telegram-web-vs-whatsapp-web-comparamos-servicios-whatsapp-telegram-navegador-8

Los servicios de mensajería instantánea continúan peleando por el Trono de Hierro y, a diferencia de la serie, aquí si tenemos un vencedor claro. Hemos enfrentado a Telegram Web vs WhatsApp Web con el fin de descubrir los entresijos de su funcionamiento en navegadores. Si bien esta es una valoración objetiva en la que tendremos en cuenta las funcionalidades, seguridad, personalización y privacidad, al final todo siempre se reduce al número de contactos disponibles en estos servicios. Sin más dilación, os dejamos con nuestra comparativa Telegram Web vs WhatsApp Web.

Inicio y disponibilidad

Tanto WhatsApp Web como Telegram Web se encuentran disponibles para los diferentes buscadores, entre ellos los más populares como Chrome, Firefox, Safari hasta Microsoft Edge. Para acceder a estos servicios solo tenemos que ingresar a sus diferentes páginas web y buscar esta funcionalidad, que no hay que confundir con los clientes instalables. Una vez localizados, accederemos siguiendo los pasos que nos correspondientes para cada servicio.

Acceder a WhatsApp Web requiere, como indican los pasos, la necesidad de tener nuestro smartphone a mano. Desde este dispositivo, no importa que sea Android o iOS, daremos permiso para ingresar a la versión web de WhatsApp. Para ello desde la aplicación de WhatsApp de nuestro teléfono, tenemos que abrir el Menú de los tres puntos, ir a Configuración y seleccionar WhatsApp Web. Llegados a este punto pedirá acceso a la cámara, si es que no se lo hemos concedido antes, y escanearemos el código QR que nos aparece en la pestaña del navegador. Hecho todo esto tendremos WhatsApp Web funcionando en el navegador que hayamos elegido.

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador

Telegram Web tiene un sistema de ingreso parecido, pero en el que no dependemos de nuestro dispositivo móvil. Para acceder debemos dirigirnos a su web y al apartado específico de este servicio, una vez ahí introducimos nuestro número y ha de llegarnos un mensaje. Este mensaje llegará a cualquier sesión de Telegram que tengamos activa, y en el caso de no tener ninguna llegará como SMS al móvil, si por ejemplo usamos el cliente de Telegram específico para Windows 10. Este mensaje llegará ahí como una conversación más, solo hará falta introducirlo para confirmar el acceso a Telegram Web.

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador

Mientras que en WhatsApp Web el acceso mediante nuestro smartphone es imprescindible, en Telegram Web no lo es. Además, en este primer servicio de mensajería las sesiones activadas no son independientes. Si tenemos una sesión activada en otro navegador esta se desactivará o si usamos el cliente para Windows o Mac, también se cerrará nuestra sesión. Telegram en cambio entiende cada sesión como un dispositivo diferente e independiente, en un mismo ordenador podemos tener abierto Telegram Web en diferentes navegadores, usar el cliente instalable sin que las sesiones se cierren. Obviamente haciendo esto tendrás una repetición de notificaciones atroz, pero al menos no tienes que iniciar sesión cada vez que quieras usar el servicio o si lo haces tras un largo periodo de tiempo.

Privacidad y seguridad

WhatsApp ha recorrido un largo camino y su nivel actual de privacidad/seguridad nada tiene que envidiar al de Telegram. Puede que hace unos años este fuese un motivo de peso al comparar los dos servicios, pero ahora ha perdido fuelle debido la similitud entre ambos servicios de mensajería. WhatsApp Web y Telegram Web no iban a ser menos, ambos funcionan usando sus respectivos servidores principales. Ambos disponen de cifrado de extremo a extremo, pero esto tiene truco, en WhatsApp Web y WhatsApp todos los chats cuentan con este cifrado por defecto mientras que en Telegram es una opción a activar llamada “chat secreto”. Eso sí, aclaramos que los chats de Telegram Web sí cuentan con cifrado, pero no es cifrado extremo a extremo.

Entrando en tecnicismos, WhatsApp Web usa un cifrado Signal. Este cifrado es conocido y es usado por otros servicios, de hecho Signal también es una aplicación de mensajería y es de las más seguras. Telegram por otro lado usa un cifrado propio, MTProto. Al ser propiedad de la empresa, su fiabilidad puede ponerse en duda, pero por el momento no se han encontrado vulnerabilidades que den la razón a sus detractores. El factor diferencial es que mientras WhatsApp Web es una extensión de la aplicación de móvil y por lo tanto cuenta con cifrado de extremo a extremo por defecto, Telegram Web es independiente. Esta bondad crea que tenga menos funcionalidades que su versión de escritorio o la propia aplicación, una de las funcionalidades que carece es poder crear chats secretos, por lo tanto, no llega a tener cifrado de extremo a extremo.

telegram-web-vs-whatsapp-web-comparamos-servicios-whatsapp-telegram-navegador-5

Pese a no contar con cifrado de extremo a extremo, Telegram Web si cuenta con muchas ventajas de la aplicación móvil. La principal es que en Telegram Web no es necesario compartir el número para poder chatear, desde sus inicios se ha enlazado a un usuario. Este usuario es un nombre que nos ponemos, ya sea el nuestro verdadero o uno totalmente aleatorio. Para conversar con cualquiera solo hemos de compartir nuestro usuario y ya podremos iniciar una conversación. WhatsApp Web y WhatsApp siguen enlazados al número de teléfono, así que obligatoriamente tenemos que ser conscientes de con quien compartimos este dato. Eliminar mensajes enviados está presente en ambos servicios, pero Telegram Web sale victorioso puesto que no deja rastro de esta acción; cuando en WhatsApp Web queda la prueba del delito.

