google calendar caido

Aunque las aplicaciones de Google sean asociadas con estabilidad, hay ocasiones en las que fallan. Un claro ejemplo actual es Google Calendar caído, pues el Calendario de Google no funciona en este momento. ¿Quieres saber más al respecto? Pues aquí te diremos absolutamente todo lo que sabemos.

Google Calendar es la solución perfecta para programar rápidamente reuniones y eventos, así como recibir recordatorios sobre las próximas actividades en tu vida personal o laboral. Estamos hablando de una herramienta usada por millones de personas en el mundo, por lo que una caída de esta plataforma representa un problema serio dentro de la empresa de la gran G.

Google Calendar caído: todo lo que sabemos al respecto

error 500 google calendar

¿Has notado que el Calendario de Google no funciona? Entonces descubre todo lo que sabemos sobre esta situación de Google Calendar caído. Si eres usuario habitual herramienta tan útil de Google, ya sea por trabajo o motivos personales, entonces entiendes lo que significa este inconveniente para muchos.

Por si no lo sabías, Downdetector es una empresa que detecta los momentos en los que la tecnología falla y te hace saber cuando aplicaciones como Google Galendar no están funcionando correctamente. Esta herramienta ofrece información en tiempo real sobre interrupciones de distintos servicios para que puedas saber con exactitud qué es lo que está pasando.

Downdetector monitorea los servicios que son importantes para ti, así como lo es Google Calendar. ¿Cómo lo hace? Pues revisando resultados e información en tiempo real y recopilando datos de diversas fuentes como Twitter o informes que se envían a sitios web y aplicaciones móviles. Después de todo este proceso, el sistema valida y analiza cada informe tiempo real para detectar automáticamente interrupciones de servicios en cuanto ocurran. Actualmente, el gráfico de Downdetector revela lo siguiente sobre Google Calendar:

google calendar downdetector

Este gráfico de Downdetector muestra una vista de los informes de problemas enviados en las últimas 24 horas en comparación con el volumen típico de informes por hora del día. Si el Galendario de Google no funciona, es normal que se reporten algunos problemas a lo largo del día. Downdetector solo informa un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día. Si quieres saber más al respecto, puedes echarle un ojo a la página de Metodología de Downdetector para obtener más información sobre cómo Downdetector recopila información de estado y detecta problemas.

En este momento los problemas más reportados de Google Calendar son 71% del sitio web, 24% relacionados con la conexión del servidor y 5% de la aplicación como tal. Tal como acabas de ver, son varios problemas distintos que se relacionan y hacen que el Calendario de Google no funcione.

¿Qué hacer si Google Calendar no funciona?

Si Google Calendar no funciona, puedes intentar lo siguiente para solucionar:

  • Verifica que estás conectado a Internet y que la sincronización de la cuenta de Google está activada para Calendario de Google.
  • Comprueba que el calendario que quieres ver está seleccionado.
  • Asegúrate de que los eventos se agregan al calendario correcto.
  • Revisa los registros de eventos para solucionar problemas de sincronización.
  • Configura el acceso a los recursos del calendario si no lo has hecho previamente.

Estos son algunos pasos comunes que puedes seguir para solucionar problemas con Google Calendar. Sin embargo, cuando el servicio está caído no hay nada que puedas hacer al respecto. De igual forma, esto te servirá para determinar si se trata de un problema tuyo o de algo a nivel global.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.