Si eres un fan de LEGO de los de verdad, es posible que los juegos de toda la vida se te queden cortos. Pero no te preocupes. Hay muchas personas y equipos que han decidido dar rienda suelta a su pasión por los ladrillos de plástico para ejecutar auténticas obras de ingeniería.
De hecho, hace bien poco te mostramos un coche de verdad fabricado con más de un millón de piezas de LEGO. Si bien no podía correr a la velocidad que lo haría un vehículo normal, este Bugatti Chiron hecho de LEGO era capaz de moverse de verdad.
La Fundación LEGO tiene una premisa que ondea bien alto: «La mejor manera de que un niño aprenda es jugando». Hoy tenemos, además, un sinfín de recursos y herramientas que pueden ayudarnos a aprender de manera temprana ciencias como la tecnología, la robótica o la ingeniería.
Por eso son tan útiles y efectivas las construcciones de LEGO basadas en el STREAM (acrónimo inglés de Science, Technology, Engineering, Robotics, Arts y Mathematics). Hoy nos hemos propuesto encontrar las construcciones más espectaculares de ingeniería hechas con piezas de LEGO. Seguro que os dejan con la boca abierta. ¡No es para menos!
Si echas un vistazo a este vídeo, es muy probable que te quedes hipnotizado. Se trata de una Lego Great Ball Contraption (GBC), una construcción hecha con piezas de LEGO, evidentemente, cuya misión es la de transportar bolitas. Si eres un aficionado a este tipo de aparatejos, sabrás que se trata de una especie de máquina de Rube Goldberg, un mecanismo sofisticado hasta decir basta, que sirve para realizar una tarea simple, pero de una manera absolutamente elaborada. Lo hace mediante reacciones en cadena.
Lo cierto es que si buceas un poco en YouTube en busca de este tipo de vídeos, verás que hay infinidad de proyectos muy parecidos. Lo que diferencia a unos de otros es, en gran medida, la cantidad de módulos que se han usado para crear el efecto de transporte de las bolas. En este caso, por ejemplo, tienes una Lego Great Ball Contraption (GBC) con 266 módulos, que se dice pronto. Se trata, de hecho de la construcción más larga que existe de estas características.
Además hemos encontrado otras Lego Great Ball Contraption (GBC) realizadas para concursos especialistas. Como ves, lo de los aficionados a este tipo de construcciones es una cosa otro planeta.
Pero sigamos viendo proyectos interesantes: obras de auténtica ingeniería llevadas a cabo por expertos del LEGO y verdaderos cocos de la ciencia. Aquí tienes un puente que parece directamente ideado por un ingenierio de obra civil.
Se trata de una construcción de LEGO totalmente automatizada, que basa su funcionamiento en dos microcomputadoras MINDSTORMS NXT 2.0, comunicadas a través de una conexión Bluetooth.
El robot funciona a través de cuatro servomotores, dos actuadores lineales, dos sensores ultrasónicos, dos sensores táctiles y dos sensores de color. Es todo lo que necesita para llevar a cabo su tarea con acierto. La programación del robot se hizo en Robot C.
Desde LEGO Mindstorms, un usuario de YouTube que también es un verdadero aficionado – casi experto, diríamos – de las piezas de LEGO y los proyectos complejos, también han creado distintas construcciones de envergadura. Lo cierto es que en este caso, nos encontramos ante sistemas que resultan aparentemente sencillos, pero que pueden resultar muy útiles para el día a día de los usuarios.
Nos han parecido tan interesantes, que vamos a reseñarlos uno a uno. Empecemos por el primero: el robot espía. Se trata de una construcción muy útil para nuestro día a día. Este robot espía puede moverse como Pedro por su casa por la tuya, con el objetivo de ayudarte.
Su creador ha hecho que pueda ser controlado a través del móvil. Basta con introducirlo por una gatera de la casa – o dejarlo dentro, que sería lo más normal – para que el robot acceda al interior, realice una búsqueda de las llaves – gracias a la cámara que lleva integrada – e incluso las recoja del sitio en el que las has dejado (siempre y cuando estén accesibles). Luego este robot es capaz de devolvértelas. Quizá también sirva para controlar a tus gastos o para advertirte de cualquier accidente que suceda en tu hogar. ¿Estará preparado para asustar también a los ladrones?
¿Y si existiera una máquina con la que pudieras recortar cualquier cartón? Vale, quizá sea un uso demasiado cotidiano, pero la persona que ha construido este aparato ha tenido la suficiente pericia como para que el sistema funcione y que además, sea capaz de recortar un dibujo realizado a través del ordenador.
Aquí tenemos una excavadora. Está hecha con piezas de LEGO y es de reducidas dimensiones, claro. Esta hecha con EV3 y NXT y usa nada más y nada menos que 7 motores. Puede levantar el brazo con total agilidad y ser completamente funcional dentro de sus limitaciones de tamaño. En el vídeo verás cómo la excavadora puede mover de un lado para otro una montaña de garbanzos secos. ¿Es o no es una pieza de ingeniería punta?
Lo siguiente que veremos a continuación es una impresora 3D hecha con piezas de LEGO. La impresora está diseñada para imprimir una casa en tan solo diez minutos. Una casa con piezas de LEGO, claro. El sistema NXT es el que se encarga de ir transportando los ladrillos correctos para la impresión, mientras que el EV3 es el que construye la casa en cuestión.
Robótica y piezas de LEGO: un matrimonio que se ha unido en infinidad de ocasiones y que puede dar a luz proyectos increíbles. En este caso, lo que tenemos enfrente es un brazo robótico de 6 ejes construido con piezas de LEGO. El mayor que se ha construido hasta ahora. Funciona a través de siete motores, que le permiten moverse en distintas posiciones.
¿Te imaginas poder montarte en una montaña rusa fabricada con piezas de LEGO? Bueno, debes saber que de momento ese es un proyecto poco fiable, sobre todo para el transporte de seres humanos. Este experto, en cambio, consiguió construir una montaña rusa de pequeñas dimensiones, para transportar muñecos de LEGO. Y funciona. Está hecha a escala y técnicamente es impecable. En este vídeo incluso podrás apreciar cómo sería subirte en ella, gracias a una grabación en GoPro.