Crean un coche solar con autonomía de 700 kilómetros

Uno de los principales problemas de los coches eléctricos de hoy es, todavía, el de la autonomía. Aquellos que se mueven habitualmente por la ciudad pueden correr el riesgo de adquirir un coche de estas características, pero aquellos que en su rutina hagan trayectos largos, lo tienen un poco más complicado.

Este coche solar que acaba de nacer, sin embargo, podría ser una solución a este problema. La compañía holandesa Lightyear ha dado a conocer un coche solar de largo alcance. El primero que existe, aunque por ahora, tan solo podemos hablar de un prototipo capaz de recorrer nada más y nada menos que 700 kilómetros sin recibir ningún tipo de carga.

El proyecto lleva en marcha desde hace un par de años, cuando el equipo de Lightyear se propuso muy seriamente encontrar una solución limpia de movilidad que además fuera accesible para muchas personas. Pero, ¿cómo es este vehículo y de qué manera puede ayudarnos a ser más sostenibles?

Lightyear One

Lightyear One, el coche solar que puede correr 700 kilómetros

Se llama Lightyear One y es el coche que ha puesto en marcha Lightyear, una firma holandesa fundada en Países Bajos, formada por exalumnos del Equipo Solar Eindhoven. El mismo que ganó el Bridgestone World Solar Challenge en los años 2013, 2015 y 2017.

La firma ha conseguido desarrollar un prototipo de vehículo funcional del que ya se han vendido más de 100 unidades. Para obtener un buen rendimiento, el equipo ha trabajado con un objetivo claro: llegar donde todos los demás coches eléctricos no han podido, sacando el máximo provecho de los rayos de sol.

No en vano, una de las principales preocupaciones de los conductores de hoy con respecto a los coches eléctricos pasa por el alcance y la falta de opciones de carga. Es lo que realmente hace que estos se planteen la compra de un coche eléctrico y finalmente desistan en el empeño.

El coche de Lightyear resolverá de algún modo este problema, en el sentido de que ofrecerá una autonomía de larga duración. Tanto como 725 km (WLTP), aun contando con una batería pequeña. Pero este vehículo evitará, en gran medida, otro problema que se plantean los conductores y que no es otro que la falta de puntos de recarga.

Y es que para que este vehículo corra, no será necesario que se cargue conectado a la luz. El sol lo cargará directamente, puesto que su consumo energético es muy inferior. El balance, según la compañía que lo fabrica, es de 20.000 km de energía por año.

El vehículo también se puede cargar conectado a una fuente eléctrica, un procedimiento que es mucho más rápido y eficiente. Por ejemplo, en una toma normal de 230V se pueden conseguir 400 km en una sola noche.

Lightyear One

Más características y precio del Lightyear One

Además de las características mencionadas, conviene señalar que el coche ha sido fabricado con materiales de alta tecnología. Está propulsado por cuatro ruedas de accionamiento independiente, que hacen que no se pierda energía innecesaria. En la parte superior, del techo y el capó, van instalados cinco metros cuadrados de células solares, que están integradas en un vidrio de seguridad.

Tal como hemos indicado, el Lightyear One es perfectamente compatible con estaciones de carga rápida y tomas de corriente regulares. Los primeros modelos, que forman parte de las 100 reservas iniciales que ya se hicieron en su momento, se entregarán en 2021. El precio, en este caso, es de 119.00 euros.

Evidentemente, no se trata de una cantidad asequible para todo el mundo, pero sus creadores creen que el precio se reducirá significativamente en un futuro no muy lejano. Existe la posibilidad, además, de reservar uno de los 500 Lightyear One que se comenzarán a fabricar en breve a través de la página web de Lightyear.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.