Lenovo Ideapad 5G 02

En mayor o menor medida, 2020 nos ha parado a todos o a casi todos. Pero 2021 no tiene por qué ser igual. Eso es lo que piensa Lenovo, que ha puesto en liza una buena hornada de portátiles dirigidos a los usuarios móviles. Uno de ellos es el Lenovo IdeaPad 5G, uno de los primeros portátiles del mercado compatibles con las redes de alta velocidad de nueva generación. Con una velocidad de descarga tope de hasta 6 GB/s, este portátil se coloca en la vanguardia de los modelos dirigidos a los trabajadores y usuarios que quieren estar conectados en todo momento. Además, su batería es capaz de ofrecer hasta 20 horas de autonomía con una sola carga. Te contamos todos los detalles que se han desvelado del IdeaPad 5G. Junto a este equipo también habrá una versión estándar con conexión 4G (el Lenovo IdeaPad 4G).

Es evidente que el gran atractivo de este ultrabook está en su compatibilidad con las redes 5G. Aunque todavía no hay una cobertura tan amplia de esta velocidad, estamos ante un portátil que nos va a servir de cara al futuro y que también puede dar mucho juego cuando tengamos que movernos por otros países de la Unión Europea y podamos hacer uso del roaming. Este tipo de redes no solo multiplican las velocidades de descarga, también son claves a la hora de jugar online gracias a su baja latencia. Para ser compatible con redes 5G echará mano de uno de los procesadores más potentes de Qualcomm Snapdragon (todavía no se ha revelado el modelo exacto). Este conjunto técnico se combina con una memoria RAM de hasta 8 GB y 512 GB de memoria interna en formato SSD de tipo PCIe.

Lenovo Ideapad 5G 01

El Lenovo IdeaPad 5G apuesta por el formato de 14 pulgadas, un tamaño intermedio entre el clásico portátil de ocio de 15,6 pulgadas y el ultrabook más compacto de 13,3 pulgadas. Su resolución sube hasta la Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, junto a un brillo de 300 nits. Esta cifra está por encima de la media pero puede resultar algo baja a la hora de usar el portátil en exteriores. La tecnología del panel es IPS y es capaz de cubrir el 100% del espacio de color sRGB. Es decir, que disfrutaremos de unas escenas con colores más vivos y fieles a la fuente original.

En el campo del diseño, destaca el buen aprovechamiento que han hecho del frontal. Y es que la pantalla ocupa un 90% del cuerpo del equipo, lo que se traduce en un diseño más atractivo y compacto. Además, su peso es de apenas 1,2 kilos y su grosor de centímetro y medio, lo que facilita mucho su transporte a cualquier lugar. En el apartado del audio, contamos con dos altavoces certificados por Dolby Audio Plus y también doble micrófono para asegurar que la experiencia de uso en videoconferencias y llamadas de voz es más nítida (un punto clave ahora que se ha potenciado tanto el teletrabajo por culpa de la pandemia).

A la hora de mejorar la seguridad del Lenovo IdeaPad 5G, se ha incorporado una cámara de infrarrojos que nos permite iniciar la sesión sin tener que meter una contraseña. Otra de las opciones que ha querido destacar Lenovo es su conexión con Alexa para PC. La idea es convertir al portátil en una pantalla inteligente que podemos controlar fácilmente a través de este asistente de Amazon. Habrá que comprobar si esta función es realmente útil y si tiene sentido también a la hora de trabajar con un ordenador.

El uso de un procesador más ligero como el de Snapdragon, aunque puede ser contraproducente en el uso de aplicaciones pesadas, le va a permitir a este Lenovo IdeaPad 5G alcanzar una autonomía muy alta de hasta 20 horas. Rara vez se llega a estas cifras, pero incluso la mitad de tiempo significará que podamos estar más de una jornada de trabajo sin necesidad de buscar un enchufe. De momento, Lenovo no ha dado precio oficial de este equipo ni su fecha de salida en el mercado español. Estaremos atentos.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.