Después del reggaetón y el trap, parece que es la Conga la que se escucha en cada vez más hogares españoles. Pero la Conga de Cecotec, no la de Jalisco. Hablo del robot aspirador que se ha hecho famoso gracias al boca-oído entre consumidores que buscan tecnología y comodidad para la limpieza de sus casas, pero sin dejarse un sueldo en ello. He podido probar el Conga S3090, el modelo más avanzado de su familia, durante más de una semana en mi propia casa. Con visita perruna incluida. Y tengo varias cosas que contar al respecto.
Seguro que has escuchado las virtudes de los Conga de boca de tu cuñado. Y bueno, puede que tenga razón. Pero los robot aspiradores, incluidos los de Cecotec, están lejos de ser la panacea de la limpieza del hogar. Este Conga 3090 aspira y friega, sobresaliendo por encima de otros modelos. Pero tiene problemas para subirse a las alfombras. Aspira con potencia, pero pasa la mopa sin demasiada fricción. En mi experiencia he tenido que aprovechar su modo manual para ayudarlo a repasar algunas de estas zonas, pero teniendo en cuenta su precio de 320 euros, la valoración general es positiva.
Cecotec Conga Serie 3090
Modelo | Conga S3090 | |
Tecnología de navegación | iTech Laser 360 | |
Modos de limpieza | Auto, bordes, espiral, limpieza profunda, fregado, manual, zona, zona restringida y en un punto | |
Potencia de limpieza | Eco, normal y turbo | |
Capacidad de sólidos | 600 mililitros | |
Capacidad de líquidos (fregado) | 180 mililitros | |
Batería | 3.200 mAh ión-litio | |
Autonomía | 110 minutos | |
Filtros | HEPA y malla de filtrado | |
Potencia de succión | 2.000 Pa | |
Superficies | Todas las superficies y alfombras de menos de 20 mm | |
Ruido | < 64 dB | |
Tamaño | 34 centímetros diámetro x 9,6 centímetros de altura | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 320 euros |
Si llegas de nuevas a esto de los robots de limpieza, que nadie te engañe: tú trabajas para el robot. Tendrás que poner las sillas encima de la mesa, retirar obstáculos e incluso mover alfombras si quieres un gran apurado. El Conga 3090 cuenta con visión láser para no precipitarse por escaleras y para reconocer el entorno. De esta manera sabe dónde meterse y qué partes de la casa le quedan por limpiar. Es inteligente y apura bien las esquinas gracias a su rotor con cerdas. Pero hay varios detalles que conviene repasar. Agárrate y sigue la conga de esta review para enterarte de todo lo que hace bien y hace mal el Conga S3090.
Un robot que también pasa la mopa y friega…
Hasta la fecha he probado robots aspiradores que se encargaban de barrer y aspirar. Cada uno a su manera, con más o menos rodillos, con más o menos cerdas, y con más o menos inteligencia. Pero esta vez es la primera ver que me enfrento a un robot que, además de barrer y aspirar, también es capaz de fregar. Y esta es una de las características que lo diferencian respecto al resto de aparatos del mercado.
Para ello incluye, en el paquete inicial, una mopa pegada con velcro a un pequeño depósito de agua. Es una pieza extraíble que solo se acopla cuando queremos fregar con el Conga S3090, y que hay que retirar en cuanto el robot aparca en la estación de carga. Sin embargo, y aunque pueda parecer tedioso, su sistema de enganche es tan básico y cómodo que en ningún momento me ha parecido problema. Y el depósito es fácil de llenar bajo el grifo. Incluso permite añadir unas gotas de friegasuelos para conseguir que la limpieza sea mejor o al menos el robot deje una estela de aroma por toda la casa.
