Escribir textos es una tarea que puede tomar mucho tiempo, especialmente si son largos y queremos que queden perfectos. Una buena alternativa es recurrir a programas de reconocimiento de voz, que se encargarán de transcribir a un documento de texto todo lo que les dictemos. Te ofrecemos 5 aplicaciones de reconocimiento de voz para Windows.
Reconocimiento de voz de Windows
Windows 10 incluye una herramienta para el reconocimiento de voz. Esta herramienta está disponible en varios idiomas como incluyendo el español como por lo que no tendremos ningún problema para utilizarlos.
Al estar integrado el sistema operativo como es una herramienta totalmente gratuita y muy sencilla de usar, tan sólo tendremos que conectar un micrófono tercer y empezar a usar la aplicación.
Esta aplicación aún tiene bastante que mejorar, pero será suficiente para la mayoría que los usuarios que no necesiten elaborar textos profesionales.
Dragon Naturally Speaking
Dragon Naturally Speaking es un software de reconocimiento de voz que ya lleva muchos años en el mercado, lo que le ha permitido alcanzar una gran madurez y convertirse en una de las mejores opciones del sector.
Lo negativo de este programa es que tiene un precio de 99,00 €, una cifra muy elevada que lo pone fuera del alcance de muchos usuarios. Sin embargo, se trata de un software muy avanzado que es perfecto para el sector profesional.
Incluye comandos de voz para publicar en las redes sociales más importantes, enviar correos electrónicos, realizar búsquedas en el navegador y mucho más. Incluye soporte para multitud de idiomas, y funciones de revisión de textos muy avanzadas.
Dictation.io
Dictation es una aplicación online para el reconocimiento de voz y su transcripción a texto. Es totalmente compatible con el español, y te permitirá escribir textos a una gran velocidad.
Incluye soporte para comandos de voz que te permitirán hacer que el texto quede tal y como te lo estás imaginando en tu mente. También te permitirá introducir multitud de emoticonos y símbolos de una forma muy sencilla.
En la parte derecha incluye un menú para ver todos los comandos de voz disponibles.
Google Docs
Google Docs es la suite ofimática en línea del gigante de Internet. Su procesador de textos incluye una función de dictado por voz que funciona realmente bien. Esta tecnología funciona en la nube, lo que significa que puede aprovechar las capacidades de los servidores de Google.
Es una herramienta gratuita que te sorprenderá por lo bien que funciona, incluye soporte para multitud de idiomas, y te permitirá revisar el texto como si lo estuvieras escribiendo de forma manual. Sin duda una opción de lo más interesante, sobre todo porque no tendrás que instalar nada en tu PC.
Speechnotes
Speechnotes es la última aplicación de reconocimiento de voz que os presentamos en este post. Es una aplicación totalmente gratuita, y dispone de una interfaz muy simple que la hace fácil de usar.
Simplemente selecciona el idioma y empieza a hablar para que se encargue de traducir a texto todas tus palabras. Podrás revisar el texto y hacer todas las modificaciones que quieras de una forma muy sencilla.
En la parte derecha de la pantalla verás un listado con todos los comandos de voz disponibles, algo perfecto para que no tengas que memorizarlos. También dispone de aplicaciones para Android e iOS.
¿Qué te parecen las aplicaciones de reconocimiento de voz? ¿Has usado alguna de ellas? Puedes dejar un comentario con tu opinión para ayudar al resto de los usuarios.