
Artículo patrocinado por Samsung
La serie Galaxy S22 de Samsung conforma la apuesta más ambiciosa del fabricante surcoreano. Si dejamos a un lado la lista de especificaciones técnicas, la marca ha refinado todos los componentes de sus Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra para ofrecer la mejor experiencia de cara al mercado de consumo, desde la pantalla con tecnología Dynamic AMOLED X2 hasta los altavoces con certificación Dolby Atmos, pasando por las cámaras y su nueva función de modo Nocturno denominada Nightography y el procesador desarrollado en colaboración con AMD.
Sobre el papel, nos encontramos con los mejores teléfonos móviles fabricados por la compañía desde que el primer Samsung Galaxy S se presentara hace más de una década, allá por marzo de 2010. Y prueba de ello son estas cinco claves por las que los Samsung Galaxy S22 pueden convertirse en el mejor trío de móviles del año.
Las pantallas más brillantes del mercado
Es un hecho que Samsung fabrica los mejores paneles del mercado, basta con recurrir a las matemáticas para dar prueba de ello. Hablamos de paneles con tecnología Dynamic AMOLED X2 cuya resolución varía en función del modelo. En el caso del Samsung Galaxy S22 y S22+, la resolución del panel es de 1.080 líneas, mientras que en el modelo Ultra es Quad HD+, con una densidad de alrededor de 500 píxeles por pulgadas.

Pero donde más destacan estos paneles es precisamente en la brillantez, con valores máximos de 1.500 en el Samsung Galaxy S22 y 1.750 en los Samsung Galaxy S22+ y S22 Ultra. Hablamos del nivel de brillo más alto visto jamás en un teléfono móvil y probablemente en cualquier dispositivo comercial, como televisores y tabletas. De esta forma, la reproducción de contenido HDR se realiza con la mejor calidad, ya que las zonas con mayor brillo se beneficiarán de estos valores. A esto hay que sumarle la visibilidad del panel en exteriores: no hay ni habrá ninguna situación que se le resista. Y por si esto no fuera poco, la versión Ultra disfruta de una tecnología de bajo consumo que promete mejorar la eficiencia energética hasta un 20%.
La guinda al pastel la pone la tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Acompañada de una tasa de muestreo táctil de 240 Hz, la experiencia en el mundo de los juegos supera a la de cualquier ordenador gaming.
Sonido estéreo del más alto nivel
La experiencia multimedia se completa con el apartado sonoro. La adquisición de AKG por parte de Samsung le ha servido a la compañía para diseñar los mejores altavoces dentro de un teléfono de la marca. Hablamos de altavoces duales con capacidad de reproducción estéreo que además cuentan con la certificación Dolby Atmos, adaptándose al contenido cinematográfico para hacer envolvente el sonido en el contenido compatible con este estándar, desde series y películas hasta cortometrajes. El modelo Ultra, de hecho, es capaz de superar los 100 decibelios, por lo que no necesitaremos echar mano de altavoces o fuentes de sonido externas.
Por último, los tres modelos de la serie Samsung Galaxy S22 son compatibles con LDAC, un códec de audio que nos permite reproducir música con resolución de 990 Kbps a 32 bits y 96 kHz a través de la conexión Bluetooth. Por si esto no fuera poco, podemos parametrizar cada frecuencia del sonido mediante el ecualizador integrado en la aplicación de ajustes.
Un procesador con la misma arquitectura que las consolas de nueva generación
Samsung ha colaborado con AMD para diseñar el Exynos 2200. Se trata de un procesador fabricado en 4 nanómetros que se aprovecha de la arquitectura RDNA 2 de AMD, la misma arquitectura que nos encontramos en la Playstation 5 y la Xbox Series X y S. Con una diseño de partida de ocho núcleos, el procesador estrena un nuevo núcleo de potencia denominado Cortex X2, el cual se acompaña de la GPU Xclipse para sacar el máximo rendimiento a juegos y aplicaciones con alta demanda gráfica.

