
Una de las tareas más pesadas del hogar es la de aspirar y fregar los suelos. Por suerte, cada vez aparecen soluciones más completas (y sobre todo cómodas) para facilitarnos un poco la vida y hacer que la limpieza resulte más amable. Y aunque los robots aspirador se han convertido en la niña de los ojos para muchos de nosotros, también existen propuestas muy interesantes que reinventan el concepto de un aspirador tradicional. Como el caso del Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 que he tenido la oportunidad de probar en casa. Un equipo que combina en un mismo cuerpo el aspirado y el fregado, y que además lo completa con un sistema para limpiar de forma automática los cepillos después de haber llevado a cabo la tarea. Así, evita que se formen olores en los cepillos y que tengamos que hacer frente a esa limpieza posterior de la mopa (los que han tenido un robot aspirador sin autolimpieza saben bien de lo que hablo).
Todo ello con una pantalla LED que nos sirve para saber qué modo estamos aprovechando y el tiempo de autonomía restante. Que, por cierto, es de hasta 25 minutos con el modo normal. He podido realizar la prueba del Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 a lo largo de un mes, estas han sido mis impresiones y opiniones.
Ficha técnica
Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 | |
Rendimiento | Tecnología AquaSpin para aspirar y fregar el suelo de una sola pasada Sistema Aqua Diffusion bloquea inmediatamente el agua sucia Autolimpieza de los cepillos en la base |
Batería | 25 minutos de limpieza Hasta 180 metros cuadrados de limpieza con una sola carga Modo húmedo Modo húmedo intenso Modo absorción de agua |
Cepillos | Dos cepillos eléctricos de microfibra ultrasuaves giran a la inversa a 4500 rpm |
Accesorios | Boquilla AquaSpin Estación postlimpieza y almacenamiento Cepillo de limpieza Limpiador de suelos |
Ruido | Sin definir |
Filtro | Acción ciclónica en 3 etapas |
Características | Capacidad del depósito de agua limpia de 670ml Capacidad del depósito de agua sucia de 600ml Pantalla digital LED |
Dimensiones y peso | Aspirador: L. 26,5 x An. 22,5 x Al. 110 cm Estación de limpieza: L. 34,5 x An. 32 x Al. 24,3 cm |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | Por confirmar |

Dos funciones en una sola pasada
La principal ventaja que ofrece este Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 es el hecho de poder llevar a cabo las tareas de limpieza de aspirado y fregado de una sola vez, sin tener que usar dos accesorios distintos. Todo está integrado en el mismo cuerpo. Además, uno de los grandes puntos diferenciales de este aspirador es que puedes incluirle un líquido limpiador de Philips para hacer que la limpieza sea más profunda. Una gran cantidad de aspiradores que incluyen fregado (tanto aparatos tradicionales como robots aspirador) no ofrecen esta opción.

Pero claro, aunque sobre el papel suene bien también está el problema de tener que limpiar después de cada tarea los cepillos para evitar los malos olores que se forman. Algo que hemos vivido toda la vida en la fregona y que en el caso de los robots aspirador ha sido un verdadero incordio hasta la llegada de las bases autolimpiadoras. En el caso del Philips AquaTrio Cordless Serie 7000, la solución es realmente práctica. Una vez terminas con la tarea y al dejar el dispositivo en la base, puedes empezar un proceso de limpieza de los cepillos que dura alrededor de cinco minutos. Muchas facilidades para que el proceso se vuelva más sencillo. Eso sí, hay que tener en cuenta que el depósito de polvo si tienes que llevarlo a la basura para liberarlo, en este caso la base solo ayuda con la limpieza de los cepillos.
¿Y a la hora de la limpieza? Contamos con tres modos de humedad según la suciedad a la que nos enfrentemos. El primer modo es el húmedo que está pensado para la limpieza del día a día. El segundo modo es el húmedo intenso, para hacer frente a aquellos rincones donde haya una suciedad más persistente. El último de los modos es el de absorción de agua, que te ayuda a dejar limpio el suelo cuando se ha producido el derrame de algún tipo de líquido por el suelo. Tengo que decir que el rendimiento del Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 en estos casos ha sido más que notable, bastante más efectivo que cuando me ha tocado usar la fregona en el pasado. La culpa la tiene ese doble rodillo que funciona de forma inversa y que giran a gran velocidad para mejorar su capacidad de absorción del polvo y la suciedad.

Un diseño atractivo y bien construido pero su peso es su principal hándicap
El Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 es un aspirador que enseguida llama la atención. Su diseño está muy cuidado y desprende ese halo premium que hace que quieras hacerte con un equipo cuando lo ves. Uno de los puntos más atractivos es su pantalla LED, que puedes encontrar justo por encima del depósito de polvo y agua. En ella podrás ver tanto la potencia de fregado que estás usando (con los iconos representativos de una gota o más de una gota) como la batería que tienes restante o incluso el tiempo que falta del proceso de autolimpiado cuando tengas el aspirador en la base y des comienzo a la limpieza.
El aspirador tiene toques de color, como por ejemplo en el mango, con un azul más claro que es un toque de personalidad y una referencia al agua que forma parte de este modelo. También tenemos un azul, aunque algo más oscuro, en los cepillos. Por cierto, Philips ha hecho que la cubierta que cierra sobre los cepillos sea transparente para que puedas ver su funcionamiento. De hecho, me parece fantástico poder ver cómo se lleva a cabo el proceso de autolimpieza con el agua moviéndose entre las cerdas de los cepillos para dejarlos limpios.

