Un buen móvil a buen precio. Una fórmula que parece sencilla pero que no es tan fácil de llevar a la realidad. Algo que sí logra el Alcatel 5V, el smartphone más potente de Alcatel en lo que llevamos de 2018. Un equipo que se suma a la moda de las pantallas infinitas (de hecho, Alcatel es la primera compañía que ha llevado este formato de pantalla a todos sus modelos) y que nos permite disfrutar de contenidos multimedia en una gran pantalla de 6,2 pulgadas.
Su diseño está muy cuidado, con una trasera que tiene un acabado brillante con efecto espejo y la presencia de un notch o ceja de forma rectangular para quitar el mínimo espacio a la pantalla. De hecho, los marcos están tan reducidos que la relación entre pantalla y cuerpo sube hasta el 88%.
Dentro del apartado fotográfico destaca su doble cámara principal para crear efectos de desenfoque, además del modo social para crear distintas composiciones que podamos subir fácilmente a Facebook o Instagram. El Alcatel 5V se puede encontrar en tiendas por un precio oficial de 229 euros. Hemos querido reunir en este artículo sus cinco características más interesantes.
Alcatel 5V – Ficha técnica
Pantalla | 6.2 pulgadas, formato 19:9, HD+ de 720 x 1500 píxeles (268 ppp) IPS | |
Cámara principal | 12 + 2 megapíxeles, f/2.2, vídeo Full HD (1080p) | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, f/2.8, vídeo HD (720p) | |
Memoria interna | 32 GB / Ampliable a través de tarjeta microSD | |
Ampliación | microSD de hasta 128 GB | |
Procesador y memoria RAM | Ocho núcleos a 2.0 GHz, 3 GB Prueba de potencia AnTuTu Benchmark: 36647 puntos |
|
Batería | 4.000 mAh, sin carga rápida | |
Sistema operativo | Android 8.1 Oreo | |
Conexiones | BT 4.2, GPS, microUSB 2.0, NFC | |
SIM | Single SIM | |
Diseño | Acabado similar al cristal con efecto espejo, lector de huellas dactilares | |
Dimensiones | 153.7 x 74.5 x 8.5 milímetros (156 gramos) | |
Funciones destacadas | Radio FM, desbloqueo por reconocimiento facial | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 229 euros |
1. Diseño de gama alta con precio de gama media
El Alcatel 5V es un móvil que enseguida llama la atención por su acabado. A pesar de encuadrarse en la gama media, su diseño puede confundirse con el de un smartphone por el doble o triple de su valor. A eso ayuda su acabado curvo similar al cristal en la parte trasera, que genera una sensación muy premium desde el primer vistazo. Además, cuenta con el refuerzo de un cristal Dragontrail 2.5D para hacerlo más resistente frente a golpes y arañazos.
También se ha cuidado mucho el tema de los marcos. Estos se han reducido al máximo para que la pantalla aproveche casi todo el espacio del frontal. No en vano, hablamos de una relación pantalla-cuerpo del 88%, un porcentaje superior al que tienen algunos móviles bandera de otras marcas.
Este porcentaje se consigue también gracias al uso de una ceja o notch. Aunque al principio puede chocar su presencia, en nuestra experiencia al poco tiempo de olvidas de él y pasa a formar parte de la experiencia del día a día sin problemas.
Otra de las claves del diseño del Alcatel 5V. Hablamos de tan solo 156 gramos en un móvil que alberga una pantalla de 6,2 pulgadas. Es decir, un cuerpo muy ligero que nos permite manejar sin problemas el dispositivo a una mano. Por cierto, dentro de la caja también encontraremos una carcasa transparente para proteger de golpes este móvil.
2. Cámara trasera doble y reconocimiento de escenas por IA
Dentro del apartado fotográfico encontramos una doble cámara principal. Este es el punto fuerte del Alcatel 5V, al contrario que el Alcatel 5 que pone el acento en los selfies. El primer objetivo tiene una resolución de 12 megapíxeles, aunque con los píxeles de mayor tamaño para conseguir unas fotos más detalladas de hasta 16 megapíxeles. El segundo objetivo de 2 megapíxeles está pensado para aportar información de profundidad de campo. Gracias a ello, se pueden tomar fotos con desenfoque o bokeh en tiempo real. Este modo nos da mucho juego para crear fotos artísticas y de calidad.
La cámara del Alcatel 5 también incluye PDAF para conseguir un enfoque muy rápido y un flash de doble tono para ayudar a sacar fotos más naturales en condiciones de poca luz.
Pero quizás lo más interesante es la llegada de funciones de IA (Inteligencia artificial). La inteligencia artificial del Alcatel 5 es capaz de analizar las escenas que vamos a fotografiar en tiempo real y asignarles una serie de valores de contraste, brillo o saturación para conseguir la mejor foto. En total, es capaz de detectar hasta once escenas diferentes dependiendo de los objetos que entren en juego: Retrato, Alimentos, Gato, Perro, Flor, Planta, Texto, Playa, Cielo azul, Noche y Backlight (fotos con mucho contraste de luz).
