¿Te has puesto a ver Disney+ como un loco pero, vaya, no se ve todo lo bien que esperabas? Puede pasar. Pero por suerte la nueva plataforma de streaming cuenta con algunas soluciones que podamos encontrar directamente en su aplicación o en la web. Vamos a ver cómo ajustar la calidad de vídeo y audio de Disney+.
Pero antes vale la pena recordar que, debido al Coronavirus, Disney anunció hace unos días que reduciría la calidad del streaming en Europa para no colapsar las conexiones a Internet. ¿Cuánto ha reducido la calidad? Tendremos que esperar para saberlo. Por ejemplo Netflix anunció que reduciría un 25% el bitrate en algunos momentos para prevenir una posible saturación. Si estáis viendo Netflix últimamente seguro que lo habéis notado.
Y no solo Disney+ y Netflix han tomado esta medida. Prácticamente todos los servicios de streaming de vídeo han prometido a los gobiernos europeos que reducirán la calidad de sus emisiones. Entre los servicios incluidos están Apple TV+, Amazon Prime e incluso YouTube.
Dicho esto, es posible que tu problema de calidad no se deba a estas restricciones, sino a la configuración de la propia aplicación de Disney+. Así que, ahora sí, vamos a ver cómo comprobar que tenemos bien configurada la aplicación.
¿Cómo puedo ajustar la calidad de vídeo en Disney+?
Disney+ detecta automáticamente los formatos de vídeo compatibles y reproduce la mayor calidad de vídeo posible según el dispositivo en el que esté reproduciendo. Así pues, si tenemos un televisor 4K compatible con Dolby Vision y la película o serie ofrece estas características, se reproducirá con la máxima calidad. Por el mismo motivo, si tenemos un televisor Full HD solo podremos ver el contenido de Disney+ en esta resolución.
Esto es así al menos en los televisores y reproductores multimedia. En la aplicación para móviles o tabletas sí tenemos una pequeña sección de ajustes para el vídeo.
Debemos pulsar en la imagen de nuestro perfil, situada en la parte inferior derecha. Una vez aquí pulsamos en «Ajustes de la aplicación» y después en «Uso de datos móviles«.
Esta pantalla nos ofrece tres opciones para cuando estemos utilizando la aplicación con datos móviles. La opción Automático reducirá el almacenamiento en búfer ofreciendo una calidad de imagen variable. Por otro lado, la opción «Ahorrar datos» reproducirá en una calidad de vídeo inferior para usar menos datos. O bien podemos decirle que solo pueda reproducir cuando estemos conectados a una conexión WiFi.
¿Cómo ajustar la calidad de audio de Disney+?
Disney+ ofrece contenido con audio envolvente 5.1 y también con Dolby Atmos. Los formatos de audio admitidos por cada título están en la sección detalles del título en cuestión.
Al igual que ocurre con el vídeo, la aplicación de Disney+ reproducirá automáticamente el audio de mayor calidad que pueda soportar nuestro sistema. Así pues, para conseguir audio 5.1 o Dolby Atmos necesitaremos un sistema de audio compatible.
De momento no hemos localizado contenido en castellano con audio Dolby Atmos. Sin embargo, es justo señalar que Disney ha advertido que ha tenido que reducir la utilización del ancho de banda limitando la calidad mostrada por el servicio. Así que no sabemos si el audio ha sido uno de los sacrificados y en un futuro podremos disfrutar de este tipo de audio en Castellano. Habrá que esperar para averiguarlo.
Por otro lado, si queremos disfrutar del Dolby Atmos necesitaremos un televisor capaz de pasar este formato a nuestro receptor AV o barra de sonido. Y, por supuesto, un receptor o una barra de sonido compatible con este formato.