Entradas.com, Ticketmaster.es, Atrapalo.com… Existen multitud de páginas web que nos permiten comprar entradas online de diferentes espectáculos (conciertos, circos, obras de teatro etcétera), aunque sin lugar a dudas son estas tres son las que mayor popularidad tienen a nivel nacional. A priori, cada una de las páginas está especializada en un sector distinto, si bien la mayoría de espectáculos suelen coincidir, al menos entre las dos primeras. En el caso de Atrápalo, la web cuenta con un compendio de opciones para contratar vuelos, hoteles y espectáculos, entre un sinfín de posibilidades más. ¿Cuál es mejor para comprar entradas? Veamos qué ofrece cada una.
Entradas: la mejor opción si vas a comprar entradas de musicales y obras de teatro
La web de Entradas.com llega como una plataforma multidisciplinaria donde podemos comprar entradas de prácticamente cualquier espectáculo: desde cine, teatro, musicales, deportes, museos y exposiciones hasta festivales, obras de teatro y shows. Con todo, la página está especializada en la venta de entradas de musicales, obras de teatro y cine. Prueba de ello son las imágenes que podemos ver a continuación.
Ventajas y desventajas de Entradas.com
A fecha 4 de diciembre de 2019, la web oferta un total de 288 espectáculos relacionados con la música en directo entre conciertos de pop rock, jazz, blues, electrónica y algunos festivales de música.
Si echamos un vistazo a la categoría de teatro, podemos ver que la página ofrece casi 6.000 tipos de espectáculos distintos entre ballet, danza, comedia, drama, opera, zarzuela y música clásica, entre otros. En musicales y shows, la web ofrece en torno a 2.000 espectáculos diferentes, 3.000 si hablamos de museos y exposiciones y algo más de 2.000 si hablamos de eventos infantiles y juveniles.
Garantías de Entradas.com
Las garantías ofrecidas por la web de Entradas.com dependen del tipo de entrada que hayamos adquirido si hablamos de devoluciones a posteriori.
- Entradas de cine: tendremos que ponernos en contacto con la plataforma para que valoren personalmente el caso.
- Entradas de deporte: en el caso del fútbol y el baloncesto, los clubes no admiten cancelaciones y cambios a posteriori. En Moto GP y tour por estados, tendremos que ponernos en contacto con la plataforma para que valoren personalmente el caso.
- Entradas de espectáculos: la web ofrece un servicio de cambio que nos permite comprar nuevas entradas de un espectáculo similar o dentro de la lista de Entradas.com. Posteriormente se cancelará el evento adquirido y se procederá con la devolución del dinero.
Precios de Entradas.com
Debido a que la mayoría de musicales y obras de teatro basan su única vía de acceso a través de Entradas.com, el valor de las entradas suele corresponderse con el valor original de la obra en cuestión.
En el caso de ciertos eventos culturales, como exposiciones o proyecciones de películas, lo mejor será recurrir a las vías oficiales para obtener un precio algo más económico, pues Entradas.com actúa como mero intermediario. Lo mismo sucede con la mayoría de conciertos y festivales.
Opiniones de Entradas.com
Si echamos un vistazo a página como Trust Pilot o Trip Advisor podemos ver que las opiniones de Entradas.com no son todo lo positivas que la página web quiere hacer ver. Algunos usuarios reportan que el servicio de ayuda que ofrece la plataforma es prácticamente inexistente: correos de contacto que no obtiene respuesta, formularios de asistencia inservibles y operadores que no ayudan a solucionar los problemas.
A esto se le suma que la única vía de contacto telefónico que se ofrece a través de la web se basa en un número de pago con tarificación adicional, por no mencionar que la web cuenta con algunos problemas de funcionamiento que provocan problemas relacionados con la duplicidad de pagos. Con todo, la opinión general de la web es positiva, y los casos negativos son limitados.
Ticketmaster: la página oficial de la mayoría de festivales de música y conciertos
Si Entradas.com centra su oferta en cine, musicales, obras de teatro, museos y exposiciones, Ticketmaster.es se centra precisamente en ofrecer música en directo conciertos y festivales mediante, si bien también podemos encontrar parte de la oferta de la primera en esta última.
Ventajas y desventajas de Ticketmaster.es
Ticketmaster es probablemente el mayor punto de venta de entradas de conciertos en directo y espectáculos relacionados con la música. La mayoría de festivales, artistas, intérpretes y músicos hacen uso de esta plataforma como único punto de venta, junto con los puntos de venta locales de algunas localidades.
Lo mismo sucede si hablamos de obras de teatro, musicales y fútbol, aunque en este caso la web hace de intermediario entre la página web oficial del espectáculo y el usuario. En este caso, no obstante, Ticketmaster nos redirigirá de manera automática a la web oficial del vendedor en lugar de preservar la venta dentro de la plataforma.
