Es difícil definir para que público se ha creado la Lenovo Tab P11, y eso es exactamente lo que quiere Lenovo. Porque este equipo está pensado tanto para usarse en casa como tablet de ocio (incorpora hasta un modo específico para niños de Google) como para sacar el trabajo adelante gracias a accesorios como un lápiz óptico o una funda con teclado junto a una suite de productividad de Office. Todo ello con un diseño elegante de aluminio en doble tono, pantalla de 11 pulgadas con definición de 2.000 x 1.200 píxeles y un buen conjunto técnico con memoria RAM de 6 GB. Este tablet llegará al mercado español a lo largo de las próximas semanas a un precio que al cambio podría situarse en los 220 euros. Te contamos las principales características del Lenovo Tab P11.
Frente a la Lenovo Tab P11 Pro, que sí tenía un marcado carácter profesional, la Tab P11 es una tableta más versátil y económica a la que se le pueden dar muchos usos. Si no entramos en sus accesorios, estamos ante un modelo muy orientado a su uso en casa por toda la familia. De hecho, uno de los puntos que ha querido destacar Lenovo es su integración con la plataforma de Google para los más pequeños de la casa, Kids Space. Un portal para dejar sin peligro el tablet a los más jóvenes y que puedan divertirse y aprender en un entorno seguro. Además, su rendimiento multimedia se refuerza con su pantalla de 11 pulgadas y resolución de 2.000 x 1.200 píxeles.
El panel es de tipo IPS, que favorece unos ángulos de visión más amplios. Y cuenta con la certificación de TÜV Rheinland que asegura que la emisión de luz azul sea inferior. Esta emisión es una de las causantes de que nos fatiguemos más después de estar un rato mirando la pantalla y también de provocar más problemas de sueño.
Lenovo Tab P11 Pro, la tableta Android que quiere competir con el iPad Pro
Mientras que en el caso de que queramos darle un uso más profesional lo más seguro es que tengamos que comprar alguno de los accesorios específicos de la compañía. Por ejemplo, la Lenovo Tab P11 es compatible con el lápiz óptico Precision Pen 2, que tiene una autonomía de hasta 200 horas de uso y que se carga a través de USB tipo C. Con esta herramienta podremos llevar a cabo bocetos, dibujos o anotaciones con buena precisión. Por otro lado, también se puede incorporar a esta tableta una funda con teclado y una suite de productividad específica con las apps de Microsoft para productividad (Word, Excel, PowerPoint…). Esta suite se puede abrir fácilmente y combinarla con las propias apps de productividad de Google como Docs o Hojas de Cálculo. La Lenovo Tab P11 hasta se puede usar con el accesorio Lenovo Smart Charging Station 2 para cargar el equipo en vertical mientras seguimos mirando sus contenidos.
Si nos fijamos en el apartado técnico, este modelo incluye un procesador Snapdragon 662 junto a 6 GB de RAM. No es especialmente potente pero esta presencia de 6 GB de RAM nos permitirá trabajar sin problemas en multitarea.
Otro de los puntos que ha querido destacar Lenovo es su cámara web de 8 megapíxeles. Gracias a ella, podremos disfrutar de videoconferencias con una buena definición. Además, cuenta con una función específica que desenfoca el fondo para mejorar la privacidad cuando estamos manteniendo una conversación con alguien del trabajo o no queremos revelar cosas de nuestra vida privada.
La autonomía tampoco es un problema en esta tableta, ya que nos ofrece hasta 15 horas de uso para música y 12 horas de uso para vídeo con una sola carga. Para poder comprar la Lenovo Tab 11 no habrá que esperar mucho ya que llegará a lo largo de las próximas semanas y tendrá un precio que podría rondar los 220 euros.
Ficha técnica
Lenovo Tab P11 | |
---|---|
Pantalla | Panel IPS de 11 pulgadas con resolución de 2.000 x 1.200 Eye Care Mode con certificación TUV |
Cámara principal | 13 MP |
Cámara para selfies | 8 MP |
Memoria interna | 128 GB |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 662 junto a 6 GB de RAM |
Batería | 7.500 miliamperios Hasta 12 horas de uso en vídeo Hasta 15 horas en reproducción de música |
Sistema operativo | Android 10 |
Conexiones | WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.1, A-GPS, USB-C |
SIM | Nano SIM |
Diseño | Aleación de aluminio con un acabado exclusivo de doble tono |
Dimensiones | 258.4 x 163 x 7.5 mm, 490 gramos |
Funciones destacadas | Cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos Reconocimiento facial |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | Desde 220 euros (aprox.) |