
Artículo patrocinado por Philips
Si hay un mercado dentro del hogar que ha crecido de forma espectacular estos años es el de los robots aspiradores. Casi todas las marcas quieren tener su propio robot, pero eso no significa que todas lo hagan bien. El Philips VC 7000 es una excelente muestra de que se pueden (y se deben) hacer las cosas bien. Un robot que cuenta con tecnología láser LiDAR para mapear hasta el último centímetro de la casa, que es capaz de aspirar y fregar y sobre todo que integra una base de autovaciado para que toda la suciedad de cada limpieza se vaya directamente a una bolsita de basura. Aunque quizás lo que más sorprenda sea su tecnología de detección de objetos capaz de identificar obstáculos de todos los tamaños, incluso una pieza de Lego. Y sin necesidad de que tengamos la luz encendida. Por estos motivos y por otros más que os vamos a relatar este es uno de los robots aspirador más tentadores que vas a encontrar hoy en día en el mercado.
Ficha técnica
Philips VC 7000 | |
Tecnología de navegación | Navegación láser 360° (LiDAR) |
Potencia de succión | 5.000 Pa |
Batería | 5.200 miliamperios |
Autonomía | Hasta 180 minutos de limpieza con una carga |
Modos de limpieza | Aspira y friega en una sola pasada Modos: Wet & Dry, Seco, Intensivo, Silencioso, Individual Potencia de succión: Eco, Normal, High, Max |
Fregado | Sí, mopa con vibración, cuatro niveles de humedad de la mopa Depósito de 240 ml (para 130 metros cuadrados de limpieza) |
Autobase | Bolsa de basura con 3 litros de capacidad, con autolimpieza de polvo (30 días de limpieza) |
Ruido | 66 decibelios |
Conectividad | WiFi, a través de la app de Philips |
Superficies | Todas las superficies y alfombras |
Dimensiones y peso | Dimensiones del robot: 350 x 350 x 97 milímetros y 3,7 kilogramos Dimensiones de la base: 423 x 568 x 340 milímetros y 8,9 kilogramos |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 900 euros |

Philips ha sido durante muchos años, y sigue siendo, una marca tecnológica de referencia. Y vuelve a demostrarlo con el Philips VC 7000. Este robot aspirador cuenta con tecnología de última generación, como su potente sistema de detección de obstáculos. No hay duda de que es uno de los aspectos más impresionantes de este robot, ya que es capaz de detectar piezas realmente pequeñas, con un diámetro de hasta 2 x 2 centímetros. Es decir, que puedes estar tranquilo de que no va a tratar de pelearse con obstáculos como por ejemplo una pieza de Lego. Esto es algo de lo que pueden presumir muy pocos, sobre todo si le añades el hecho de que su sistema de mapeo LiDAR también funciona sin problemas en entornos con poca luz. Es decir, que vas a poder marcharte sin problema de la casa y dejar las luces de la casa con la seguridad de que el robot Philips VC 7000 no te va a fallar.
La innovación tecnológica en el hogar que supone el VC 7000 también llega a otro elemento crucial: el vaciado del polvo. Este equipo incorpora una base de autovaciado con la que vas a olvidarte de ir a vaciar el depósito cada vez que termine una limpieza. El robot de Philips lo hace de forma automática y cuenta con una bolsa de basura que puede almacenar treinta días de suciedad antes de necesitar un recambio. De este modo realmente podemos hablar de una limpieza diaria sin esfuerzo, ya que hay otros robots de la competencia que te obligan a agacharte cada vez y a pelearte con el polvo.

Este modelo también incluye la función de fregado, con capacidad para limpiar hasta 130 metros cuadrados de una vez con el depósito de agua. Su mopa vibratoria se mueve 430 veces por minuto, lo que ayuda a conseguir una limpieza más efectiva y completa. Hablando de capacidad de limpieza, otra de las facilidades que ofece el Philips VC 7000 para tener la casa limpia y sin esfuerzo es su autonomía. En concreto, incorpora una batería de 5.200 miliamperios con la que puede funcionar hasta tres horas de tiempo sin necesidad de pasar por la base. Por muy grande que sea la casa, podrás estar tranquilo de que el robot de Philips va a cumplir con sus tareas sin que te tengas que preocupar.
Hablando de tamaño, tener una casa grande o con estancias muy diferenciadas tampoco es un problema. Gracias a la tecnología de última generación que permite tener el robot conectado al móvil, podemos manejar fácilmente todas las opciones de limpieza desde nuestro smartphone y de forma personalizada. De hecho, tras el primer mapeo que realiza el robot podemos asignar distintos modos de limpieza según la habitación y el tipo de suelo al que se tenga que enfrentar el Philips VC 7000. Por ejemplo, podemos aplicar el modo intenso en la cocina en la que siempre se acumula una mayor cantidad de suciedad, optar por quitar el fregado en habitaciones con suelos más delicados, establecer zonas prohibidas… Todo con la comodidad de solo tener que dar un par de pulsaciones en el smartphone para ponerlo en marcha.

Y ojo, porque este robot es un todoterreno en cuanto a potencia de succión. Sus 5.000 Pa lo colocan a la altura de los robots aspiradores más potentes del mercado, capaz de limpiar la suciedad incluso en los tipos de terreno más complejos, como por ejemplo las alfombras. En definitiva, un robot que auna como ninguno características como facilidad de uso, tecnología al servicio de las tareas del día a día y fiabilidad, al tener detrás a una marca tan puntera como Philips. Si buscas un robot aspirador que te ayude a hacer más fácil la vida y que sea seguro, el Philips VC 7000 debería estar en tu lista prioritaria.