Feedly está caído y según la cuenta oficial de la compañía en Twitter aún no han dado con la clave. Al parecer, los servidores de Europa han sufrido una caída general, por lo que entrar a la web o a la aplicación para móviles es imposible en el momento en el que este artículo está siendo escrito. Por suerte, existe una buena cantidad de aplicaciones y páginas para leer el feed RSS de distintas webs. En esta ocasión hemos hecho una repoblación de las cinco mejores alternativas a Feedly para leer el feed de otras páginas de forma sencilla.
Inoreader
Aunque es uno de los lectores RSS menos conocidos en comparación con Feedly, es capaz de plantar cara a las principales plataformas. Es totalmente gratuito, y cuenta con aplicación tanto para Android como para iOS. Lo mejor de todo es que incluye distintos filtros con los que afinar una determinada búsqueda en nuestro feed con los patrones que hayamos configurado previamente.
También nos permite clasificar los feed por tags y temáticas para separar el contenido de los distintos RSS. Está totalmente en castellano, y podemos acceder desde la página oficial.
CommaFeed
Si lo que buscamos es un lector RSS con una interfaz muy parecida a Feedly, CommaFeed se muestra como una alternativa casi idéntica a la citada herramienta. Su interfaz es algo más sencilla y anticuada que Feedly, pero dispone prácticamente de las mismas opciones como la exportación de archivos OML o la búsqueda por palabras.
Además de como página web, también podemos descargarlo en nuestro navegador en forma de extensión. Al tratarse de una alternativa gratis, no necesitaremos pagar para conseguir funciones extra. Solo cuenta con versión web, nada de aplicaciones para Windows, Android o iOS. Pulsando aquí llegaremos a la página web oficial.
NewsBlur
Otra propuesta muy parecida a Feedly. Dispone de prácticamente las mismas características que este. Lo malo es que cuenta con algunas funciones de pago, como la posibilidad de añadir páginas de forma ilimitada (por defecto solo podremos añadir una total de 64 webs) o la búsqueda de artículos y publicaciones por palabras.
Al igual que Inoreader, dispone de aplicaciones para móvil (Android y iOS). Además, solo se encuentra disponible en inglés. Podemos entrar a la misma pinchando en este enlace.
Qué decir de Flipboard. Aunque no se trata de un lector RSS al uso, cuenta con una gran cantidad de herramientas que nos permiten visualizar artículos de diferentes fuentes. Su gran ventaja respecto a los anteriores es la interfaz con la que cuenta y la posibilidad de buscar páginas o artículos determinados. Por supuesto, dispone de aplicaciones para Android y iOS.
La desventaja de esta es que para ver noticias de diferentes fuentes al mismo tiempo no es la más indicada debido al paradigma de la misma. En este enlace podemos acceder a la web.
Selfoss
Seguramente el lector RSS más diferente de todos. Al no depender de servidores externos, deberemos subir el código fuente de la herramienta a un servidor propio (virtual o físico) basado en SQL. Una vez lo hayamos agregado, podemos añadir las diferentes fuentes RSS de la que beberá la herramienta.
En términos de cantidad de funciones, dispone de prácticamente las mismas que los anteriores lectores (buscador integrado, categorización por etiquetas, exportación de archivos OML etcétera). Eso sí, el rendimiento dependerá en buena parte de nuestro servidor. Podemos descargar el código de la herramienta y las instrucciones de instalación desde la página oficial de Selfoss.