En mi caso he probado esto sobre tarima flotante de color claro. Y el resultado es satisfactorio. Es decir, que todo queda bien empapado y fregado gracias al movimiento de vaivén con el que se contonea el robot. Pero siempre y cuando no haya manchas o sustancias pegadas al suelo. El robot no ejerce fuerza ni frota, así que más vale que esté todo bien limpio antes. Si no tenemos más aspiraciones que la de dar una pasada para que todo quede reluciente, perfumado y sin polvo, el Conga S3090 cumple sin quejas. Sin embargo, me ha tocado coger la fregona para frotar alguna mancha que ni aspirando ni fregando había salido del suelo. Así que hazte a la idea de que este sistema de fregado es algo más como pasar una mopa húmeda, de cara a quitar el polvo y no tanto a eliminar la suciedad.
… pero también barre, aspira y sopla
En cuanto al tema de aspirar, la potencia del Conga tampoco me ha supuesto ningún problema. Tanto en la tarima flotante como en las alfombras, la potencia ha dejado muy buenos resultados. De hecho es posible activar en los ajustes de la aplicación móvil la autodetección de alfombras para cambiar al modo de aspirado turbo para ser más eficaz en esta superficie sin perder eficiencia. De esta manera todo queda limpio adaptándose a cada superficie.
- Cajetín de recogida
- Ruedas
- Sensores de la parte frontal inferior
- Cerdas de limpieza
- Estación de carga
- Piezas del cepillo
- Vista del depósito para fregado
- Vista lateral
Para recoger el polvo, las migas y demás porquerías del suelo el Conga S3090 usa un rotor con cuatro mechones de cerdas. Gracias a este sistema llega a todas las esquinas y rincones de manera eficiente. No esparce la suciedad porque el giro no es muy rápido, y sin embargo ayuda a que todo vaya hasta el rodillo central. Éste está formado por cerdas y por silicona, para asegurar la limpieza en cualquier superficie. La potencia de aspiración conseguida por su motor es de 2.000 Pa, así que se hace con polvo, pelos de animales, arenillas, hilos y toda clase de migas sin problemas. Por mi experiencia limpia y aspira como los robots de 1.000 euros que he probado, lo cual es todo un punto a favor.
Pero también hay pegas. Su diseño pone en la parte posterior del robot la salida de ventilación del motor del aspirador. Una salida de aire potente capaz de mover polvo y migas. Nada que objetar si después pasa por encima de todo ello. Pero, tras varias limpiezas, me he encontrado con una buena cantidad de polvo agrupada en alguna esquina o recoveco adonde ha ido a parar soplada por esta corriente de aire. Porquería que he tenido que recoger a mano o usando el modo manual del Conga S3090 para asegurarme que, con uno de sus giros y vaivenes, no acababa moviéndolo de sitio.
Delicadeza ante todo
Servidor, que a veces le gusta jugar con la tecnología y probar que es más listo que una máquina programada por personas más inteligentes que uno mismo, siempre se pregunta “a ver cómo de listo es este robot”. Y ante el Conga S3090 tengo pensamientos enfrentados. Puede ser realmente listo y práctico a la hora de reconocer el entorno, distribuir su trabajo y mantener su autonomía, y puede ser realmente tonto encajándose bajo una silla. Si estás deseando que un robot te libere de todo tu trabajo doméstico, ya te digo que aún estamos a unos cuantos años de que suceda.
Como puntos a favor destaco, por encima de todo, que no se traga ni atasca ante cables. Tengo arrinconados los cables del ordenador pero sin ningún tipo de protección ni brida que los mantenga unidos. Y también hay cables sueltos como los de los focos o alguna regleta con los que el aspirador Conga S3090 se ha topado de frente. Y nada. Ni atascos, ni tirones. Puede que haya algo de forcejeo al encontrarse con ellos, pero no temas, la batalla no acaba con un robot quemado, ni un cable pelado. Toda una ventaja, aunque hayas tenido que poner todas las sillas sobre la mesa para que el robot apure en su limpieza.
También quiero destacar que es un robot aspirador antigolpes. Si me podía parecer inteligente el Dyson 360 Eye, con un precio de 1.000 euros y un parachoques que no dejaba marcas al cruzarse con los muebles de la casa, este Conga S3090 resulta todavía más listo. Supongo que sus sistema de reconocimiento por láser ayuda a medir mejor las distancias y los obstáculos. Pero, aun así, los golpes y choques son mucho más suaves, sutiles y delicados. Vaya, que no es un robot que se mueva a tientas y a golpes.
