

¿Puede ser un televisor “ibicenco”? La compañía alemana Loewe, centrada en diseño y tecnología, cuenta con un nuevo modelo exclusivo en su familia de televisores. Se trata del Loewe Bild v.55 DR+ White Edition que, tras este peculiar nombre, muestra una imagen de lo más interesante gracias a la tecnología OLED de su finísimo panel y cuenta con añadidos tan interesantes como un grabador de doble señal de emisión.

Pero pone el punto diferenciador el estilo y el diseño de su acabado, con una tela acústica que envuelve los 6 altavoces con potencia de 80W en un tono blanco que puede recordar a esa cultura de Ibiza. Aunque lo que realmente es darle un toque de color al salón que aún así pega con la mayoría de estilos. Eso sí, es un producto de alta gama que llega por un precio de 4.000 euros en su modelo de 55 pulgadas, y de 6.000 euros si se opta por el tamaño de 65 pulgadas.
Loewe Bild v.55 DR+ White Edition | |
---|---|
Diagonal | 55 pulgadas |
Resolución y tecnología | 4K, HDR10, HLG, Dolby Vision |
Tipo de panel | OLED UHD 2160p (3.840 x 2.160 píxeles) |
Procesador | Quad Core SX8 |
Sistema Operativo | Loewe OS 6.4 |
Control | Mando a distancia |
Sonido | 80 vatios, barra con 6 altavoces |
Conexiones | 4 HDMI 2.0, 3 USB (dos 3.0), Óptica, RJ-45, Salida de auriculares, 2 CI+ |
Conectividad inalámbrica | WiFi 802.11ac 2×2 doble banda, Bluetooth 4.2 |
Soporte | De sobremesa (incluido), ajuste manual +-20º |
Otros | Mimi Defined (sonido a medida), Disco Loewe DR+ 1Tb (de serie) |
Dimensiones | 123,6 x 78,8 x PD 6,8 / TD 27,0 cm |
Peso (con peana) | 29 kg |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | 55 pulgadas: 4.000 euros |
Diseño elegante, inteligente y con un punto distinto
La verdadera razón de ser de este Loewe Bild v.55 DR+ White Edition es su nuevo diseño. Un toque diferenciador dentro de una familia Loewe Bild v que ya cuenta con sus propias líneas y elementos para marcar la diferencia. Y es que Loewe lleva ya varios años produciendo televisores de diseño para aunar buena tecnología y líneas que rompen con lo visto en el mercado, dando como resultado estos televisores con un panel súper fino y que, en este caso, llega a convertirse en un aparato que podría colocarse en medio del salón. Como elemento de paso, para ser visto por delante y por detrás sin que su trasera asuste a nadie.
Lo hace con unas líneas que apuestan por lo simple y el minimalismo. Se nota en la zona frontal, con marcos finos, rectos y con superficie curvada que se entrelazan a la perfección con las esquinas redondeadas y el característico círculo inferior marca de la casa.

Y también se deja ver por detrás con un acabado sencillo en negro pero inteligente para la gestión de cables. Y es que los puertos se encuentran ocultos en la parte derecha tras una tapa que es fácil de quitar y poner para conectar puertos HDMI, USB o de audio óptico. Con ello, además, Loewe ha diseñado canales para llevar estos cables y unificarlos en la parte posterior fuera del televisor. Así no es solo más cómodo para gestionar, sino más limpio y también más vistoso. Dando la opción de ser colocado en medio del salón como elemento divisor sin preocuparnos por los cables o un acabado trasero que rompa con la estética de la habitación.
Pero ojo, que en este Loewe Bild v.55 DR+ White Edition la clave está en el acabado de su tejido acústico. Se trata de esa tela que recubre el elemento inferior del televisor: los altavoces. En esta ocasión, Loewe ha creado un diseño en blanco exclusivo que le da un aspecto más fresco vistoso que los típicos televisores totalmente negros. El tono blanco, además, combina con cualquier otro color y material del salón, por lo que es una buena opción para dar luminosidad a ese rincón con un sencillo pero vistoso elemento.








Por cierto, Loewe ofrece diferentes posibilidades en cuanto a soportes para este televisor. De serie llega con una peana que repite el color de los marcos en líneas sencillas y superficie plana. Pero existen opciones como peanas de pie o incluso un pie motorizado para pivotar hasta 45 grados a izquierda o derecha directamente desde el mando a distancia. Y así poder dirigir la pantalla hacia cualquier lado de la estancia.
Por supuesto, Loewe tampoco se ha olvidado de otra de sus firmas de diseño en este televisor. Nos referimos al detalle de la etiqueta de Loewe en la esquina superior derecha del equipo. Sobresale ligeramente del marco y representa una etiqueta pero en acabado metálico. Juega así con la percepción del diseño de las prendas en el ámbito de los aparatos electrónicos, dejando bien claro que es un televisor de esta marca alemana y que se trata de un aparato de diseño y no un mero televisor.

Pero ¿y qué sucede con el mando? ¿Mantiene la estética del televisor? En este caso hemos podido ver que Loewe rompe las líneas del diseño de la pantalla y juega con el doble tono y los diferentes acabados para el mando a distancia. Se trata de un mando grande y alargado con bastantes botones que no apuesta por el minimalismo y lo compacto de marcas como Samsung. En él encontramos una parte superior brillante en negro y el resto de la superficie en un tono metálico. No cuenta con accesos directos para activar diferentes plataformas de streaming, pero sí con botones para acceder rápidamente al PiP (imagen en imagen), la guía de programación, las opciones de grabación DR+, el teletexto o el control de reproducción. Un mando quizá demasiado grande para nuestro gusto y con una estética no tan moderna y minimalista como el televisor.