Otra ventaja de Ticketmaster se basa precisamente en la posibilidad de comprar entradas de espectáculos de diferentes países, al contar con sede en distintas partes del mundo.
Garantías de Ticketmaster.es
Las garantías ofrecidas por Ticketmaster son algo más limitadas que las de Entradas.com. Las condiciones generales especifican que la web no se hará cargo de ninguna anulación o recambio de entradas a menos que contratemos un seguro de no asistencia, seguro que supone un sobreprecio sobre el valor original de la entrada. En este caso, tendremos que indicarle a la plataforma que no podremos asistir. Posteriormente se integrará el 100% de la cantidad adeudada.
Precios de Ticketmaster.es
El caso de Tickermaster es muy similar al de Entradas. Dado que es uno de los puntos de venta oficiales más importantes de España, el precio suele coincidir con el precio original de venta. El resto de eventos que Ticketmaster no promociona son redirigirnos directamente por la web al punto oficial de venta, asegurándonos de que el precio sea el oficial.
Opiniones de Ticketmaster.es
El servicio de Ticketmaster cuenta con más de 2.000 opiniones en páginas como Trust Pilot y una nota media de 4,4. Aunque las opiniones de la web son positivas en su mayoría, no son pocos los usuarios que han reportado que la página cuenta con algunos fallos en el mapa de asientos y butacas: al elegir un asiento en particular, la página asocia uno totalmente distinto en el momento del pago. Otros tantos apuntan que en los eventos que se promocionan dentro de la web la organización no respeta el orden de las entradas y su ubicación dentro del recinto, aunque esto es algo que se escapa de las menos de Ticketmaster.
Para todo lo demás, Atrápalo
Atrápalo.com es una plataforma que aúna un conjunto de servicios los cuales ya hemos descrito en la entradilla. Como el propio lema de la web indica, el servicio está especializado en ofertas y promociones de distintos eventos donde lo que prima es el bajo precio de las entradas.
Ventajas y desventajas de Atrapalo.com
Posiblemente la mayor ventaja de Atrápalo la encontramos precisamente su gran oferta de promociones. Desde vuelos a precios de coste hasta hoteles en lugares turísticos por unos pocos cientos de euros.
En lo que respecta a conciertos, obras de teatro, festivales y eventos culturales en general, la oferta suele ser más bien escasa. Bien es cierto que los precios suelen ser inferiores a los de otras plataformas. Lamentablemente, el número de ofertas es algo limitado, por lo que tendremos que recurrir a otras páginas. Si hablamos de eventos, cruceros, hoteles y viajes, la cosa cambia por completo.
Garantías de Atrapalo.com
Las garantías de la plataforma son muy similares a las de Ticketmaster. Por norma general, no se admitirá cambio o devolución de entradas o tickets de todos aquellos servicios contratados en la modalidad online. Si optamos por el Seguro de Anulación Especial, la compañía nos reintegrará el 100% de la cantidad adeudada, aunque de nuevo supone un sobreprecio frente al valor original del servicio.
Precios de Atrapalo.com
No es la web más atractiva en variedad y cantidad de eventos culturales pero sí en precios. De manera regular, la página lanza una serie de promociones con las que podemos comprar entradas del espectáculos por un valor significativamente inferior al valor original.
Lo mismo sucede en el resto de opciones de la plataforma: hoteles, trenes, vuelos, viajes etcétera. En ocasiones, sin embargo, el precio es algo superior al que podemos encontrar en las páginas oficiales de servicios como el ferrocarril o las aerolíneas. Desde tuexperto.com recomendamos comparar los precios en distintas plataformas, como pueden ser Kayak o Skyscanner.
Opiniones de Atrapalo.com
Las opiniones de la web española no son muy positivas en Trust Pilot o Trip Advisor. De hecho, una gran cantidad de usuarios reportan que la web cuenta con múltiples fallos a la hora de pagar una entrada, vuelo, hotel o servicio en general que se anuncia por un determinado precio.
Tarjetas de crédito incompatibles, cargos a cuenta más elevados de los que la web promete en el momento de la compra o precios inflados respecto a las plataformas oficiales de venta. La queja más recurrente, no obstante, se basa en las prácticas de la web a la hora de reservar determinados servicios.
Al parecer, Atrápalo no confirma la venta en cuestión hasta que los usuarios abonan una determinada cantidad de dinero más elevada que el precio que se promociona en la web. Algunos usuarios han asegurado nunca llegan a recibir el correo de confirmación, y que tras contactar con la empresa les anuncian que tendrán que abonar un sobreprecio para confirmar la reserva de manera inmediata.
Conclusiones, ¿cuál es la mejor página web?
Después de ver las principales ventajas e inconvenientes de las tres páginas para comprar entradas online las conclusiones son claras.
