El Lenovo ThinkPad X1 Extreme se presenta como el portátil profesional definitivo. Y no sin razón. Este equipo de 15,6 pulgadas incluye un conjunto de características de primer nivel: procesadores Intel Core i7 vPro, RAM de hasta 64 GB, tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce 1050Ti, pantalla táctil 4K o dos SSD combinadas de hasta 2 TB (en total). Junto a una buena colección de características de seguridad extra que agradecerán los profesionales. Pero, además, lo hace en un cuerpo de tan solo 1,8 kilos para su versión táctil, que le convierten en un excelente compañero de viaje. Analizamos en este artículos sus principales características técnicas. Lo puedes encontrar en tiendas y en la propia web de Lenovo por un precio de partida de 1.750 euros.
Lenovo ThinkPad X1 Extreme
Procesador y RAM | Intel Core i5/i7 vPro Serie H de hasta 8.ª generación ( 6 núcleos) Intel Core i5/i7 Serie H de hasta 8.ª generación ( 6 núcleos)Hasta 64 GB de RAM |
|
Sistema operativo | Windows 10 Pro | |
Pantalla | Pantalla de 15,6 pulgadas FHD IPS antirreflejos (1920 x 1080) de 300 nits y gama de colores al 72 % Pantalla táctil de 15,6 pulgadas IPS 4K antirreflejos y antimanchas, (2560 x 1440) 400 nits, profundidad del color de 8 + 2 bits de Adobe al 100 %, con Dolby Vision y compatibilidad con lápiz externo Admite hasta 4 pantallas independientes |
|
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics 630 NVIDIA GeForce 1050Ti con 4 GB de GDDR5 |
|
Memoria | Hasta 2 unidades SSD (2 TLC PCIe M.2 2280) para un máximo de 2 TB | |
Batería | Hasta 15 horas, 4 pilas, 80 Wh, con tecnología Rapid Charge | |
Conectividad | 802.11 AC 2×2 + Bluetooth® 5.0 | |
Cámara | HD 720p con tapa de privacidad ThinkShutter Cámara de infrarrojos (IR) (opcional; necesaria para Windows Hello y no incluye ThinkShutter) |
|
Seguridad | Funcionalidad de autenticación FIDO (Fast Identity Online) dTPM 2.0 Lector de huellas dactilares táctil Match-on-Chip Windows Hello con software de reconocimiento facial (precisa de cámara de infrarrojos) ThinkShutter Lector de tarjetas inteligentes Ranura para conector de seguridad Kensington |
|
Sonido | Dolby Audio Premium Dolby Atmos para auriculares Micrófonos de matriz dual de largo alcance con cancelación del ruido |
|
Peso | FHD no táctil: 1,7 kg Pantalla táctil 4K: 1,8 kg |
|
Dimensiones | FHD no táctil: 36,18 cm x 24,57 cm x 1,84 cm Pantalla táctil 4K: 36,18 cm x 24,57 cm x 1,87 cm |
|
Teclado | Resistente a salpicaduras Almohadilla táctil de cristal MultiTouch Retroiluminado con iluminación LED blanca |
|
Puertos | 2 USB 3.1 (1.ª generación, uno siempre activo) 2 USB tipo C Thunderbolt™ 3 Lector de tarjetas SD 4 en 1 HDMI 2.0 Conector de extensión de red Adaptador audio/micrófono combinado |
|
Precio | Desde 1.750 euros |
Un portátil profesional… con el cuerpo de un ultrabook
No hay duda de que es una de las grandes claves del Lenovo ThinkPad X1 Extreme. La compañía asiática ha conseguido combinar en un equipo lo mejor del mundo profesional con un diseño más propio de un equipo de viaje. Pero manteniendo la robustez propia de los equipos ThinkPad.
Impresiona que se haya podido mantener un peso de 1,7 kilos para la versión con pantalla no táctil (1,8 kilos para la configuración con panel táctil) con todo lo que le han metido en las entrañas. Y, además, con un diseño que mantiene los estandares de los equipos ThinkPad en resistencia a golpes, derrames o caídas.
