
Hay muchos motivos que pueden llevarnos a poner paneles solares. Uno de ellos es la ecología, al ser un tipo de energía mucho más limpia. Pero la motivación para muchas personas también es económica, ya que en principio el gasto debería ser mucho menor.
Pero hay que tener también en cuenta que el precio de la instalación de dichas placas solares es elevado, por lo que es normal que muchos usuarios se planteen si realmente les compensa. Toda la evidencia que tenemos al respecto parece indicarnos que sí, pero hay que tener en cuenta algunos factores para que tengamos claro si la inversión necesaria para decantarnos por la energía solar es realmente lo que necesitamos.
Entre un 50% y un 70% de ahorro
Hay empresas dedicadas a la instalación de paneles solares que aseguran que instalando energía solar podemos ahorrar hasta un 90% en la factura de la electricidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ahorro real depende de numerosos factores. Y esa estimación del 90% es únicamente en las condiciones más favorables, que no se suelen dar a la hora de la verdad en prácticamente ninguna vivienda. Sin embargo, aunque no llegue a unas cifras tan altas, la realidad es que el ahorro es bastante notable.
Así, cálculos más realistas realizados con diferentes calculadores de ahorro en el gasto energético hablan que para una vivienda media el ahorro en lo que se refiere a la energía es de entre un 50% y un 70% de ahorro. Por lo tanto, parece claro que para la mayoría de la población el dinero invertido en la colocación de paneles solares compensa en gran medida y se amortiza en relativamente poco tiempo.

De qué depende que el ahorro sea mayor o menor
Uno de los aspectos que más hay que tener en cuenta a la hora de calcular cuánto vamos a ahorrar son las características de la vivienda. Lo ideal para poner paneles solares es una casa baja, en la que el tejado pueda usarse de manera cómoda para la colocación de las placas.
También hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de placas solares. Y dependiendo de las características concretas de nuestra vivienda no será más rentable colocar uno u otro. Si colocamos los paneles más óptimos para nuestra casa el ahorro será mayor.
Finalmente, es importante que nos informemos bien acerca de las diferentes tarifas de energía eléctrica a las que podemos acogernos. Y es que dependiendo de ello podemos encontrar un ahorro mejor o peor. Por lo general, las empresas de instalación suelen informar acerca de todos estos detalles, pero es importante comparar entre diferentes compañías para evitar acabar pagando de más.
Gastos de colocar paneles solares
Aunque hemos visto que el ahorro es considerable, también hay que tener en cuenta que dispone de paneles solares en nuestra vivienda también tiene sus gastos.
Para empezar, está el precio de los propios paneles y su instalación. Este precio suele oscilar entre los 5.000 y los 20.000 euros, ya que varía mucho dependiendo del número y el tipo de paneles y de las características de nuestra vivienda. Este es el desembolso más grande que tendremos que hacer si hemos decidido que la energía que consumamos en nuestra casa proceda del sol y no de la red eléctrica.
Pero a la hora de hacer cuentas también es importante que tengamos en cuenta el mantenimiento de los paneles solares. Muchas compañías ofrecen este mantenimiento de manera gratuita durante los primeros años, pero llegará un momento en que tendremos que abonarlo nosotros. Es cierto que el mantenimiento no es algo que haya que hacer de manera constante, pero sin duda hay que tenerlo en cuenta.
En la Torre en que vivo de 17 plantas de vecinos, hemos decidido poner unas paredes de planchas exteriores termicas, nose si lo he dicho bien, dicen que aclimatan el interior del piso, que tanto en invierno como en verano se esta bien y no se necesita ni aire acondicionado ni calefaccion, o sea que seri un buen ahorro, mi pregunta es, si es cierto eso, muchas gracias