Ticketmaster es, por lo general, la opción más fiable si hablamos de eventos de música en directo. Si optamos por eventos culturales como obras de teatro, cine, musicales o eventos infantiles, Entradas.com es la opción más recomendable, aunque tendremos que andar con cuidado a la hora de realizar un pago a través de la plataforma.
En cuanto a Atrápalo, si bien la web cuenta con promociones interesantes, desde tuexperto.com no podemos más que recomendar otras opciones, por las diferentes controversias en las que se ha visto envuelta la página en el último año.
Comparto mi experiencia con atrapalo.
Tengo con ellos en alojamiento en París, es una tarifa no reembolsable, así que para protegerme saco un seguro adicional, CLAIMS se llama de la misma casa.Ante la situación en la que nos encontramos, contacto con Atrapalo para informarme para cancelar el viaje, me comentan que la situación de pandemia no está considerada para la devolución de las reservas realizadas, cuesta entender si no me dejan viajar como no me devuelven el importe, pero una vez dada esa explicación, comento que tengo un seguro de cancelación, y me responden que ese seguro solo cubre la cancelacion por unos motivos determinados, algo de lo que no te informan cuando lo vas a contratar.Pero veo que uno de los motivos que recoge el seguro es el despido laboral, así que me acojo a ese motivo y presentó una carta de despido, el alta en la oficina de empleo, nóminas de trabajo, me responden que para proceder con la gestión , debo de realizar la cancelación de la reserva primero,y enviar el email remitido por atrapalo con la cancelación de la reserva, al realizar la cancelación ya pierdo mis derechos de reserva y ya me impide ir si desease al viaje.Hoy me responden que la reclamación no procede, porque la pandemia no está reconocido en los motivos de cancelación, cuando el motivo al que me acojo es el DESPIDO LABORAL.Llamo por teléfono para aclarar la situación, y me responden que mi despido es provocado por la pandemia por lo que me niegan la devolución, en el contrato del seguro no especifican en ningún sitio que hay que justificar porque motivo se me ha despedido.Ademas actúan de mala fe, porque teniendo en disposición ya la información de la solicitud de devolución y sabiendo si procede o no procede, me obligan a cancelar la reserva para poder contestarme , y con ello perder ya el alojamiento que tenía reservado aún sabiendo que según sus criterios no procede.
Ante cual voy a tramitar una denuncia para proteger mis derechos.
ATRÁPALO TE ATRAPA TU DINERO
Aquí dejo constancia de la respuesta de Atrápalo a sus clientes ante las cancelaciones causadas por el COVID19. Antendido por Alejandra Sanchez del equipo de atención al cliente de Atrápalo en Barcelona C/Aribau 185, 1a. 08021Hace unos meses compré 2 entradas para el Rey León por Atrápalo para el día 24 de Abril de 2020 y con la que estaba cayendo se esperan hasta el 20 de Abril para informar de que el evento se canceló, no vaya a ser que tengamos más tiempo para reclamar el dinero de las entradas claro….En ese mail se me informa «….siempre podrás cambiar este vale por dinero en efectivo, pudiendo recibir así la devolución de tu compra…..» Entonces decido solicitar la devolución del dinero viendo que la situación no está nada clara para vuelvan a abrir los teatros y demás….La solicitud la realizo el 20 de abril y no tengo respuesta hasta el 2 de mayo donde se me dice lo siguiente «Desde nuestro sistema de ticketing la manera más rápida y eficiente para que desde el minuto uno todos los espectadores tuvieran una alternativa para no perder sus entradas, era la creación de los vales canjeables para futuros productos.» LA ALTERNATIVA PARA NO PERDER SUS ENTRADAS lo estáis leyendo tal cual me escribe. La intención está clara, transmitir miedo para que aceptes el «vale de atrápalo» este mail termina así «No obstante, podremos generar el reembolso a tu cuenta bancaria en un tiempo aproximado de 60 días» Lo ponen no porque quieran, ya habéis visto cual es su intención en el texto anterior, sino porque están obligados por Ley a ofrecer la posibilidad de devolver el dinero peroooooo…en 60 DÍAS, es decir ATRAPALO ME HA ATRAPADO MI DINERO. Ya habéis visto como funciona Atrápalo en una situación así, no me quiero imaginar en situaciones menores. No volveré a comprar nada por Atrápalo.
Mi experiencia es sobre entradas de teatro. Después de haber comprado dos entradas en Atrapalo, compruebo que han saludo más caras que comprándolas directamente en la web del teatro. Me ha sorprendido mucho ya que creía que en Atrapalo los precios siempre eran ofertas a aprovechar, pero no es así.
Aconsejo mirar siempre la compra directa ya que en Atrapalo no hay los chollos que quieren hacer creer. Yo no vuelvo a picar.