Apariencia y personalización

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador

Este punto podría ser uno de los más diferenciales si hablásemos de las aplicaciones de escritorio o smartphone, pero por desgracia tanto WhatsApp Web como Telegram Web carecen de una personalización avanzada. Los usuarios de Telegram pueden afirmar lo fácil que es personalizar la aplicación, cambiando desde los colores hasta el tamaño y posición de los menús. Con además una infinidad de temas entre los que elegir si es que no queremos crear uno nosotros. En resumidas cuentas, Telegram Web tiene una nula personalización y en WhatsApp Web podemos cambiar el color del fondo de los chats.

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador

La apariencia es consistente en WhatsApp Web, de hecho, si no es idéntica a la aplicación de escritorio poco le falta. Los colores son lo único que nos podría indicar que estamos usando una versión para navegadores, en lugar del verde característico de WhatsApp en la parte superior tenemos un color gris claro. La disposición de los chats, así como los menús, ajustes, accesos, barra de búsqueda e iconos se mantienen intactos. No ocurre esto en Telegram Web, su diseño se ha simplificado en exceso. La interfaz es blanca, el acento de color lo marca un azul en la barra superior y en el botón de enviar. Dentro de las conversaciones no tenemos bocadillos que diferencien los mensajes enviados de los recibidos.

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador

La función principal de WhatsApp Web y Telegram Web es la de enviar y recibir mensajes. El recuadro donde introducimos el texto es visualmente más agradable en WhatsApp Web, su diseño hace pensar que estamos usando la aplicación clásica. Telegram Web peca en la simplificación, es un recuadro en blanco que se funde con el fondo también de este color. Los iconos para enviar archivos están integrados en el recuadro para escribir, separados por una fina línea. Son tres, uno hace referencia a cualquier tipo de archivo, otro a imágenes y el último para enviar notas de voz. Al lado una selección de Emojis básicos para enviarlos rápidamente, si queremos ver el resto de Emojis o enviar stickers hemos de hacer clic en la carita sonriente situada encima de “Enviar”.

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador

Se nos abrirá un menú contextual de tamaño reducido, en la parte inferior los iconos que agrupan las categorías de los Emojis o los packs de stickers. Para movernos nos deslizaremos usando el ratón, el inconveniente es el tamaño. En el caso de los Emojis no supone mucho problema, pero los stickers se ven minúsculos y no podemos enviar GIFs. WhatsApp Web mantiene el diseño de la aplicación, está todo prácticamente donde tiene que estar. Los únicos cambios son el clip para enviar archivos se ha movido a la parte superior, justo al lado de la lupa. El icono de los Emojis nos abre un menú de tamaño considerable en el que se agrupan los stickers, GIFs y Emojis. Al otro lado se encuentra el botón de micrófono con el que enviaremos notas de voz. WhatsApp Web es constante en diseño en sus diferentes plataformas y esto se agradece.

Telegram Web vs WhatsApp Web, el desenlace

Telegram Web vs WhatsApp Web, comparamos los servicios de WhatsApp y Telegram para navegador 1

Tras haber leído esto, no creo que haya duda alguna: WhatsApp Web es el claro vencedor. Pese a ser un usuario asentado en Telegram, su versión web es tan simple que no merece la pena usarla día a día. Solo es entendible su uso en un momento puntual, desde el ordenador de algún familiar o amigo al que no queremos instalarle un programa más. Hay que tener en cuenta que en dentro de esta comparativa no se han tenido en cuenta las bondades de cada servicio de mensajería, solo sus versiones web. El sistema de almacenamiento en la nube, los bots, canales, supergrupos o poder enviar archivos de hasta 1,5GB en Telegramson características que no se han tenido en cuenta a la hora de hacer balanza.

WhatsApp confirma un fallo que permitió a hackers espiar a los usuarios

WhatsApp Web gana por su cifrado de extremo a extremo, un diseño consistente a lo largo de las diferentes plataformas, envío de GIFs pese a tener un abanico inferior en cuanto al número de stickers si comparamos con Telegram. Pero en definitiva es una versión Web bien construida, al usarla te hace sentir como en casa. No notas diferencia de uso. Su mayor inconveniente es sin duda la necesidad de enlazarse vía nuestro smartphone y no mantenerse conectada si inicias sesión desde otro navegador. WhatsApp Web puede usarse sin ningún tipo de inconveniente, incluso sustituir en su totalidad a su versión instalable mientras que Telegram Web es una mala versión de Telegram.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.