Otra de las características que me han parecido claves es su tecnología Aqua Diffusion, que es capaz de bloquear el agua sucia para que no se mezcle con la que está limpia y que siempre tengamos la seguridad de que estamos lavando el suelo con agua limpia. Algo que, evidentemente, no ocurre cuando estás usando una fregona tradicional, que muchas veces lo único que hace es repartir el agua sucia por todos lados sin limpiar realmente.
Ahora bien, todas estas buenas sensaciones en el diseño tienen una contrapartida que hay que tener en cuenta a la hora de manejar esta aspiradora. Y ese es el peso. El Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 tiene un peso considerable de 4,6 kilos, al que hay que añadir el peso que le sumas cuando llenas su pequeño tanque de agua. Por cierto, la capacidad del depósito de agua limpia es de un máximo de 470 mililitros, mientras que el de agua sucia puede albergar hasta 400 mililitros hasta que estés obligado a vaciarlos (lo suyo es vaciar el depósito de agua siempre después de llevar a cabo la limpieza del suelo y de los propios cepillos).

Este peso, aunque el motor y los depósitos están cerca de la base y generan un centro de gravedad más bajo, se nota bastante más que en un aspirador tradicional, y puede llegar a hacer que las tareas de limpieza sean más incómodas si tienes mucha casa que limpiar. Por cierto, otro punto de su diseño que me gusta mucho es que puedes dejar el aspirador en vertical en una posición que fija la zona del cepillo y te permite mantenerlo de pie el tiempo que necesites.
También me gustaría destacar la flexibilidad de la zona de los cepillos, que se puede doblar prácticamente 90 grados sin problemas para que puedas llegar con facilidad por debajo de los muebles y las sillas, e incluso por debajo de un sofá si es lo suficientemente alto. La verdad es que es una característica que sorprende cuando la pruebas, ya que el propio diseño del aspirador tiene un aspecto voluminoso que no parece augurar tanta flexibilidad.

Autonomía suficiente para limpiar una casa de buen tamaño
En cuanto a la autonomía de este aspirador, podemos alcanzar un máximo de 25 minutos de limpieza con una carga completa de la batería. Se trata de un tiempo razonable, aunque si sientes que necesitas más tiempo te recomendaría apostar por el modelo superior de la serie 9000, que sube el tiempo hasta los 45 minutos. Según los cálculos propios de Philips, puedes llegar a limpiar una casa de hasta 180 metros cuadrados con estos tiempos. Mi experiencia es que el aspirador da sin problemas para una casa de entre 60 y 80 metros, pero lo cierto es que me parece muy optimista ese cálculo (aunque también puede ser porque de media voy más lento de lo que igual podría ir otra persona más ducha).
Para poder cargar por completo este aspirador necesitas unas cuatro horas conectado. Dicha conexión se encuentra en el propio aspirador, así que le tienes que conectar el cable (no es como otros modelos como robots aspiradores que se empiezan a cargar cuando los colocas en la base). De la base hay que decir que es muy minimalista y la verdad es que ocupa el espacio justo, por lo que no va a tener tanto impacto en la cocina o en el rincón donde quieras guardar este aspirador.

Precio y opiniones
El aspirador Philips AquaTrio Cordless Serie 7000 es un equipo muy interesante, que combina muchas luces con alguna que otra sombra. El concepto en sí me parece que tiene mucho recorrido para aquellos usuarios que quieran fregar habitualmente la casa. Te ahorras un tiempo importante al poder hacer las dos tareas en una sola pasada, y además hay que tener en cuenta varios puntos. Por ejemplo, el hecho de que puedas usar un líquido para limpiar suelo de la propia Philips que te permite obtener un extra de limpieza que no te dan otros modelos de la competencia o incluso los robots aspiradores. Y es que si has probado estos compañeros robóticos te habrás dado cuenta que la opción de fregado no suele pasar de humedecer el suelo, sin ser una alternativa equiparable al uso de la fregona cuando tienes suciedad más persistente.
También me parece un punto muy importante la tecnología de Philips que consigue bloquear el agua sucia para que no se mezcle con el agua limpia. Esto es muy distinto a lo que ocurre con la fregona tradicional, en la que enseguida mezclas la suciedad que recoges con el agua limpia que estás usando para los suelos. Además, he disfrutado de la pantalla LED de este modelo por su punto práctico y visual. Por el lado de las sombras, sobre todo destacaría el hecho de que con toda esta tecnología tenemos un aspirador que es bastante más pesado que los equipos tradicionales, y que hace que la limpieza se pueda volver más agotadora si tenemos que enfrentarnos a las tareas de una casa más grande.