Pero ojo, no todo es bueno ni es el robot más inteligente del mundo. Si quitamos todos los objetos a su paso, aún puede atascarse si se enfrenta a su peor némesis: las alfombras.

Complementos que acompañan en el paquete
Las alfombras, su gran enemigo
Es curioso cómo la potencia del Conga S3090 puede aspirar las migajas de una alfombra, pero un fallo de diseño impide que se suba a estas. Al menos a mi alfombra del salón, la cual no cuenta ni con un centímetro de altura. Y es que, aunque el robot puede levantarse ligeramente sobre sus patas, no parece que esté pensado para dicho esfuerzo. Algo que no solo impide limpiar esta superficie, sino que le lleva a atascarse y a perder completamente su autonomía. Vamos, que me ha tocado más de una y dos veces tener que recolocarlo o llevarlo de nuevo directamente en brazos a la estación de carga. Mi reino por unas ruedas un poco más grandes para este robot.
Más curioso es aún que esto pasa, sobre todo, cuando el robot lleva acoplado el depósito de agua para fregar. Lo cual le hace un poco más pesado, más torpe y menos ágil a la hora de superar diferentes alturas. Así que es su principal virtud y diferenciador, lo que le hace caer de lleno en su mayor contra. Una pena, porque o estamos en casa para reconducirlo, o el trabajo quedará sin hacer.
No todo es malo. O no todo lo malo que podría parecer. Y es que el modo manual de este robot sí permite enfilar las alfombras y cargar contra ellas para dar el salto. O subir de culo, donde su diseño parece no tener ningún problema para superar este obstáculo. Pero claro, adiós a la autonomía.
Aplicación y control remoto
La gente de Cecotec cuenta con aplicaciones diseñadas para cada uno de sus robots limpiadores. Y son aplicaciones dignas de admiración. Tanto por la sencillez de su diseño, que las hacen accesibles para todo tipo de personas, como por la cantidad de modos de limpieza y posibilidades que albergan. Al menos en el caso de este Conga S3090 que he tenido pululando a mi alrededor estos días.
Basta con descargar la aplicación y vincular el robot a la red WiFi doméstica. A partir de entonces solo tenemos que hacer un primer repaso para que la tecnología láser reconozca y mapee todo el lugar. Es decir, que cree un mapa virtual fidedigno de nuestro hogar. Con esto ya guardado, las siguientes limpiezas son más rápidas. O, simplemente, permiten usar otros modos como el bloqueo de arias o la limpieza de una zona concreta. Solo hay que desplegar los modos, escoger el que se quiere llevar a cabo y marcar sobre la parte del mapa si queremos centrarlo ahí.
- Escaneado láser
- Modos de aspirado
- Modos de funcionamiento
- Programación de limpieza
- Modo manual
También podemos escoger entre tres modos de funcionamiento. Uno Eco en el que la potencia se reduce para aumentar la eficiencia. Otro modo normal que equilibra las cosas entre eficiencia energética y potencia. Y finalmente un modo turbo pensado para conseguir los mejores resultados.
Lo bueno de la aplicación es que me ha permitido crear un calendario semanal de limpieza, con los días y las horas a los que me interesa hacer una pasada por toda la casa. Aunque ha sido el modo manual el que más he usado para asegurarme de ganar la batalla frente a mi alfombra y los rincones hacia los que el ventilador del aparato soplaba las pelusas.

Modo manual
Solo echo en falta notificaciones que me avisen de que el robot se ha atascado o necesita ayuda. No van a solucionar el problema, pero me evitarán llevarme la mala sorpresa cuando entre en casa.
