
Si buscas la manera de tener películas y series a un solo clic de manera ilimitada sin que te suponga un gasto demasiado grande, probablemente las dos mejores opciones que tienes a tu disposición sean SkyShowtime y el plan básico con anuncios que lanzó Netflix hace unos meses.
Y es que ahora que se supone que ya no podemos compartir cuenta de Netflix (se supone, porque de momento las cuentas compartidas siguen funcionando perfectamente), son muchos los usuarios que no están dispuestos a pagar 18 euros de suscripción, y están buscando opciones más económicas. La idea de la plataforma de la N de que paguemos mucho más no parece estar calando demasiado.
Para intentar convencer a los usuarios de que se queden pagando menos, el propio Netflix lanzó el pasado mes de noviembre su plan básico con anuncios. Pero el 28 de febrero llegó a España SkyShowtime, una plataforma bastante barata que pretende convertirse en una competencia fuerte.
Pero si estás dudando entre registrarte en una u otra plataforma, te conviene estudiar antes algunos puntos para ver cuál es la mejor opción para ti.

Precio
El primer punto que tenemos que tener en cuenta si estamos decidiendo una plataforma de streaming barata es el precio. En principio, el plan básico con anuncios de Netflix tiene un precio de 5,49 euros, mientras que el precio de la suscripción a SkyShowtime es de 5,99 euros.
Podríamos pensar entonces que la versión con anuncios de Netflix es más económica. Pero la cosa cambia cuando te contamos que SkyShowtime ha llegado a España con una oferta en la que, si te das de alta desde la web y antes del próximo 24 de abril, tendrás acceso a la plataforma a mitad de precio para siempre. Por lo tanto, el precio del acceso a la nueva plataforma estará por debajo de los 3 euros.
Así, si lo que estás buscando es la plataforma de streaming más barata posible sin necesidad de compartir cuenta, ahora mismo SkyShowtime es la mejor opción. Pero debes tener en cuenta que esta opción solo es la más económica si te das de alta a través de la web. Si creas tu cuenta en la aplicación para móviles no se te aplicará, por lo que tendrás que pagar los 6 euros de rigor y ya no será más barata.

Catálogo
Lo que suele ser más importante después del precio es qué vamos a poder ver en cada plataforma. Y ahí la decisión de qué plataforma es mejor dependerá de si lo que quieres es estar al tanto de las últimas novedades o si buscas ver películas y series buenas, pero ya con algún tiempo.
El catálogo de SkyShowtime está lleno de grandes nombres como Jurassic Park, ET, The Office o Twin Peaks. Títulos muy buenos, pero que tienen ya algunos años. Y que probablemente a estas alturas ya habrás visto y si no lo has hecho es porque no tienes demasiado interés.
En Netflix, sin embargo, sí que podemos ver algunos de los fenómenos de los últimos meses como Miércoles o Emily in Paris. Es cierto que el catálogo de su plan con anuncios es un poco más limitado, pero solo con las series y películas de producción ajena. Toda la producción propia de la plataforma estará disponible, por lo que si quieres estar a la última probablemente esta opción sea la más adecuada.

Calidad de imagen
Algo que preocupa a muchos usuarios es si podrán ver sus series y películas favoritas con la máxima calidad. Y aquí tenemos que decir que ninguna de las dos plataformas nos permite disfrutar de sus contenidos en 4K. Por lo tanto, si esta resolución es importante para ti, no te quedará más remedio que decantarte por otra plataforma de precio un poco superior. Si comparamos las dos que estamos tratando en este artículo, debes saber que la resolución de SkyShowtime es FullHD con 1080p, mientras que la versión con anuncios de Netflix se queda en 720p, una calidad bastante bajita con la que pretenden convencerte de que optes por un plan más caro.
Así, si la calidad de imagen es prioritaria para ti, en principio SkyShowtime es la opción más indicada para ti. Pero la realidad es que ninguna de las dos opciones va a ofrecernos la calidad que nos permiten los planes superiores de Netflix u otras plataformas como HBO, Disney + o Prime Video.

Aplicaciones
Tanto Netflix como SkyShowtime te permiten la posibilidad de ver sus contenidos desde el PC o de acceder mediante sus aplicaciones para smartphones.
El problema puede venirnos cuando intentamos ver nuestras series y películas favoritas en un televisor. Mientras Netflix está disponible prácticamente para cualquier Smart TV, la aplicación de SkyShowtime no está disponible para algunos televisores, sobre todo las marcas menos conocidas o los modelos más antiguos.
Tampoco es posible encontrar esta aplicación para Amazon Fire Stick, aunque en este caso el problema es menor porque desde fuera de la tienda de aplicaciones podemos instalar cualquier aplicación para Android. De todas formas, aunque ahora mismo en lo que se refiere a aplicaciones Netflix gana por goleada, la realidad es que no podemos descartar que sea simplemente cuestión de tiempo. Apenas hace una semana que SkyShowtime hizo su aparición en España, por lo que es posible que vaya lanzando aplicaciones para diferentes sistemas conforme vaya pasando un poco más de tiempo. Pero de momento para verla en un televisor suele ser más fácil usar Netflix.

Dispositivos simultáneos
La polémica de las cuentas compartidas ha salpicado a Netflix enormemente durante el último mes, y es uno de los puntos en los que sale perdiendo en la comparación.
Y es que el plan básico con anuncios de Netflix únicamente se puede ver en un dispositivo, e incluso se supone que podemos tener problemas para compartirlo con otras personas aunque nos pongamos de acuerdo para no verlo a la vez. Sin embargo, SkyShowtime permite ver el contenido hasta en tres dispositivos de manera simultánea, lo que hace que puedas disfrutar de su catalogo por solo un euro si te pones de acuerdo con un par de amigos.
También hay que tener en cuenta que SkyShowtime permite descargar contenidos en tu móvil o tablet para verlos sin conexión, mientras que para poder hacerlo con Netflix tendrás que pagar como mínimo por el plan básico, sin poder usar el plan con anuncios más económico.
Publicidad
Y aquí tenemos el gran problema de este plan barato de Netflix, y son los anuncios. Mientras que en SkyShowtime podemos ver nuestras series y películas sin interrupción, si nos decantamos por la plataforma de la N nos encontraremos con anuncios. Aproximadamente encontraremos unos cuatro minutos de publicidad por hora de reproducción, que es menos de lo que estamos habituados en la tele pero que puede ser igualmente bastante molesto. Es el precio que hay que pagar por tener un acceso más barato a la plataforma.
Si queremos evitar encontrarnos publicidad en Netflix tendremos que pagar el plan básico por 8 euros. Que solo es una diferencia de algo más que un par de euros con respecto al plan con anuncios, pero que al final es casi el triple de lo que nos cuesta SkyShowtime.
Así, dependiendo de lo que más valores puede venirte mejor una plataforma u otra, pero es importante que tengamos todos estos puntos en cuenta.