uGet es un gestor de descargas de código abierto para Windows y Linux, que también soporta torrents y descargas de video. Esto lo convierte en una herramienta imprescindible para los usuarios que descargan una gran cantidad de archivos de Internet. En este artículo te explicamos cómo funciona y cómo usar uGet para hacer más cómodo el proceso de descarga de archivos.
Cómo usar el gestor de descargas UGet
El primer paso para poder usar UGet es descargarlo desde su sitio web oficial. Descarga y extrae el archivo del programa a una carpeta y navega al directorio \bin para encontrar el uGet.exe. Ejecútalo y verás que la interfaz de uGet es un poco diferente comparada con la mayoría de los gestores de descargas ya que se parece más a un cliente torrent.
La interfaz gráfica de usuario tiene cuatro paneles, una barra de menú y una barra de herramientas. El panel de estado en la esquina superior izquierda muestra todas las descargas y las que están activas, en cola, terminadas y eliminadas. El número total de descargas de cada categoría se muestra junto a su nombre, y puedes hacer clic en cualquiera de ellas para ver la lista de elementos contenidos.
Cambia al panel de categorías para saltar entre las predeterminadas y las que has creado. Puede utilizar el menú “Categoría” para agregar nuevas opciones de clasificación, establecer la carpeta de descarga predeterminada para cada categoría, las descargas activas máximas, y también las velocidades de carga y descarga máximas.
El panel que se encuentra debajo de la barra de herramientas es el panel de lista de descargas, todo lo que seleccione en el panel de estado se muestra aquí. Muestra el nombre, el tamaño del archivo de la descarga que se ha completado, el tamaño total, el porcentaje de progresión, el tiempo que queda para completar la descarga y las velocidades de carga y descarga de cada archivo.
El menú “View” se puede usar para personalizar las columnas que se muestran en el panel de lista, y los otros elementos visuales del programa. Al resaltar un elemento de la lista de descargas, aparece su resumen en el panel inferior.
La barra de herramientas se puede utilizar para iniciar nuevas descargas, pausarlas, reanudarlas y gestionar el orden de los elementos de la cola de descarga. Puedes hacer lo mismo desde el menú de descargas.
Al añadir una descarga aparecerá un diálogo que contiene la URL, los espejos, el nombre del archivo, el directorio de descarga, la referencia (URL de la página de descarga), las credenciales de inicio de sesión y la configuración del proxy (si se requiere para la autenticación).
Bandeja del sistema
El programa coloca un icono en la bandeja del sistema que puedes utilizar para iniciar la interfaz de uGet. Al hacer clic con el botón derecho del ratón en el icono, puedes iniciar una nueva descarga o un nuevo lote o torrente en el portapapeles. Esto es muy similar al menú de descarga de la interfaz del programa.
Monitoreo del portapapeles y descargas por lotes
uGet tiene un monitor de portapapeles que reconoce las URLs cuando las copias. Sólo copia las URLs que terminan con extensiones de archivo (.EXE, .ZIP, .MSI etc etc), y ofrece descargarlas. Esto también funciona con URLs por lotes. Comprueba la configuración del programa si quieres desactivar la monitorización o añadir más extensiones de archivo si es necesario.
La opción de lote del Portapapeles es útil cuando se desea descargar varios archivos al mismo tiempo. Simplemente copia las URLs directas a los archivos y uGet los descargará.