Apple estaría exagerando la autonomía del iPhone según unas pruebas publicadas

La página web Which? es una especie de defensor del consumidor en Reino Unido. Realizan estudios y análisis para ofrecer información al consumidor y que pueda decidir en sus compras. Pues bien, uno de sus últimos estudios tiene que ver con la autonomía real de los móviles. Han realizado una serie de pruebas para establecer el tiempo promedio de conversación para los móviles más populares de cinco marcas diferentes. Además, han comparado ese tiempo real con el tiempo de conversación que indican los fabricantes en la hoja de especificaciones de los modelos. Y en los resultados dos marcas han destacado por, según Which?, exagerar mucho la duración de la batería de sus móviles: HTC y Apple.

El iPhone es uno de los modelos con mayor diferencia de autonomía

Del estudio realizado por esta publicación, llama la atención la gran diferencia entre la autonomía que marca el fabricante y la conseguida por ellos. Según comentan, probaron nueve modelos de iPhone y ninguno de ellos cumplía con los requisitos de autonomía que Apple indica en su página web. De hecho, según Which?, en sus pruebas las baterías de los iPhone probados duraban entre un 18% y un 51% menos de lo que indica Apple. Es una diferencia muy considerable.

De los modelos probados, en el iPhone XR de Apple fue en uno de los que mayor sobreestimación de la batería (medido en tiempo de conversación) se detectó. En las pruebas de Which? la batería del iPhone XR duró 16 horas y 32 minutos. Según Apple, la batería del iPhone XR tiene una duración de 25 horas en  conversación, es decir, un 51% más.

posible exageración autonomía iPhone pruebas

La publicación contactó con Apple para darles una oportunidad de explicación. La respuesta de la compañía de la manzana fue que prueban rigurosamente todos sus productos, así que respaldan totalmente sus datos de vida útil de la batería. El fabricante indica que, gracias a la perfecta integración entre el hardware y el software, el iPhone está diseñado para administrar de manera inteligente el uso de energía. Esto le permite maximizar la vida útil de la batería, algo que reflejan las pruebas que ellos realizan en el laboratorio.

Lo cierto es que estas diferencias tan exageradas podrían deberse a la forma de probar los móviles. Desde Which? confirman que ellos no saben el tipo de pruebas que realizan en Apple, así que han realizado las pruebas con su propia metodología. Es posible que en estas pruebas no hayan tenido en cuenta cómo el software administra la batería.

También han probado móviles de otros fabricantes

El estudio incluye dispositivos de otros fabricantes. Por ejemplo, también se han encontrado discrepancias considerables al analizar la vida útil de las baterías de algunos terminales de HTC. En este caso, la vida útil era un 5% inferior a la facilitada por el fabricante.

posible exageración autonomía iPhone HTC

Otros fabricantes, sin embargo, subestiman el tiempo de conversación de sus dispositivos. Es el caso de Nokia, Samsung y Sony, que en las pruebas de Which? consiguieron un tiempo de conversación superior al indicado en la ficha técnica de los terminales. En particular, los dispositivos de Sony lograron un tiempo de conversación un 21% superior al que indica el fabricante.

Un buen ejemplo es el Sony Xperia Z5 Compact. Según Sony, el tiempo de conversación que ofrece este terminal es de 17 horas. Pero, según las pruebas realizadas por Which?, el terminal duró 25 horas y 52 minutos en conversación. Eso nos da una diferencia de nada menos que nueve horas por encima del dato oficial. Como es lógico, todos preferimos que, si el dato no es correcto, al menos sea mejor de lo que se indica y no peor.

Vía | Which?

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.