Si has usado alguna vez un dispositivo de Apple, sabrás que este es uno de sus servicios más celebrados. Nos referimos a AirDrop, una herramienta con la que se pueden compartir archivos fácilmente, tan solo emparejando móviles u ordenadores a través de la conexión WiFi o mediante Bluetooth.
En apenas unos segundos, un archivo puede haber pasado de un dispositivo a otro sin necesidad de gastar ni un solo dato. Funciona, eso sí, de manera única y exclusiva a través de los dispositivos de la casa. No hay posibilidad alguna de unir un iPhone con un móvil con Android para pasarle un documento o una foto.
El caso es que ahora, la conocida firma Xiaomi acaba de presentar un servicio con el que copia la funcionalidad de Apple. Operará, en este caso, a través de los dispositivos del fabricante, que en este caso todos llevan instalado Android como sistema operativo. Pero, ¿en qué consistirá exactamente todo esto? ¿Cómo se llamará el servicio y cuándo estará disponible para todos los usuarios de Xiaomi?
Transferencia de archivos a 20 MB por segundo, anuncia Xiaomi
Ojo, que el anuncio oficial ya se ha hecho, pero todavía habrá que esperar un poco para poder probar el funcionamiento de este servicio de transferencia de archivos.
Tal como ha revelado el medio The Verge hoy mismo, la comunicación sobre esta interesante puesta de largo se ha realizado a través de la cuenta de Wechat de la firma Xiaomi. El Mobile Direct Fast Exchange será un sistema P2P (peer-to-peer) que se materializará gracias a la colaboración de otros dos fabricantes chinos. Son Oppo y Vivo, gesto con el que pretenden hacer de esta herramienta un servicio global que funcionará compitiendo con el AirDrop de Apple.
De los detalles de su funcionamiento todavía se sabe poco, a excepción de que puede la velocidad de transferencia de los archivos puede alcanzar los 20 MB por segundo. Esto confirmaría que además de usar una conexión Bluetooth, los usuarios de estos servicio podrían acceder al servicio con WiFi, cosa que equipararía el funcionamiento con el sistema de transferencia de archivos de la compañía de la manzana.
Empieza en breve la fase beta del programa
Como decíamos, estamos todavía ante un anuncio bastante prematuro de la que será esta herramienta para transferir archivos a través del aire de Xiaomi. De hecho, la firma espera que más fabricantes de dispositivos se unan al proyecto.
En cualquier caso, lo que se espera es que a finales de septiembre podamos ver ya una versión beta del programa. Según parece, parte de la estrategia de creación de este servicio de transferencia de archivos está encaminada a marcar distancias con Apple, sí, pero sobre todo con Google, que es la dueña del sistema operativo que ahora mismo reina en todos los móviles de origen asiático.
El veto de Estados Unidos a Huawei y la nueva tregua impuesta por parte del gobierno norteamericano no habrían dejado a Xiaomi dormirse en los laureles. De hecho, los expertos creen firmemente que este paso se ha hecho pensando especialmente en las marcas asiáticas, que podrían encontrar en su unión la manera de batir con éxito el duelo contra Estados Unidos y las grandes empresas de allí.
De hecho, Huawei no ha descartado en ningún caso el desarrollo de su propio sistema operativo, algo en lo que piensa firmemente desde que Google cumplió la orden de vetar la empresa en Estados Unidos. Este servicio podría ser, pues, solo una de las iniciativas que pondrán en marcha los fabricantes asiáticos para hacerse un lugar todavía más grande en el mercado, sin correr el riesgo de ser barridos de un plumazo por los americanos. Seguiremos atentos para informarte de la llegada de este nuevo servicio.