asi-es-el-frigorifico-de-cuatro-puertas-que-samsung-quiere-llevar-a-tu-cocina-1

A veces no nos damos cuenta de lo importante que se está volviendo la inteligencia artificial en nuestro día a día. Lejos del revuelo que ha supuesto la irrupción de herramientas como ChatGPT, compañías como Samsung llevan trabajando durante años para reforzar el rendimiento de sus electrodomésticos a través de la IA o inteligencia artificial. Y los resultados no son desdeñables. Según indica la compañía, en la última línea de electrodomésticos de 2023 el uso de la IA puede suponer un ahorro energético de hasta el 70%. Teniendo en cuenta que los electrodomésticos como frigoríficos o lavadoras suponen más de la mitad del gasto total de electricidad en el hogar, merece la pena pararse y decidir bien qué equipo compramos.

Según los datos recogidos por el IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y su Informe Consumo del Sector Residencial en España, el 55% del gasto medio anual de energía en el hogar en nuestro país se lo llevan los electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, microondas, hornos o secadoras. Samsung es consciente del reto que supone ahorrar en este foco de gasto, y más en los tiempos que vivimos en los que el coste de la vida se encarece cada vez más. Por ello, la compañía se ha situado como una de las marcas más potentes en la eficiencia energética de sus electrodomésticos, especialmente en el campo de los frigoríficos (aunque también en otros campos como las lavadoras).

Nacho Ángel Murciano, Director del área de Gama Blanca en Samsung Electronics Iberia, compartió datos de ventas en los que se muestra una tendencia más marcada a la hora de renovar las lavadoras del hogar por equipos que sean más eficientes energéticamente. En concreto, el año pasado aumentó un 50% la venta de lavadoras durante el periodo veraniego. Una tendencia que esperan que se repita durante el verano de 2023. En la consideración de compra de los consumidores tiene cada vez más peso la calificación energética, por el ahorro que puede suponer en el gasto energético.

La compañía ha desplegado sus tecnologías de inteligencia artificial para mejorar el consumo de los equipos. En concreto, gracias a tecnologías como AI Energy Mode se consigue hacer un seguimiento inteligente de todo tipo de variables, como por ejemplo cuántas veces se abre la puerta de un frigorífico, el ascenso de la temperatura de la habitación (sobre todo ahora en verano), el pesado de las cargas de ropa o los ciclos de descongelación de los frigos… Todo ello para crear una imagen más amplia de los patrones de uso del hogar y conseguir así reducir el consumo de los equipos en hasta un 30% extra en los frigoríficos y un 70% extra en las lavadoras.

Por cierto, para los próximos meses va a llegar a España un nuevo filtro externo para lavadoras creado para reducir en un 98% las emisiones de microfibras plásticas durante el ciclo de lavado, lo que reducirá los plásticos que terminan en los océanos. Granito a granito, Samsung está buscando formas para reducir el impacto que nuestra vida diaria tiene en el ecosistema.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.