactuar con la pantalla del reloj puede ser un plus importante si lo usas habitualmente como un sustituto (limitado) del móvil. En definitiva, en funciones este smartwatch roza la excelencia, y lo combina con un diseño realmente elegante y robusto; claro que todo depende de que te hagas a la costumbre de cargarlo cada noche (o cada mañana si lo usas para medir la calidad del sueño).