Probablemente te confunda la nueva guerra por los megapíxeles de los smartphones de los últimos meses. En ese juego de quién la tiene más grande -la cámara, se entiende- ZTE ha querido entrar fuerte a través de su nuevo móvil de gama media. El ZTE Blade V10 llegará al mercado con una cámara frontal con 32 megapíxeles, más resolución que otros móviles recientes de mayor gama como el Honor View 20. El motivo de introducir estos objetivos no es solo por la propia cantidad de megapíxeles, sino porque llevan a cabo una técnica para combinarlos que consiguen imágenes más nítidas y con más detalle (a los tamaños a los que nos habíamos acostumbrado).
El ZTE Blade V10 juega a esta carta de la cámara frontal y se «olvida» un poco de la cámara trasera. En concreto, contamos con un objetivo doble de 16 y 5 megapíxeles. Este sensor secundario nos ayuda a conseguir información sobre la profundidad y crear efectos de desenfoque. Otro de los puntos fuertes en los que ha querido incidir la compañía asiática es la inteligencia artificial. Las cámaras del Blade son capaces de detectar hasta 300 escenas diferentes en vista previa.
Ficha técnica del ZTE Blade V10
Pantalla | 6,3 pulgadas, resolución Full HD+ de 2.280 x 1.080 píxeles | |
Cámara principal | 13 megapíxeles + 5 megapíxeles | |
Cámara para selfies | 32 megapíxeles | |
Memoria interna | 32 GB / 64 GB | |
Ampliación | A través de MicroSD | |
Procesador y memoria RAM | Procesador de ocho núcleos a 2,1 GHz, con 3 GB o 4 GB de RAM | |
Batería | 3.200 mAh | |
Sistema operativo | Android 9 Pie | |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB de tipo C, NFC, WiFi | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Colores en azul, verde o negro | |
Dimensiones | 158 x 75,8 x 7,8 milímetros | |
Funciones destacadas | Cámara frontal con inteligencia artificial, diseño con notch | |
Fecha de lanzamiento | Por confirmar | |
Precio | Por confirmar |
Otro de los apartados interesantes de este ZTE Blade V10 es su pantalla. Y en este equipo contamos con un panel de nada más y nada menos que 6,3 pulgadas. Es evidente que cada vez se están trayendo tamaños de pantallas más grandes, gracias a la inclusión de nuevos elementos de diseño. En el caso del Blade V10, no encontramos rastro de la cámara perforada en la propia pantalla (una de las tendencias que van a marcar este 2019). En su lugar, se ha apuesta por un diseño con marcos estrechos y un notch o ceja para alojar el objetivo. La resolución de esta pantalla es Full HD+, con 2.280 x 1.080 píxeles para un nivel de detalle de 400 puntos por pulgada. Más que suficiente para disfrutar de películas, vídeos o series.
Siguiendo por el diseño, este modelo incorpora un cuerpo ligeramente curvado para facilitar el agarre con un toque elegante. Lo podremos encontrar en las tonalidades negro, verde y azul. Se trata de un móvil bastante delgado, con tan solo 7,8 milímetros de grosor. En sus entrañas descubrimos un procesador de ocho núcleos con una velocidad de 2,1 GHz por núcleo. La marca no ha revelado por el momento el modelo del chip, aunque todo indica que correrá a cargo de MediaTek.
En cuanto a la memoria, tenemos dos configuraciones, una con 3 GB de RAM y 32 GB de memoria interna y otra más potente con 4 GB de RAM y 64 GB. En los dos casos podemos ampliar esta capacidad por medio de una tarjeta microSD. El ZTE Blade V10 llegará actualizado a la última versión de Android 9 Pie, con la interfaz propia de ZTE denominada MiFavor 9.0. A la espera de conocer los detalles sobre precio y fecha de salida, estamos ante un móvil de gama media que tiene un buen equilibrio de características y que juega gran parte de su éxito al rendimiento de su cámara para selfies, con 32 megapíxeles.