Panel OLED con resolución 4K
Hay dos puntos que destacan especialmente en el panel del Loewe Bild v.55 DR+ White Edition. Por un lado es que no deja de lado los avances tecnológicos y muestra un panel a la altura de las expectativas de un televisor de diseño. Aunque no escala al 8K, su resolución 4K de 3840 x 2160 píxeles es más que suficiente para mostrar con todo lujo de detalles escenas definidas. Además, parece que los televisores 8K podrían enfrentarse a problemas en Europa próximamente por cuestiones de consumo energético. Todo ello, además, usando la tecnología OLED para mostrar estas imágenes en el panel. Si no la conoces, consiste en el uso de diodos LED autoluminiscentes que pueden apagarse individualmente si no necesitan mostrar color o luz. Esto supone que, en escenas con partes oscuras o completamente negras muestran una profundidad total, sin problemas de iluminación fantasma como el blooming. Y aún más, remarcando el contraste y el brillo, y ayudando a definir mejor aquellos contornos y elementos que sí muestran color o brillo en la escena. Con ello la sensación de calidad de imagen se alza por encima de los paneles LED, que no cuentan con un sistema de iluminación tan definido, ni un contraste tan marcado.

Por otro lado, aunque de la mano de la tecnología del panel OLED, está su aspecto o grosor. Y es que en este Loewe Bild v.55 DR+ White Edition se puede presumir de finura. La mitad superior del panel, que deja atrás la parte abultada con los componentes y conexiones, luce realmente fina. Tan solo 6,8 milímetros. Salta a la vista por lo elegante y lo sencillo y demuestra lo interesante de la tecnología OLED más allá de la calidad de imagen, permitiendo paneles más finos al no contar con un sistema de iluminación extra para los píxeles.
Además, este panel llega con soporte para las principales tecnologías de HDR del mercado, permitiendo aplicar el contraste y mostrar en pantalla todos los elementos tal y como sus creadores los grabaron. Hablamos de HDR10, HLG y Dolby Vision. Y es más, Loewe asegura que los paneles están calibrados individualmente para representar los colores de forma viva y realista. Gracias a esto también se puede aprovechar el modo cinematográfico para hacer coincidir los colores y disfrutar de la experiencia del cine en casa de forma más fidedigna.

Barra de sonido integrada
Bajo el panel de la Loewe Bild v.55 DR+ White Edition, cubierto por esa distintiva tela acústica blanca, se encuentra el equipo de sonido del televisor. Un equipo formado por nada menos que 6 drivers y con una potencia máxima de 80 watios (2 x 40W), por lo que es capaz de llenar de sonido un salón grande. Todo ello con una caja réflex bass cerrada para conseguir notables graves y afinados medios y agudos, como si se tratase de una barra de sonido integrada con el televisor. Aunque no llega sola.

Junto a estos componentes también hay tecnologías de sonido interesantes como Mimi Defined, centrada en personalizar la escucha. Gracias a esta herramienta puedes evaluar y crear un perfil auditivo propio según tu percepción del sonido gracias a una aplicación. Al hacerlo y configurar Mimi Defined en el televisor de Loewe, este analiza y adapta cada sonido en tiempo real para adecuarlo a dicho perfil. Así potenciará los graves o agudos según sea menester, y permitirá al usuario disfrutar de cualquier contenido sea cual sea su condición auditiva.
Y, si los 80 watios de potencia de sonido se te quedan cortos, Loewe también ha lanzado un altavoz inalámbrico que permite añadir rotundidad y potencia de sonido al equipo. Se llama Loewe Klang sub 1 y cuenta con un peculiar diseño circular cubierto de tela acústica.

Funciones extra
Dentro del televisor Loewe Bild v.55 DR+ White Edition se encuentra el procesador SX8 con cuatro núcleos encargado de mover las aplicaciones, funciones y tecnologías que se aplican a la imagen y sonido. Mueve el sistema operativo Loewe OS 6.4 que tiene una interfaz cómoda para moverse por las diferentes aplicaciones y servicios compatibles. Tendrás un menú a la izquierda para saltar entre los servicios de televisión, las fuentes, las grabaciones y el resto de apps. Y cuenta con una guía interactiva que no solo muestra qué se está retransmitiendo en directo, sino también la franja de hora y acceder a otra de las funciones estrellas del televisor: la grabación de contenidos.

Así, el menú DR+ de grabación puede recoger los contenidos grabados directamente al pulsar el botón del mando o programar la grabación desde la EPG o guía de programación. Lo curioso en el caso de este televisor de Loewe es que, además, permite la grabación simultánea de hasta dos señales diferentes. Por si coinciden dos de tus programas favoritos y no tienes tiempo para ver ninguno de ellos en directo.
Junto a ello, el Loewe Bild v.55 DR+ White Edition también permite la televisión en diferido permanente a través de la función Timeshift. O la función Follow Me, que también ofrece transmisión de los contenidos en diferido.

Conectividad actualizada
Con una tecnología de panel a la última y un diseño afinado, era de esperar que la conectividad de este televisor no quedase atrás. Tras esa tapa que comentábamos en el apartado de diseño, nos encontramos con toda clase de puertos. Tiene cuatro puertos HDMI con HDCP 2.2, uno de ellos con tecnología eARC. Por supuesto, también cuenta con conectividad a Internet vía cable y de forma inalámbrica. Cuenta con dos puertos CI de Common Interface, tres puertos USB y conexión Bluetooth. Junto a ello cuenta con salida de audio digital, analógica y también con minijack de 3,5 mm.

Con todo ello es posible conectar reproductores blu-ray, videoconsolas, equipos de sonido y demás periféricos habituales sin echar en falta nada.