
Mucho tiempo se ha hecho esperar Dead Island 2 desde que anuncieron que lo traerían de vuelta hasta su llegada. Y el tiempo ha merecido la pena. Dead Island 2 es un juego brutal, no apto para personas sensibles. No se deja nada en el tintero: brazos y piernas amputados, decapitaciones, aplastamientos de cabeza… Todo el gore que te puedas imaginar está aquí para hacer tus delicias si te gustan este tipo de juegos. Y con la posibilidad de convertir casi cualquier cosa en un arma improvisada. Desde unas garras tipo lobezno hasta espadas japonesas, pasando por pistolas o escopetas. Dead Island 2 es un juego con un punto cinematográfico en el que destaca el carisma desenfadado de sus personajes. No solo los principales, que tienes varios para escoger con sus propias habilidades y personalidad. También los secundarios están bien trabajados y tienen es toque de humor sarcástico que me ha encandilado a lo largo de la prueba. Por cierto, gracias al código que me han legado los chicos de Plaion. Dead Island 2 está disponible en PS5 por un precio de 60 euros. Te cuento cuál ha sido mi experiencia.
Nombre: Dead Island 2
Plataforma: PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X y Series S y Microsoft Windows
Tipo: Kill Them All
Público: Adulto
Multijugador en local: No
Juego online: Sí
Precio: 60 euros (PS5)

Divertido, y más si juegas con amigos
Dead Island 2 es un juego divertido, muy divertido. Si el gore no te genera rechazo, claro. Porque la cantidad de vísceras, sangre y formas de muerte son a cada cual más grotescas. Si para ti no es un problema y además te gustan los zombies, este videojuego tiene todos los números para engancharte y hacerte pasar largos ratos de diversión. La historia en sí es bastante lineal, con ese punto cinemático que le va tan bien a este tipo de historias. Las bases nos las conocemos de sobra, una pandemia mundial convierte a las personas en zombies y a nosotros nos pilla en mitad del apocalipsis. Empezamos la historia tras haber sufrido un accidente de avión en el que nos estaban evacuando. Y de ahí comienza una aventura loca entre mansiones de Bel-Air, estudios de cine…

Sí, la historia en sí no es un dechado de profundidad. Pero es una delicia el humor que le han puesto a través de los personajes secundarios, cada cual más estrambótico. Por el camino puedes equiparte con todo tipo de armas improvisadas. Puedes encontrarte tuberias, palancas, cuchillos de chef, espadas japonesas… Hasta unas garras al estilo lobezno que puedes electrificar. Ese es otro punto: casi todas las armas admiten mejoras que puedes ponerles desde la mesa de trabajo. Cada arma tiene también una vida útil que al terminar hace que se te rompa. La buena noticia es que puedes arreglarlas todas cuando vuelvas a encontrar una mesa de trabajo. Eso sí, pagando dinero, que vas a ir encontrando en todos los rincones junto a otros recursos para llevar a cabo las mejoras.
También destaca el uso de habilidades en forma de cartas que puedes sumar a tu personaje. Por ejemplo, una carta que te permite sumar vida cada vez que hagas un bloqueo sincronizado al ataque de un zombie. Este es uno de los grandes retos del juego, conseguir aprender a pulsar el botón de bloqueo en el tiempo exacto. Los zombies son de distinto tipo, unos se arrastran, otros caminan y los hay corredores. De hecho, también hay algunos que estallan en llamas, que electrifican todo a su alrededor o incluso que te pueden lanzar un ejército de moscas para que te dañen. También hay otros enormes llamados aplastadores, por lo vas a seguir notando que cada zona es un reto a pesar de seguir cogiendo experiencia.

Un multijugador que multiplica la diversión
Pero donde realmente se disfruta este juego es en su modo multijugador. En este caso, solo online, no local, que es algo que echo de menos en muchos títulos modernos. En cualquier caso, puedes formar escuadrón con hasta tres amigos para ir matando zombies. El multijugador es ágil y, menos algún problema puntual, funciona bien. Me gusta la decisión de los creadores de que los recursos aparezcan de forma individual, es decir, que todos puedan coger el mismo recurso. Así se evita esa competición constante por «rapiñar» los recursos que tiene gracia al principio pero luego te puede hacer perder el foco en el objetivo del juego: pasártelo bien desmembrando zombies.

También resulta muy divertido terminar liándola con tus amigos, como por ejemplo ingeniándotelas para estallar en llamas al encender por error el combustible tirado por el suelo o ese momento en el que mueres en mitad de una horda de zombies y empiezas a llamar desesperado a tus compañeros para que te reanimen (tienes un tiempo limitado en el que puedes ser rescatado).
Los gráficos de este juego no son ninguna maravilla pero cumplen. De nuevo, no es lo que busca Dead Island 2. Donde sí han puesto toda la carne en el asador es tanto en los efectos de sonido como en la banda sonora. La ambientación es brutal, con los sonidos de los zombies manteniéndote en tensión en cada momento. Y la banda sonora es excelente, tanto que hasta la han sacado de forma separada para que la disfrutes. En definitiva, un juego realmente divertido que si puedes te recomiendo disfrutarlo con amigos, con una historia muy cinematográfica y poco sesuda para olvidarse de todo un rato y combatir el apocalipsis zombie.





























Este juego es para ti si…
Te gustan los juegos entretenidos y llenos de violencia gratuita
No te lo recomiendo si…
No te gusta el gore
PUNTUACIONES
Diversión 10
Gráficos 6
Vicio 9
Tiempo de juego 8
Sonido 10
Dificultad 8
NOTA GLOBAL: 9