Ayer mismo YouTube lanzaba su tradicional recopilatorio anual rememorando varias de las hazañas obtenidas por los algunos de los principales creadores de la plataforma. Si nos remontamos un año hacia atrás, YouTube Rewind 2018 fue objeto de críticas por parte tanto de creadores de YouTube como de usuarios de la propia comunidad.
El motivo, según la opinión pública, se debía a la decisión de la compañía de incluir a creadores y famosos cuya fama poco o nada tenía que ver con YouTube. Es el caso del actor Will Smith o el streamer Ninja, quien por aquel entonces ya operaba con Twitch. Un año después, YouTube ha decidido tomar cartas en el asunto creando un recopilatorio mucho más sobrio y sin lugar a dudas menos arriesgado.
YouTube Rewind 2019, el recopilatorio que se limita a recopilar
«In 2018, we made something you didn’t like. So in 2019, let’s see what you DID like. Because you’re better at this than we are». Con esta consigna YouTube inicia su recopilatorio anual. Seguidamente el video arroja el dato más revelador de Youtube Rewind 2018: fue el video con más dislike de toda la historia de YouTube, con más de 16 millones de No me gusta.
El video a partir de los primeros segundos comienza a hacer una recopilación de varias de las categorías más populares de YouTube a lo largo de 2019. Musical, maquillaje, tutorial, gameplay… Durante todo el transcurso del video, Rewind 2019 se limita a exponer a los cinco videos más reproducidos de cada categoría, junto con otros logros de la plataforma como los canales con mayor número de suscriptores, entre los que se destaca PewDiePie y Badabun, el éxito musical de artistas como Rosalía o Billie Eilish o el videojuego más popular de todo lo que va de año ¿alguien ha dicho Minecraft?.
En algo más de cinco minutos, YouTube Rewind 2019 hace un repaso por varios los canales y videos más representativos de la comunidad, lejos de la millonaria inversión que supuso la producción de Rewind 2018. Badabun, Felipe Neto, James Charles, Jeffrey Star, NikkieTutorials… Destaca la poca presencia de creadores de habla hispana, más allá de los ya mencionados. Algunas las ausencias más sonadas son las de El Rubius, Willyrex o Auronplay, por no mencionar a LuisitoComunica, el youtuber mexicano con más suscriptores del mundo.
Sigue sin gustar a la mayoría
Con todo, el famoso recopilatorio parece haber no contentado a la mayoría de su público. En este mismo momento, con una media de reproducciones de 16 millones y medio, el video alcanza un porcentaje de No me gusta de más del 60%: 1,1 millones de Me gusta y 2,2 millones de No me gusta.
Las principales críticas del video vienen de la mano de tanto de creadores como de usuarios de la propia plataforma. Mientras que algunos creadores de habla hispana señalan la poca presencia de creadores latinoamericanos o españoles, otros tantos denuncian la presencia de Badabun, canal cuyo contenido se ha visto envuelto en multitud de controversias, como la que el youtuber Wismichu señaló hace algunas semanas.
para hacer esto no hagáis nada puercos menuda mierda CALVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSS https://t.co/y6znrWJ8Qp
— AuronPlay (@auronplay) December 6, 2019
La crítica por parte de los usuarios se limita a denunciar la poca originalidad del video y el hecho de que se limite a «repostear» las creaciones de otros youtubers y hacer un «top ten» de videos y canales con mayor repercusión de YouTube. La respuesta por parte de YouTube ha llegado en forma de comentario, «Nos gusta copiar y pegar los comentarios de otras personas en la sección de comentarios», sentencia en el comentario fijado del video.