Por su parte, la arquitectura RDNA hereda las funciones gráficas presentes en las consolas de nueva generación, como el trazado de rayos acelerado por hardware o el sombreado de tasa variable, que hasta ahora solo estaban disponibles en ordenadores de sobremesa, portátiles y consolas. El trazado de rayos produce efectos de iluminación realistas para escenas renderizadas gráficamente, mientras que el sombreado de tasa variable ayuda optimiza la carga de trabajo de la GPU al permitir aplicar una tasa de sombreado más baja en áreas donde la calidad general no se vea afectada, dándole más espacio para trabajar en otras áreas con mayor demanda.
Una cámara de cine en tu bolsillo con Nightography y Expert RAW
Cuando hablamos de cámaras, la firma ha puesto especial hincapié en el desarrollo de tecnologías para sacar todo el provecho a los diferentes sensores de la serie Samsung Galaxy S22. Más allá de los 108 megapíxeles del modelo Ultra o el sensor con lente teleobjetivo de 10 aumentos ópticos, la principal novedad llega de la mano de la tecnología Nightography.

Esta función nos permite permite elevar la nitidez y luminosidad de los vídeos en situaciones de poca luz a otro nivel en todos los sensores de la serie. Lo que hace este sistema que combina la magia de software con las posibilidades del hardware es captar el máximo nivel de luz que los sensores son capaces de atrapar para reducir el nivel de ruido con condiciones de absoluta oscuridad y obtener, al mismo tiempo, una iluminación digna de un set cinematográfico. La incorporación de un cristal antireflectante al que Samsung ha llamado Super Clear Glass reduce la generación de destellos y ayuda a obtener fotogramas más brillantes y claros. Una vez se capturan los fotogramas, la unidad de procesamiento neural (NPU) mejora el nivel de detalle y exposición gracias a la combinación de imágenes por Inteligencia Artificial.
En cuanto a la función Expert RAW, disponible para el modelo Ultra, nos permite trabajar con imágenes de hasta 16 bits de profundidad de color. Este nivel de profundidad es mayor que el de un archivo RAW convencional, de manera que la información captada es más fiel a lo que nuestro ojo puede ver, acercándose al nivel de detalle de las cámaras más profesionales de la industria. A través de programas como Photoshop o Lightroom podemos editar estas imágenes a posterior sin perder nivel de detalle.
Un S Pen que hace magia solo con tocarlo
Si por algo destaca el modelo Ultra respecto al resto de integrantes de la serie Samsung Galaxy S22 es por su lápiz táctil. Samsung ha tomado buena nota de la serie Galaxy Note y ha elevado la tecnología del S Pen integrado en el Samsung Galaxy S22 Ultra a la máxima potencia para sacar beneficio de todas sus posibilidades.

Con este accesorio, escribir, dibujar o diseñar no es solo cosa de niños. Además de mejorar la latencia para hacer natural cada trazo dibujado sobre la pantalla, el lápiz nos permite llevar a cabo un sinfín de funciones: pasar notas a texto, hacer recortes de pantalla con formas libres, realizar traducciones de texto a cualquier idioma, capturar de manera remota una fotografía, controlar la reproducción multimedia de Spotify y cualquier otra aplicación de música, tomar notas con la pantalla apagada… Y gracias a la impresionante pantalla de 6,8 pulgadas, no necesitaremos recurrir a una tableta para llevar a cabo cualquiera de estas acciones.
