
Artículo patrocinado por vivo
Con las cámaras profesionales en franca decadencia, hoy la inmensa mayoría de nosotros acudimos a la cámara del móvil para inmortalizar nuestros momentos favoritos. Durante el día, por la noche si salimos con los amigos, para hacer la foto de turno al plato que vamos a comer o para sacarnos una foto con nuestro nuevo peinado… La cámara del móvil es una herramienta que se ha convertido en fundamental en nuestra vida, y por eso merece la pena que invertamos más en nuestro smartphone para que tenga un buen conjunto fotográfico. Y es que a veces con un mal objetivo nos perdemos la posibilidad de guardar un recuerdo que luego echaremos en falta.
El vivo X90 Pro es un móvil para tener años como referente fotográfico. Está coronado por un sensor principal de 1 pulgada y resolución de 50 megapíxeles. Es decir, un sensor propio de cámaras profesionales para conseguir mejores resultados en fotos por la noche. Pero, además, este conjunto fotográfico se ha creado y diseñado en colaboración con la prestigiosa marca ZEISS, y esta colaboración va mucho más allá de lo que habitualmente ocurre cuando se anuncian estos acuerdos. Incluyendo el uso de una lente de cristal para evitar reflejos y aberraciones de la imagen o unos filtros exclusivos de esta marca para fotos de retrato. En este artículo vamos a repasar en detalle las características de la cámara y los motivos que convierten al vivo X90 Pro en una de las mejores cámaras que te puedes encontrar hoy en día. Por cierto, puedes ver todos los detalles de este móvil en la página oficial de vivo.

| vivo X90 Pro |
---|---|
Pantalla | 6,78 pulgadas con tecnología AMOLED LTPO, resolución de 2.800 x 1.260 (FHD+) y tasa de refresco de 120 Hz |
Cámara principal | – Sensor principal de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.75 con estabilización óptica – Sensor secundario 12 megapíxeles con lente gran angular y apertura focal f/2.0 – Sensor terciario para el modo Retrato de 50 megapíxeles y apertura focal f/1.6 |
Cámara para selfies | Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.45 |
Memoria interna | 256 GB de tipo UFS 3.1 |
Ampliación | No disponible |
Procesador y memoria RAM | MediaTek Dimensity 9200 5G 12 GB de RAM |
Batería | 4.870 mAh con carga rápida de 120 W (Lo carga al 50% en 8 minutos) |
Sistema operativo | Android 13 bajo Funtouch OS 13 Global |
Conexiones | Wi-Fi 5 y 6, 5G SA y NSA, 4G LTE, USB tipo C, NFC para pagos móviles, Bluetooth 5.3, GPS (BeiDou, GLONASS y Galileo)… |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Trasera de cuero vegano, marcos de metal Resistencia al agua y al polvo a través de la certificación IP68 Colores: negro |
Dimensiones | 164,07 × 74,3 × 9,34 milímetros y 214 gramos de peso |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares ultrasónico en pantalla, desbloqueo facial mediante software, modos de sonido personalizables, chip de sonido de alta fidelidad… |
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Precio | 1.200 euros |
El sensor de 1 pulgada lleva la luz a los rincones más oscuros
Es el núcleo de lo que significa el vivo X90 Pro. El sensor Sony Exmor IMX989 de 50 megapíxeles tiene tamaño de una pulgada, capaz de captar un 77% más de luz que el sensor del vivo X80 Pro. Si en fotos con buena luz la cámara ya es sobresaliente, es en las sombras y en la noche donde consigue la matrícula de honor. Los resultados sorprenden, captando detalles que incluso se escapan al ojo humano y sin que que tenga la sensación de que se están inventando píxeles o creando imágenes de la nada.
Pero no solo eso, ya que la compañía ha optado por usar una configuración revolucionaria en el mundo móvil de siete lentes de plástico más una de cristal, gracias a la colaboración con la prestigiosa marca ZEISS. Con esto lo que se consigue es aumentar la precisión de la entrada de luz y crear fotos con un color más natural, con menos reflejos y alteraciones cromáticas como imágenes fantasma que puedan empañar el resultado final.
Este sensor principal combina crea fotos en las que se combinan cuatro píxeles en uno para conseguir colores más fieles y vibrantes, además de contar con una estabilización óptica que es una delicia y que ya disfrutábamos en el vivo X80 Pro. Con el apoyo de un pequeño sensor dTOF puedes fotografiar sin problemas a objetos y personas en movimiento.

El retrato llevado a la excelencia
Junto a este gran sensor tenemos otro específico para retrato, también con una resolución de 50 megapíxeles. Es un sensor con un rendimiento profesional que supone un salto muy importante respecto a la cámara del año pasado. Y es que pasamos de 12 a 50 megapíxeles, además de mejorar en un 76% la capacidad de captar luz. Es decir, que no vas a depender tanto de encontrar un entorno con buena luz para poder conseguir los mejores resultados. De hecho, una de las delicias del vivo X90 Pro es experimentar con fotos de retrato en escapadas nocturnas, por ejemplo a un restaurante romántico. El juego con las luces y sombras que permite este modelo hará que salga el artista que llevas dentro. Y con el añadido de los propios efectos de desenfoque de ZEISS, que te dan mucha versatilidad para conseguir que los protagonistas de tus fotos brillen. Por ejemplo, puedes tomar fotos que imitan el destello de las cámaras de vídeo de cine.

Vídeo con desenfoque automático de ZEISS
Este modo, que hereda del anterior modelo, es pura magia. Puedes jugar con los efectos de desenfoque y primer plano mientras grabas una escena, con un resultado natural y mucho más rico que los típicos vídeos que te permiten otros smartphones. El efecto, nunca mejor dicho, es de cine. Para conseguir este rendimiento el vivo X90 Pro echa mano de su chip dedicado V2. Este procesador de imagen se vale de la inteligencia artificial para detectar cualquier escena en tiempo real, tanto en fotos como en vídeo. Y también mejora puntos clave como la precisión de brillo (con una mejora del 65% respecto al año pasado).

Modos para soñar
Además de la calidad de la cámara, hay un punto en el que vivo ha trabajado mucho y bien. Las experiencias que puedes crear con este vivo X90 Pro. Para ello, se han incluido varios modos que buscan expandir el universo de la cámara del X90 Pro con herramientas que tienen un carácter artístico, incluso onírico. Es el caso por ejemplo del modo Superluna. Haz una foto nocturna en la que se vea la luna (si es llena, mucho mejor) y verás como en la foto resultante aparece el satélite mucho más grande y definido, con ese toque romántico que hace soñar. O el propio modo Astronómico, con el que podrás capturar una foto del cielo estrellado. Eso sí, para aprovechar este modo viaja a la sierra o a un lugar en el que no haya contaminación lumínica. También puedes crear composiciones haciendo una foto de personas a lo lejos y crear un divertido efecto de miniatura con la factura de ZEISS. La gran virtud de la cámara del vivo X90 Pro es brindarte las herramientas para que una cámara excepcional se convierta en algo más.

¿Dónde conseguir el vivo X90 Pro?
El vivo X90 Pro está disponible en grandes superficies, en tiendas online y en operadoras. Su precio oficial es de 1.199 euros. Si estás buscando lo mejor en cámara que te puede ofrecer hoy en día el mercado, este es uno de los modelos que tiene que estar sí o sí en tu lista.