
Esta misma mañana el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha tenido que poner en marcha medidas de seguridad al detectar un ataque informático que ha infectado y aislado varios de sus servidores. Una situación en la que ya están trabajando para encontrar el origen y la solución de este problema. Aunque, por el momento, la página web del ministerio sigue en pie y dando diferentes servicios y accesos a varias de sus funciones.
Ha sido a través de un tweet de la propia cuenta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al frente del que se encuentra la ministra Yolanda Díaz, donde se ha informado de los hechos. En esta escueta información solo se informa del ataque, y de que el Centro Criptológico Nacional, que depende directamente del CNI y se encarga de la ciberseguridad de las administraciones públicas, ya está estudiando el origen y buscando la fórmula para restaurar el servicio.
Por el momento se desconoce el alcance de este ataque, sin que se sepa si ha llegado a afectar a archivos y documentos. Según el periódico El Confidencial, el suceso ha sido categorizado internamente como «crítico» dentro del ministerio ya que habría afectado a numerosos equipos. De momento, el SEPE habría conseguido salvarse del ciberataque al desconectarse del resto del sistema del ministerio.
El segundo ciberataque del año
No es la primera vez que el Ministerio de Trabajo y Economía Social es víctima de un ataque informático. En marzo de este mismo año fue el SEPE, el Servicio de Empleo Público Estatal, quien se vio afectado por un ataque de tipo rasomware Ryuk. Es decir, un ataque en el que se secuestran archivos y documentos de forma remota y se pide un rescate a cambio. En aquel momento el servicio fue comprometido y tuvo que suspenderse, dejando de funcionar hasta solventar el problema.
Es por ello que el Gobierno ahora cuenta con nuevos protocolos de choque ante ataques similares desde el pasado mes de mayo, protegiendo así los diferentes ministerios y servicios tras la presencia de algún virus. Estas medidas de defensa también afectan a empresas privadas que suministran servicios y datos a las administraciones públicas con el fin de proteger toda esa información.
De momento no hay más detalles sobre el tipo de virus que ha afectado al Ministerio de Trabajo y Economía Social, pero parece que la mayoría de sus servicios siguen funcionando con normalidad. Estaremos atentos ante próximas comunicaciones de este ministerio.