A la izquierda, el OnePlus N100. A la derecha, el OnePlus N10.
Sin previo aviso por parte de la compañía, OnePlus acaba de hacer oficial los nuevos OnePlus N10 y OnePlus N100. Siguiendo con la tendencia del OnePlus Nord, la compañía ha presentado los que son los teléfonos más económicos de su catálogo. Lo ha hecho tomando prestadas algunas de las características que han definido a su popular apuesta, con un diseño que calca prácticamente las líneas del OnePlus Nord y un hardware que encasilla ambos terminales en la gama media y la gama baja respectivamente, siendo la primera incursión de la compañía en este tipo de gamas accesibles.
Ficha comparativa
OnePlus N10 | OnePlus N100 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,49 pulgadas con tecnología IPS LCD, resolución Full HD+ y 90 Hz de frecuencia | 6,52 pulgadas con tecnología IPS LCD, resolución HD+ y 60 Hz de frecuencia |
Cámara principal | – Sensor principal de 64 megapíxeles – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles – Sensor cuaternario monocromático 2 megapíxeles |
– Sensor principal de 13 megapíxeles – Sensor secundario con lente macro de 2 megapíxeles – Sensor terciario de profundidad de 2 megapíxeles |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 16 megapíxeles | Sensor principal de 8 megapíxeles |
Memoria interna | 128 GB | 64GB |
Ampliación | Sí, a través de tarjetas micro SD | Sí, a través de tarjetas micro SD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 690 6 GB de RAM |
Qualcomm Snapdragon 460 4 GB de RAM |
Batería | 4.300 mAh con carga rápida Warp Charge 30T de 30 W | 5.000 mAh con carga rápida de 18 W |
Sistema operativo | Android 11 bajo Oxygen OS 11 | Android 11 bajo Oxygen OS 11 |
Conexiones | 5G SA y NSA, 4G LTE, WiFi, Bluetooth, GPS GLONASS y Galileo, jack de 3,5 milímetros para los auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi, Bluetooth, GPS GLONASS y Galileo, jack de 3,5 milímetros para los auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Colores: azul | Colores: gris |
Dimensiones | A concretar | A concretar |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares trasero, desbloqueo facial mediante software, 90 Hz de refresco, carga rápida de 30 W… | Sensor de huellas dactilares trasero, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 18 W… |
Fecha de lanzamiento | A partir de noviembre | A partir de noviembre |
Precio | Desde 350 euros | Desde 200 euros |
Un diseño que nos recuerda a Samsung y 90 Hz como punta de lanza
El apartado estético de la nueva serie de OnePlus es francamente similar al de algunos terminales de Samsung. Aunque la compañía no lo ha confirmado, todo apunta a que nos encontramos ante un chasis acabado en policarbonato. En el caso del OnePlus N10 el teléfono dispone de una pantalla de 6,49 pulgadas con resolución Full HD+ y 90 Hz de tasa de refresco.
Así luce el OnePlus N10.
El OnePlus N100, por su parte, consta de una pantalla de 6,52 pulgadas con resolución HD+. Ambos terminales disponen de un panel IPS, lo que obliga a la empresa a reubicar el sensor de huellas en la parte trasera. Curiosamente, los dos basan su diseño frontal en una pantalla con muesca en forma de isla, con un acabado muy similar al del OnePlus Nord. El módulo de cámaras trasero, en cambio, toma la forma de móviles como el Samsung Galaxy A51.
Hardware: una de cal y otra de arena
En el apartado técnico las sorpresas que nos encontramos son varias. Por un lado, el OnePlus N10 cuenta con un procesador Snapdragon 690 firmado por Qualcomm y acompañado de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. La mala noticia llega con el OnePlus N100, que se vale del Snapdragon 460, además de 4 GB de RAM y 64 de almacenamiento. Casualmente, el primero es compatible con redes 5G de última generación, mientras que el segundo solo es compatible con redes 4G LTE. La buena noticia es que por vez primera, OnePlus da la opción de ampliar la memoria interna a través de tarjetas micro SD, una característica que está presente en los dos modelos.
Así luce el OnePlus N100.
Otra de las diferencias que nos encontramos entre uno y otro modelo tiene que ver con la batería: 4.300 mAh para el N10 y 5.000 mAh para el N100. El sistema de carga rápida es de 30 W en el primero y de 18 en el segundo. De hecho, el N10 hereda el sistema Warp Charge 30T del OnePlus Nord. Cabe destacar que ambos cuentan con USB tipo C y una toma de jack para los auriculares. Por desgracia, el fabricante no ha facilitado las versiones de sus conexiones WiFi o Bluetooth en el momento de escribir estas lineas. Eso si, ambos disponen de Oxygen OS en su versión 11, la última versión de la capa de personalización de OnePlus.
El apartado fotográfico también sufre recortes
La misma filosofía que el fabricante ha adoptado en las especificaciones técnicas se trasladan al apartado fotográfico. El modelo más completo de los dos se vale de cuatro cámaras de 64, 8, 2 y 2 megapíxeles con una configuración de sensores y lentes algo particular: sensor principal, lente gran angular, lente macro y sensor monocromo. En la parte frontal nos encontramos con un único sensor de 16 megapíxeles, como viene siendo habitual.
Si nos centramos en el OnePlus N100, el terminal consta de tres cámaras de 13, 2 y 2 megapíxeles con la configuración de sensores habitual en este rango de precios: sensor principal, lente macro y un último sensor destinado a mejorar el bokeh del modo Retrato. Por delante, dispone de un sensor de 8 megapíxeles. aunque todavía no ha sido confirmado por OnePlus, se espera que ambos terminales dispongan de desbloqueo facial cámara delantera mediante.
El precio es la razón de ser del OnePlus N10 y N100
Así es. El OnePlus Nord saldrá a la venta próximamente por 350 euros, mientras que el OnePlus N100 saldrá al mercado por 200 euros a lo largo del siguiente mes de noviembre.
Actualización
OnePlus ya ha confirmado la llegada de los dos modelos a España a través de su tienda oficial y de Amazon. El precio oficial de salida es el mismo que el precio anunciado en Europa.
OnePlus vuelve a sus raíces, pero con un precio no tan apetitoso