Se nota la mano de ThinkPad tanto en el aspecto sobrio como en el color usado (gris oscuro), pero este portátil tiene un toque mucho más atractivo de lo que solemos ver en este tipo de modelos. De hecho, la compañía ha querido aprovechar esta mejora en el diseño para atraer también a un publico diferente que lo que busque sea un portátil potente para jugar.
Hablando de potencia…
Este modelo es casi una estación portátil de trabajo. La potencia que puede albergar en su interior no tiene nada que envidiar a los portátiles más punteros del mercado. Empezando por su procesador, que puede moverse en la familia de chips Intel Core i5, Intel Core i7, Intel Core i5 vPro o Intel Core i7 vPro. Además, se combina con un máximo de 64 GB de RAM.
Tampoco la memoria interna se queda atrás. Cuenta con dos ranuras para tarjetas SSD, que pueden ser de un máximo de 1 TB cada una (para una capacidad de hasta 2 GB). Para el procesamiento de gráficos, se incluye una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 1050Ti con 4 GB de memoria dedicada.
Configuración con pantalla táctil o no táctil
La pantalla es otro de los puntos fuertes del equipo. Contamos con dos opciones según las necesidades que tengamos. Por un lado, la configuración más básica incluye una pantalla no táctil IPS con tamaño de 15,6 pulgadas y resolución Full HD. Este panel tiene un buen brillo de 300 nits. Más interesante todavía es la configuración con pantalla IPS táctil. En este caso, la resolución sube hasta 4K y también tenemos un brillo superior de 400 nits, ideal si vamos a usar este portátil en viajes o en exteriores.
Por cierto, esta pantalla táctil también es compatible con un lápiz óptico (que se vende de forma separada). En los dos casos el panel se puede tumbar hasta los 180 grados, algo bastante cómodo para llevarlo durante tus viajes en el coche o en el metro.
Funciones profesionales
No hay que olvidar que estamos ante un equipo profesional de primera línea. Y eso se nota en las características extra que ha añadido Lenovo a este portátil. Por ejemplo, no podía faltar un chip TPM para añadir una capa de seguridad extra a nivel de hardware. También cuenta con un lector de huellas dactilares y un lector de tarjetas inteligentes, que puede ser una herramienta muy útil para que los empleados se identifiquen al usar este equipo.
Por último, nos gustaría destacar su cámara web con una tapa de privacidad para evitar que personas ajenas vean lo que estamos haciendo.
Autonomía muy alta y conexiones
Otro de los apartados en los que Lenovo ha hecho un excelente trabajo es en la autonomía. Sobre el papel, podemos conseguir hasta 15 horas de autonomía con una sola carga. Como es habitual, estos tiempos rara vez se cumplen en un uso habitual, pero aún así hablamos de un modelo que podría darnos para toda una jornada de trabajo. Y no es fácil de conseguir algo así teniendo en cuenta su cuerpo delgado y las especificaciones que incorpora.
Además, incluye un sistema de carga rápida por el que podemos recuperar un 80% de la capacidad del equipo en tan solo una hora conectado a la red.
Dentro del campo de las conexiones, el Lenovo ThinkPad X1 Extreme incorpora dos puertos USB 3.1 de tamaño completo y otros dos puertos USB de tipo C con tecnología Thunderbolt 3. También tenemos un puerto HDMI 2.0 o un lector de tarjetas SD. Las conexiones sin cables incluyen WiFi AC y Bluetooth 5.0 (que nos permite conectar dos dispositivos al mismo tiempo, como por ejemplo un teclado y unos altavoces externos).
Precio y opiniones
El Lenovo ThinkPad Extreme X1 se puede encontrar a la venta por un precio de partida de 1.750 euros. Como suele ser habitual en estos casos, el precio final variará bastante según la configuración elegida.
En definitiva, estamos ante un portátil de primera línea que combina lo mejor del mundo profesional con un cuerpo delgado y excelente autonomía. Ya lo quieras usar para trabajar, para llevarte de viaje o incluso para jugar este modelo responderá muy bien a tus necesidades. No en vano se ha convertido en uno de los grandes lanzamientos de Lenovo de este año.