Ficha técnica
Samsung Galaxy S22 | Samsung Galaxy S22+ | Samsung Galaxy S22 Ultra | |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,1 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED X2, resolución Full HD+ y 120 Hz de tasa de refresco. | 6,6 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED X2, resolución Full HD+ y 120 Hz de tasa de refresco. Tasa de muestreo táctil hasta 240 Hz en modo juego. | 6,8 pulgadas con tecnología Dynamic AMOLED X2, resolución Quad HD+ y 120 Hz de tasa de refresco. Tasa de muestreo táctil hasta 240 Hz en modo juego. Tecnología de bajo consumo |
Cámara principal | – Sensor principal con lente angular de 50 megapíxeles, apertura focal f/1.8 y Dual Pixel AF y OIS – Sensor secundario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y 120º de visión – Sensor terciario con lente telefoto de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3X | – Sensor principal con lente angular de 50 megapíxeles, apertura focal f/1.8 y Dual Pixel AF y OIS – Sensor secundario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y 120º de visión – Sensor terciario con lente telefoto de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3X | – Sensor principal con lente angular de 108 megapíxeles, apertura focal f/1.8 y Dual Pixel AF – Sensor secundario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y visión de 120º – Sensor terciario con lente telefoto de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.4 y zoom óptico 3X – Sensor cuaternario con telefoto de 10 megapíxeles, apertura f/4.9 y zoom óptico 10X |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 10 megapíxeles, apertura focal f/2.2 | Sensor principal de 40 megapíxeles, apertura focal f/2.2 y píxeles de 1,22 um |
Memoria interna | 128 y 256 GB de tipo UFS 3.1 | 128 y 256 GB de tipo UFS 3.1 | 128, 256, 512 GB y 1TB de tipo UFS 3.1 |
Ampliación | No disponible | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Exynos 2200 de 4 nanómetros con ocho núcleos 8 GB de memoria RAM | Exynos 2200 de 4 nanómetros con ocho núcleos 8 GB de memoria RAM | Exynos 2200 de 4 nanómetros con ocho núcleos 8 y 12 GB de memoria RAM |
Batería | 3.700 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica reversible | 4.500 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica reversible | 5.000 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica reversible |
Sistema operativo | Android 12 bajo Samsung One UI 4.1 | Android 12 bajo Samsung One UI 4.1 | Android 12 bajo Samsung One UI 4.1 |
Conexiones | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 4×4 MIMO con WiFi 6E, Bluetooth 5.1, GPS de doble banda (GLONASS, Beidou, SBAS y Galileo), NFC y USB tipo C 3.1. 5G, WiFi-Direct | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 4×4 MIMO con WiFi 6E, Bluetooth 5.1, GPS de doble banda (GLONASS, Beidou, SBAS y Galileo), NFC y USB tipo C 3.1. 5G, WiFi-Direct | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi 4×4 MIMO con WiFi 6E, Bluetooth 5.1, GPS de doble banda (GLONASS, Beidou, SBAS y Galileo), NFC y USB tipo C 3.1. 5G, WiFi-Direct |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | – Combinación de cristal y metal con bordes planos y esquinas redondeadas de aluminio reforzado – Colores: negro, oro rosa y verde – Certificación IP68, resistencia al agua y al polvo – Gorilla Glass Victus | – Combinación de cristal y metal con bordes planos y esquinas redondeadas de aluminio reforzado – Colores: negro, oro rosa y verde – Certificación IP68, resistencia al agua y al polvo – Gorilla Glass Victus | – Combinación de cristal y metal con bordes planos y esquinas redondeadas de aluminio reforzado – Colores: negro, blanco, burdeos y verde – Certificación IP68, resistencia al agua y al polvo – Gorilla Glass Victus |
Dimensiones | 146 x 70,6 x 7,6 milímetros y 168 gramos | 157,4 x 75,8 x 7,6 milímetros y 196 gramos | 163,3 x 77,9 x 8,9 milímetros y 229 gramos |
Funciones destacadas | Sonido estéreo AKG Sensor de huellas en pantalla Reconocimiento facial mediante software Samsung Dex VisionBooster para adaptar los tonos de la pantalla al entorno Nightopraphy para mejorar fotos Google Live Duo para compartir pantalla y trabajar conjuntamente Samsung Digital Wallet | Sonido estéreo AKG Sensor de huellas en pantalla Reconocimiento facial mediante software Samsung Dex VisionBooster para adaptar los tonos de la pantalla al entorno Nightopraphy para mejorar fotos Google Live Duo para compartir pantalla y trabajar conjuntamente Samsung Digital Wallet | Sonido estéreo AKG S-Pen incluido Sensor de huellas en pantalla Reconocimiento facial mediante software Samsung Dex VisionBooster para adaptar los tonos de la pantalla al entorno Nightopraphy para mejorar fotos Google Live Duo para compartir pantalla y trabajar conjuntamente Samsung Digital Wallet |
Fecha de lanzamiento | Preventa a partir del 9 de febrero Venta a partir del 25 de febrero | Preventa a partir del 9 de febrero Venta a partir del 25 de febrero | Preventa a partir del 9 de febrero Venta a partir del 25 de febrero |
Precio | A partir de 800 euros | A partir de 1.000 euros | A partir de 1.200 euros |