
Artículo patrocinado por LG
La pandemia ha servido para conocer la importancia de contar con un equipo casero que nos permita trasladar la experiencia del cine a un entorno doméstico. Y es que si hay un mantra que los expertos en este arte siempre han repetido es que una perfecta experiencia audiovisual no debe mostrar un desequilibrio entre la parte sonora y la que se ve por los ojos, es decir, la visual.
Con el paso de los años, los fabricantes de televisores han optado por centrar su estrategia comercial en dar a conocer las bondades que la industria se ha encargado de desarrollar en el campo de la imagen: HDR, 4K, 120 Hz, OLED… Por suerte, marcas como LG han apostado por soluciones auditivas que elevan la experiencia Home Cinema a otro nivel con barras de sonido que se benefician de los estándares más avanzados del cine. Pero, ¿cuáles son los ingredientes que conforma una buena barra de sonido? La propia firma surcoreana nos da algunas razones para elegir la mejor barra de sonido para el televisor que garantice un sonido absoluto.

1. Calidad sobre cantidad, una máxima que también se aplica en las barras de sonido
Si hay algo que nos ha enseñado la tecnología a lo largo de la última década es que la potencia sin control es potencia desaprovechada. Cuando hablamos de barras de sonido, dejarse llevar por la potencia sonora o el número de altavoces es el error que cometemos con mayor frecuencia. Y es que a pesar de que este tipo de parámetros definen parte del sonido, la presencia de estándares de calidad es más importante que éstos, tanto en televisores como en barras de sonido.
Por un lado, la certificación Dolby Atmos nos garantiza una experiencia sonora envolvente y similar a la de los cines convencionales, con un esquema conformado por hasta cinco altavoces verticales (tres en la barra y dos en los altavoces traseros, en su nueva gama de barras de sonido de 2022, como el modelo LG S95QR). De hecho, con esta configuración podemos disfrutar de verdad de las posibilidades de la tecnología Atmos.
El formato DTS:X también nos permite jugar con la configuración y ubicación de los altavoces, adaptando las frecuencias en función de la posición de la barra de sonido y los altavoces auxiliares. A esto hay que sumarle la presencia de certificaciones como IMAX Enhanced, un nuevo certificado que tienen hoy en día muy pocas barras de sonido y que lleva el sonido envolvente un paso más allá o la compatibilidad con formatos de alta resolución, como Hi-Res 24 bits a 96 kHZ y Meridian Horizon.

2. La inteligencia artificial juega un papel clave en las barras de sonido de LG
En el caso de LG, la compañía ha diseñado un sistema de sonido inteligente que se adapta tanto al contenido como a la estancia, a través de AI Sound Pro y AI Room Calibration. Esta tecnología es capaz de analizar la estancia y adaptar el sonido, considerando tanto las dimensiones de la habitación como la altura del techo e incluso la proximidad de ventanas, paredes y puertas. Todo esto se consigue gracias al uso de la Inteligencia Artificial, que es un elemento clave a la hora de exprimir todas las opciones de una barra de sonido.
3. Potencia y número de altavoces, dos parámetros que deben asentarse sobre unos estándares de calidad mínimos
Como hemos mencionado un par de párrafos atrás, la potencia sonora y el número de altavoces son parámetros que debemos de tener en consideración a la hora de decantarnos por un modelo de barra de sonido sin dejar de lado las necesidades reales del usuario. Dado que este tipo de variables definen la manera en la que se proyecta el sonido hacia nuestros oídos, lo más recomendable es adaptar las cifras al tipo de estancia donde vayamos a instalar el sistema. Lo que hay que tener claro es que una barra de sonido no es un altavoz en sí mismo, sino un conjunto de altavoces.
El primer dígito marca al número de altavoces que se encuentran en el interior de la barra, mientras que el segundo dígito hace referencia a los altavoces de baja frecuencia, comúnmente conocidos como subwoofer. Por último, el tercer dígito se refiere a los altavoces que se orientan sobre el eje vertical, que son los que se destinan, por lo general, a mejorar las experiencia envolvente a través de sistemas como Dolby Atmos o DTS:X. La configuración mínima recomendada para la reproducción de películas y series compatibles con estos estándares es un sistema basado en un esquema 5.1, mientras que para el resto de escenarios (partidos de fútbol, programación matinal, reproducción de música…), una configuración con esquema 2.1 es más que suficiente.
En este sentido, LG ofrece en su catálogo una completa oferta de barras de sonido con diferentes número de altavoces para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades. En términos de potencia, las barras de sonido de LG son lo suficientemente potentes tanto para grandes salones como para estancias más pequeñas.

