Instagram-depresion-02

¿Alguna vez te has parado a pensar si las redes sociales son tan inocuas a simple vista como parecen? Según un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital Sainte-Justine de Montreal (Canadá) hay indicios para pensar que no. De hecho, según este estudio, el tiempo frente a las pantallas, y los medios de comunicación social en particular, está relacionado con un aumento de los síntomas depresivos en los adolescentes.

Los investigadores estudiaron el comportamiento de más de 3.800 jóvenes entre 2012 y 2018. Reclutaron a adolescentes de 31 escuelas de Montreal y siguieron su comportamiento desde el séptimo hasta el undécimo grado de curso. El estudio encontró que de todo el tiempo que se pasa frente al dispositivo, el consumo de medios sociales puede ser el más perjudicial. Para los investigadores, el aumento de los síntomas de depresión está muy relacionado con la actividad en plataformas como Instagram, donde es más probable que los adolescentes comparen sus vidas con imágenes bonitas de sus feeds. Y es que el estudio recoge que exponer a los jóvenes a fotos que promueven la comparación social les hace sentirse mal consigo mismos.

Instagram-depresion-03

Por su parte, el Dr. Martin Gignac, jefe de psiquiatría infantil y adolescente del Hospital Infantil de Montreal, afirmó que en los últimos años ha habido un aumento en el número de visitas a la sala de emergencias del hospital relacionadas con adolescentes que tienen pensamientos y conductas suicidas. Este doctor no cree que los medios sociales sean la única razón, pero en su opinión es uno de los factores que tienen que monitorizar. A medida que las relaciones online sustituyen las comunicaciones interpersonales, Gignac cree que es importante que los jóvenes aprendan cuándo puede ser saludable publicar cosas online sobre su vida, o cuándo puede hacer daño.

Una buena manera de educar a los jóvenes es que las escuelas introduzcan o amplíen programas que enseñen a los niños a tener una actividad sana a través de medios sociales. Esto es fundamental para que puedan formarse, evitando así problemas mayores como la depresión. Está comprobado que, aunque la depresión puede ser peligrosa a cualquier edad, cuando se produce en los adolescentes está estrechamente relacionada con el consumo de sustancias, la baja autoestima y las malas relaciones interpersonales.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.