Se vuelven a filtrar los datos de cientos de millones de usuarios de Facebook

Parece que salimos de una pesadilla y nos metemos en otra. Hace justo un año, nos enteramos de un hecho que ha marcado un antes y un después en la gestión de la privacidad de Facebook (y de otras compañías y servicios de internet). Nos referimos, lo habrás adivinado, al escándalo de Cambridge Analytica, por el que se filtraron los datos de más de 87 millones de usuarios.

Pues bien, parece que la red social de Mark Zuckerberg se acaba de meter de lleno en el charco otra vez. Facebook se ha visto envuelta de nuevo en un escándalo relacionado con la privacidad de los usuarios. El equipo de investigación de UpGuard acaba de descubrir que hay más de 540 millones de registros que revelan interacciones con Facebook expuestos a terceros. Serían usuarios que usan los servicios en la nube de Amazon.

facebook

Facebook vuelve a gestionar mal los datos de los usuarios

Los datos que ha dado a conocer Bloomberg, los 540 millones de datos pertenecientes al registro de usuarios en Facebook proceden de los servidores de servicios en la nube de Amazon, usados en su gran mayoría por una empresa mexicana de medios de comunicación llamada Cultura Colectiva. Los datos estaban guardados de manera abierta, de modo que el acceso a toda esta información es libre y público.

Se sabe, por otra parte, que habrían quedado expuestos algunos datos de usuarios de la aplicación At the Pool. Parece que en este caso, la filtración afectaría nada más y nada menos que a 22.000 contraseñas, además de otros datos de carácter confidencial.

En cualquier caso, el gesto demuestra que Facebook ha vuelto a gestionar de una manera pésima los datos de los usuarios. Y esto pone todavía más de manifiesto que acceder a esta red social puede ser no del todo seguro, como en su momento no lo fue usar determinadas aplicaciones que filtraron los datos a Cambridge Analytica.

facebook

¿Qué datos de los usuarios han quedado expuestos?

Según la información publicada por Bloomberg, la información que ha quedado expuesta sería de distinta índole. Por ejemplo, se ha detectado que entre los datos que han quedado a la vista de cualquiera podemos encontrar números de identificación, comentarios, reacciones a publicaciones, nombres de cuentas y hasta historiales. 

De momento no hay datos que puedan asegurar que, en efecto, también se han filtrado contraseñas y usuarios. Tampoco existen ninguna información que lo desmienta al cien por cien, así que habrá que ser cautos. Por su parte, Facebook ha querido dar algunas explicaciones sobre el hecho acontecido, aunque es muy posible que lo que dicen no convenza a todo el mundo, porque lo cierto es que no se da información sobre el motivo por el que han podido filtrarse estos datos.

En cualquier caso, Facebook ha explicado que sus políticas prohíben guardar información de los usuarios en una base de datos pública. Cuentan, además, que después de haber sido alertados por los técnicos que han descubierto esta filtración, se pusieron manos a la obra para atajarlo. Dicen que lo primero que hicieron fue contactar con Amazon para eliminar las bases de datos filtradas. Al mismo tiempo, han explicado que siguen comprometidos con los desarrolladores para seguir protegiendo los datos de los usuarios de su red social. Y esto es todo.

En realidad parece que los avisos se dieron por correo electrónico a Cultura Colectiva el día 10 de enero de este mismo año. Amazon, por su parte, tuvo conocimiento de la incidencia el 28 de enero. Sin embargo, los datos no fueron retirados hasta hoy día 3 de abril.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.