4. El subwoofer marca la profundidad del sonido
Hablando del subwoofer, este altavoz es el que define la profundidad del sonido, ya que es el que está destinado a reproducir las frecuencias más bajas y los sonidos más graves. Por el tipo de frecuencias que es capaz de reproducir, el tamaño de este tipo de altavoces suele ser más grande que el resto, ya que tienen que reproducir frecuencias desde los 20 Hz. Su ubicación ideal es el suelo, ya que es el medio por donde se transmiten las vibraciones de sonidos como explosiones, accidentes o golpes.
La mejora introducida por LG en el modelo Èclair QPS se hace tangible en forma de subwoofer de baja vibración. Esta tecnología reduce precisamente la vibración generada por el sonido para que no se proyecte en elementos vecinos, como paredes y techos. En este caso, la compañía ha logrado introducir un sistema de doble salida de aire en contrafase para que las vibraciones se cancelen al estar contrapuestas entre sí para que no se transmitan por ningún medio. De esta forma, la profundidad del sonido se mantiene intacta sin generar molestias en el exterior.
5. La conectividad, una característica cada vez más importante en un mundo conectado

Es un hecho, los televisores están cada vez más cargados de conexiones, ya sea por cable o de forma inalámbrica. Igual de importante es que la barra de sonido por la que nos vayamos a decantar sea compatible con el mayor número de conexiones posibles, ya que puede limitar la experiencia audiovisual en función del estándar. La propuesta de LG es el mejor exponente de esta máxima, ya que su catálogo se compone de modelos compatibles con conexiones Bluetooth 5.0, HDMI 2.1, VRR, CEC, AirPlay 2, Spotify Connect y WiFi de doble banda. Completan la apuesta funciones como HDMI eARC, Passthrough, HDR, Dolby Vision y HDR10, además de ALLM, Alexa y el Asistente de Google.
Por un lado, la tecnología eARC es la encargada de mejorar el audio que se transmite a través del cable HDMI, al contar con mayor ancho de banda y velocidad que la tecnología ARC convencional. Esto es, que se puede transmitir el sonido sin que haya una pérdida de calidad. En el caso de Passthrough, su aplicación nos permite emitir señal a través de un cable HDMI desde un reproductor Blu-Ray para ver los últimos estrenos a la mayor calidad. Asimismo, la tecnología ALLM se encarga de reducir la latencia de la imagen para mejorar la experiencia en consolas de nueva generación y PC. Y por último, estándares como HDR, Dolby Vision y HDR10 son los encargados de adaptar los colores del contenido a los estándares de la industria para que la imagen se vea como el director de fotografía la concebía.

Ahorra en la compra de tu próximo televisor y barra de sonido con esta promoción de LG
LG hace gala de una nueva promoción que incluye hasta 1.000 euros de regalo si compramos un televisor o barra de sonido de la marca a través de la tienda online de LG en España. Por la compra de un televisor LG OLED llévate hasta 500€ de cashback y hasta 300€ por la compra de un televisor LG QNED MiniLED. Si añadimos a la compra una barra de sonido, se duplica el cashback y te llevarás hara 100€ en el caso de OLED y hasta 600€ en el caso de QNED MiniLED.
En este caso, la promoción es aplicable a las compras realizadas entre el 25/04/2022 y el 06/07/2022. Una vez hayamos completado la compra, bastará con registrar la reseña del producto en la página de LG y recopilar la información de la compra (número de serie, factura, fotografía de la caja, captura de la reseña…) para solicitar el reembolso. En definitiva, una oportunidad que no debemos dejar pasar si queremos elevar la experiencia audiovisual de nuestro hogar al siguiente nivel, ya sea para disfrutar de tus películas favoritas, de las nuevas series sobre la tierra media o el hogar de los dragones, y de eventos deportivos…