El aeropuerto de Menorca prueba el reconocimiento de cara en sus accesos

Nos parecía una cosa del futuro, pero lo cierto es que ya hace tiempo que se habla sobre la posibilidad de que nos identifiquemos a través de nuestro rostro. El aeropuerto de Menorca acaba de poner en marcha una iniciativa pionera en España: por primera vez en nuestro país, los viajeros podrán usar su cara como clave de identidad a la hora de subirse a un avión.

No será necesario que echen mano de su cartera para coger el DNI o el pasaporte, no. A partir de ahora, aquellos que viajen desde Menorca solo necesitarán su cara para acceder al vuelo que quieren coger. El aeropuerto contará con unas cámaras equipadas con tecnología biométrica, capaces de cotejar e identificar el rostro de cada persona con la fotografía que tienen en su DNI, en lugar de hacerlo como se hace habitualmente, a través de un simple listado de pasajeros.

reconocimiento facial

Control y seguridad en el embarque

Lo que se pretende con la instalación de este sistema es aumentar la seguridad a bordo. Y en esto Menorca se ha convertido en un aeropuerto pionero en Europa, puesto que es el primero que usa la biometría facial tanto en el control de seguridad como en el embarque.

Pero, ¿cómo se pondrá en marcha este sistema de identificación biométrica facial en el aeropuerto de Menorca? Bueno, según ha explicado AENA, primero se iniciará un programa piloto, que no deberá durar más de doce meses, y que podrán usarlo, en exclusiva, aquellos que viajen con Air Europa.

Los pasajeros no tendrán que preocuparse por nada, porque en principio, será la compañía la que les explique cómo proceder a la hora de embarcar. También les contarán al detalle las características del sistema y tendrán la opción de elegir si quieren participar en el programa o no, porque será totalmente opcional.

Si deciden participar, sus rostros serán incorporados a una base de datos que administrará AENA y que se llamará «Gestor de identidades biométricas».

reconocimiento facial seguridad

¿Cómo funcionará la identificación biométrica?

Empecemos por el principio. Una vez dado su consentimiento para que su rostro sea incorporado a la mencionada base de datos, los usuarios de este sistema tendrán que introducir su DNI o pasaporte. Habrá unas máquinas al lado de los mostradores de facturación y allí tendrán la opción de comprobar si la cara se corresponde o no con la fotografía que aparece en los documentos de identidad.

Para hacer la identificación se usan tres luces: visible, infrarroja y ultravioleta. Además, el sistema de reconocimiento facial funcionará a través del sistema de detección de prueba de vida. Es decir que, para poder usarlo e identificarse con garantías, será preciso registrar algún tipo de movimiento o rasgo que permita a la máquina saber que no se está usando una foto fija o vídeo para tratar de identificarse.

Si la prueba piloto funciona bien, AENA ha explicado que el sistema pasará a aplicarse a otros aeropuertos del estado. A las preguntas que puedan hacerse los pasajeros sobre el nivel de seguridad de este sistema, hay que indicar que a pesar de lo que pueda parecer, no nos encontramos ante el más seguro. Es muy importante tener en cuenta que existen otros sistemas seguros, como las contraseñas, las llaves, tarjetas, caligrafías, patrones de teclado, huella dactilar, voz, iris…

Sin embargo, existe un problema que tiene que ver con el negocio de datos. Esto debería obligar a las compañías y administraciones a aplicar sistemas de identificación lo suficientemente fuertes y robustos, como para no caer fácilmente, víctimas de un ataque por parte de los cibercriminales.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.