Motorola Moto G7 Power, gran autonomía con 5000mAh de batería

tuexperto RECOMENDADOMotorola ha presentado oficialmente toda su nueva gama de dispositivos Moto G. Están encabezados por el Motorola Moto G7 Plus al que le sigue el Moto G7, detrás el Moto G7 Play y el que nos interesa el Moto G7 Power. Este terminal destaca por su gran autonomía que viene dada por la capacidad de su batería. Estamos hablando de 5000 mAh de batería, una cifra que resultará tentadora para cualquier usuario exigente. El Motorola Moto G7 Power es un terminal construido en cristal y metal, destinado para la gama media, pero con detalles que resultan interesantes para cualquier usuario. Adelantábamos su principal baza, la batería, pero esta no es la única característica del terminal. Os contamos en detalle las especificaciones y características del nuevo terminal de Motorola.

Especificaciones del Motorola Moto G7 Power

Pantalla 6,2 pulgadas con resolución HD+ (1570 × 720 pixeles) y tecnología LTPS LCD
Cámara principal – Sensor principal de 12 megapixeles, apertura f//2.0
Cámara para selfies – Sensor principal de 8 megapixeles y apertura f/2.2
Memoria interna 64 y 32 GB de almacenamiento
Ampliación Hasta 256 GB a través de tarjetas micro SD
Procesador y memoria RAM Snapdragon 636, Adreno 509,  3 y 4 GB de RAM
Baterí­a 5.000 mAh con carga rápida Turbo Charge
Sistema operativo Android 9 Pie bajo la capa de personalización de Motorola
Conexiones 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, radio FM, tecnología NFC, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS y USB tipo C 2.0
SIM Nano SIM
Diseño – Diseño curvo y cristal por el frontal y la parte trasera– Colores: Ceramic Black, Marine Blue y Iced Violet Gradient
Dimensiones 157 x 75,3 x 8,3 milímetros y 172 gramos
Funciones destacadas Lector de huellas, carga ultra rápida, 5000 mAh
Fecha de lanzamiento 7 de febrero preventa en Amazon, 15 en otras superficies y abril en operadoras
Precio 209 euros

La autonomía como bandera para el Motorola Moto G7 Power

Si abriésemos el chasis del Motorola Moto G7 Power nos encontraríamos con un terminal construido con materiales premium y pensado para durar. Además, en su interior tendríamos un procesador firmado por Qualcomm y que comparte con el Moto G7 y el Moto G7 Play. Este procesador es el Qualcomm Snapdragon 632, un procesador construido en 14 nanómetros y con ocho núcleos con una velocidad máxima de reloj de 1.8GHz. A este procesador le acompañan 3 o 4 GB de memoria RAM y podemos elegir entre 32GB o 64GB para el almacenamiento siendo también ampliable mediante microSD hasta los 256GB.

Motorola Moto G7 Power, gran autonomía con 5000mAh de batería

La retahíla de datos y cifras se resume en un terminal competente, podrá mover aplicaciones y juegos poco exigentes, pero también podrá con algunas aplicaciones y juegos que demanden más potencia. Eso sí, no esperéis que se mueva con la fluidez o velocidad de un gama alta, podrá con ello y hará la experiencia cómoda sin ningún tipo de retardo o mal funcionamiento. Al contar con dos versiones de almacenamiento y memoria RAM, los usuarios podrán escoger el que mejor se adapte a sus necesidades.

La autonomía del Motorola Moto G7 Power es su punto fuerte y está claro desde el primer momento, la coletilla Power lo indica. Los 5000 mAh de batería son una cantidad que no es común en un terminal de este tamaño y peso. Pese a contar con esta capacidad de batería no es un terminal excesivamente grande ni pesado, en concreto mide 159,4mm de alto, 76mm de ancho y 9,3mm de grosor con un peso de 193gr. Puede que este cerca de ser considerado un terminal pesado, pero es algo que tenemos que pasar por alto ya que la justificación es su batería. Cuenta con carga rápida Turbo Charge lo que permite que, hasta 60 horas de uso normal, datos proporcionados por el fabricante y que habrá que contrastar en el análisis.

Motorola Moto G7 Power, gran autonomía con 5000mAh de batería

El Motorola Moto G7 Power no olvida el apartado de la conectividad. Los puertos que incluye el terminal son USB de tipo C 2.0, jack para auriculares algo sorprendente teniendo en cuenta la tendencia actual de eliminar este puerto. En cuanto a las conexiones inalámbricas tenemos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GLONASS, GPS, NFC, radio FM y lector de huellas en la parte trasera. La versión de Android con la que llega es Pie o Android 9.

La muesca ha llegado a la familia Moto G

El diseño del Motorola Moto G7 Power es parecido al de sus hermanos mayores. Tenemos un panel de 6,2 pulgadas con resolución HD+ o 1570 x 720 píxeles en formato 19:9 que nos da 403 píxeles por pulgada. La tecnología del panel es LTPS LCD y está protegida por Corning Gorilla Glas 3. En la parte superior nos encontramos con la muesca o notch que tiene una forma rectangular a diferencia de la forma de gota en el Motorola Moto G7 Plus.

Motorola Moto G7 Power, gran autonomía con 5000mAh de batería

Los marcos del frontal se han reducido en los laterales y en la parte superior mientras que en la parte inferior todavía hay un marco considerable que sirve para albergar la firma de la marca. La botonera se encuentra en su totalidad en el lado derecho, el botón de desbloquear está debajo de los controles de volumen. Si giramos el terminal nos encontraremos con su trasera, en la parte superior central está la cámara y el flash LED, justo debajo se encuentra el lector de huellas digitales.

Precio y disponibilidad del Motorola Moto G7 Power

Motorola Moto G7 Power, gran autonomía con 5000mAh de batería

El Motorola Moto G7 Power estará disponible en España a partir del 7 de febrero en preventa con Amazon y a partir del 15 del mismo mes en otras superficies, pero para comprarlo por operadoras tendremos que esperar hasta abril. La única versión que llega a España es la de 4/64GB y lo hará con un precio de 209 euros en los colores: Ceramic Black, Marine Blue y Iced Violet Gradient.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.