Cuenta con la función Google Lens que te permite buscar lo que ves, hacer cosas más rápido e interactuar con el mundo que te rodea.
No quiero terminar este apartado sin mencionar otra de las características interesantes con las que sacar el jugo a la cámara del Alcatel 5V. Se trata del modo social, orientado a su uso en plataformas como Facebook o Instagram. La idea es hacer más sencilla la subida de fotos a estas redes y también crear varias composiciones para hacerlas más atractivas. Y es que además de tomar una foto normal, también tenemos la opción de crear un collage de fotos o incluso hacer una ráfaga para subir cuatro fotos de golpe en modo fotomatón.
3. Buena autonomía
No hay duda de que es uno de los campos en los que más margen de desarrollo tienen los móviles. A pesar de tecnologías como la carga rápida, tener que vivir con la amenaza de quedarnos sin carga es uno de los temores modernos. El Alcatel 5V tiene la ventaja de ser un móvil pensado para aguantar el tirón de todo un día de uso sin necesidad de recarga. De hecho, en nuestras pruebas conseguimos pasar la barrera de las 24 horas sin necesitar un enchufe con un uso bastante intensivo.
La capacidad de su batería sube hasta los 4.000 miliamperios, una buena cifra para su pantalla de 6,2 pulgadas.
4. Pantalla full view de 6,2 pulgadas
Los nuevos diseños sin marco de los móviles modernos han abierto una puerta a una hornada de móviles con pantallas grandes sin tener que caer en el «zapatófono». Es el caso del Alcatel 5V, que nos ofrece una potente pantalla de 6,2 pulgadas pensada para ver contenidos multimedia como vídeos, películas o series. Su panel full view tiene un formato ultrapanorámico de 19:9, es decir, algo más alargada que otros equipos de la competencia.
Como hemos comentado antes, contamos con un notch o ceja que ayuda a conseguir este extra de pantalla. Su tecnología es IPS, lo que se traduce en unos buenos niveles de brillo y, sobre todo, unos ángulos de visión muy competitivos tanto en horizontal como en vertical. Además, tenemos que hacer hincapié en la viveza de los colores y el detalle de esta pantalla. No se puede pasar por alto que estamos ante una resolución HD+, aunque por lo general en paneles de este tamaño importan más otros factores como el propio tratamiento del color o el brillo. Aunque dicho nivel de brillo es bueno, podemos tener dificultades en ver los contenidos si recibe el impacto directo de la luz del sol.
5. Face Key y lector de huellas
Por último, uno de los apartados en los que ha trabajado Alcatel es el de los sistemas de seguridad. Además del lector de huellas, que ya se ha convertido en una característica fundamental dentro de los terminales de gama alta y media, también contamos con otro tipo de desbloqueo. Nos referimos a Face Key. Se trata de una tecnología de reconocimiento facial que analiza hasta 106 puntos clave en el rostro del usuario. Y lo hace de forma prácticamente instantánea, ya que solo tarda medio segundo en desbloquear el terminal.
En las pruebas que llevamos a cabo su funcionamiento no defraudó, siendo capaz de reconocer nuestro rostro en situaciones normales tanto con gafas como sin ellas y con cambios en el peinado. Eso sí, hay que tener en cuenta que al usar la cámara delantera para llevar a cabo el análisis del rostro se requiere que haya algo de luz en la estancia.
Con todo, hay que tener en cuenta que este tipo de desbloqueos por reconocimiento facial son menos seguros que otras alternativas disponibles. Por ello, si buscas un plus te recomendamos hacer uso del lector de huellas de la parte trasera, que también tiene un funcionamiento muy ágil y fino (la inmensa mayoría de veces es capaz de reconocer el dedo en casi cualquier posición sin tener que repetir el gesto).
Precio y opiniones
El Alcatel 5V se puede encontrar en tiendas por un precio oficial de 229 euros. En definitiva, estamos ante un móvil que cumple con los requisitos fundamentales para un buen smartphone de gama media. Por un lado, cuenta con una batería de 4.000 miliamperios capaz de aguantar el tirón. En concreto, hemos podido usar el terminal durante todo un día sin necesidad de recarga, toda una garantía si tienes por delante una jornada larga o un viaje en el que no tendrás a mano un enchufe.
Además, cuenta con un conjunto fotográfico de buena factura. Empezando por su cámara principal con doble objetivo. Uno de estos objetivos está pensado para obtener información de la profundidad de campo y permitirnos crear efectos de desenfoque en tiempo real. Y todo ello con un diseño muy cuidado que recuerda a los modelos tope de gama de muchas firmas, con la trasera con un acabado similar al cristal y con un peso muy ligero que facilita su manejo a una sola mano.
Sin duda, una propuesta atractiva si estamos buscando un smartphone económico y de buenas prestaciones para estas navidades.