Autonomía sobresaliente
Este es un tema muy relativo. Pero por mi experiencia quedo gratamente sorprendido con el Conga S3090. Con una sola carga he sido capaz de aspirar y barrer toda la superficie disponible de mi casa. Es pequeña, apenas unos 50 metros cuadrados. Pero con la misma carga he hecho una pasada automática y una manual por donde el robot no ha sido capaz de pasar. Y, si no he usado el modo turbo (máxima eficacia y mínima eficiencia), me ha sobrado carga para fregarlo todo. Sin parones para volver a la estación de carga a recargar la pila.
Por supuesto esto depende de la superficie del hogar, el modo de limpieza elegido y los obstáculos encontrados en el camino. Pero el Conga S3090 no tiene problema para hacer su trabajo y quedarse a medio gas. Y, si sucede, sabe dónde está su estación de carga para recuperarse y seguir con la limpieza un poco más tarde. Todo ello de manera automática.
La batería de 3.200 mAh ofrece, según Cecotec, 110 minutos de autonomía. Y lo bueno es que apenas necesita un par de horas para cargarse totalmente. Así que resulta un robot eficiente.

Vista lateral
Conclusiones
Mi experiencia con el Cecotec Conga S3090 es algo agridulce. Es todo lo que se espera de un buen robot aspirador actual. Barre y friega con mimo y apurando en esquinas. E incluso pasa la mopa y friega con buenos resultados si el suelo está limpio. Todo ello con la misma potencia, inteligencia y eficiencia que un robot aspirador de 1.000 euros. Pero por 320 euros.
Sin embargo hay ciertas pegas que quizá choquen con lo que estás buscando. Su diseño no parece pensado para lidiar con alfombras. Si son pequeñas y no están sujetas al suelo las mueve y se desorienta. Si son grandes, es posible que sus pequeñas ruedas se atasquen y quede bloqueado. Todo ello con un respiradero para la ventilación que solo arrastra las pelusas a las esquinas, pudiendo o no recogerlas después si dicho área está dentro del plan de acción del robot. Lo cual te llevará a repasar el trabajo manualmente, ya sea con el propio robot o a mano.
En definitiva, un gran robot capaz de lo mejor por un precio casi ridículo en comparación a otros fabricantes. Pero con fuertes puntos negativos que nos llevan a mirar con grandes esperanzas al próximo modelo del Conga de Cecotec.
La verdad es que el servicio post venta es una autentica Verguenza no contestan al telefono y no solucionan el problema llevo seminars intentando contactar con ellos no conprar Nada de cecotec
Apoyo todo lo que has indicado en el review, pero tengo que comentar que el problema que tiene es que la rueda giratoria central se parte y no encuentras recambio en ningún sitio. Lo cual es un problema. Y en cecotec tampoco las venden.
Mi opinión.
Lo tengo desde hace un año y puedo decir que cumple muy bien su función. Recientemente tengo un problema con él y es su rueda delantera (la que gira 360º) se ha roto al chocar con una base de mesa que tengo en el salón, es una base de tipo copa redonda con un perfil no muy alto, esto hace que el robot quiera subirla y es cuando daña la rueda. Buscando información por internet he observado que este robot tiene ese problema y que bastantes usuarios se han quejado a cecotec de este mal diseño de la rueda porque a muchos se le ha roto, de hecho he podido leer también que cecotec al ver el número tan alto de clientes con el mismo problema ha decidido de cambiar la rueda gratis pagando los potes del envío por parte del cliente. La mala noticia es que el servicio técnico de cecotec no esta muy bien valorado y he podido saber que entre mandar el robot y que te lo devuelvan es mas de dos meses de tardanza, cosa que en mi opinión es inaceptable por el simple hecho de poner una simple rueda y que encima tengas que pagar los portes.
Otro gran problema que me he dado cuenta es que no es fácil encontrar dicha rueda por internet cosa que sería interesante ya que al tener este robot ese problema pues sería bueno poder conseguirla y ponerla nosotros mismos y así ahorrarnos el llevarla al servicio técnico y tener que esperar dos meses a que te lo devuelvan.
En fin, es mi opinión, por lo demás el robot es un buen robot en general y cumple muy bien su cometido.