No será el rey de las portadas. Pero el Neffos C7 forma parte de esa nueva hornada de móviles con buenas características y un precio muy competitivo que están animando el mercado. Un equipo con pantalla de 5,5 pulgadas, una cámara principal con autoenfoque PDAF rápido y cámara para selfies con gran angular de 86 grados. Además, la factura de TP-Link se nota en su apartado de conexiones, gracias a su compatibilidad con el protocolo WiFi AC. Y todo ello rematado por la presencia de un lector de huellas en la parte trasera, que nos aporta un extra de seguridad. El Neffos C7 se puede encontrar en tiendas por un precio de 120 euros. Repasamos sus características más interesantes.
Ficha de TP-Link Neffos C7
Pantalla |
Pantalla de 5.5 pulgadas y resolución HD de 1280 x 720, 267 ppp
|
|
Cámara principal | 13 megapíxeles, PDAF | |
Cámara para selfies | 8 megapíxeles, modo belleza en tiempo real, gran angular de 86 grados | |
Memoria interna | 16 GB | |
Ampliación | microSD de hasta 128 GB | |
Procesador y memoria RAM |
Mediatek MTK MT6750
|
|
Batería | 3.060 mAh | |
Sistema operativo |
Android 7.0
|
|
Conexiones | BT 4.1, Wi-Fi 802.11a/b/g/n, 2.4GHz, 5GHz , LTE, GPS, | |
SIM | Dual nano SIM | |
Diseño |
Policarbonato y pasta de plata nanoscópica
|
|
Dimensiones | 154.5 x 76.96 x 7.85 mm, peso de 157 gramos | |
Funciones destacadas | Lector de huellas | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 120 euros |
Lector de huellas en un móvil de 120 euros
Es una de las novedades más interesantes de este Neffos C7. Por un rango de precio de 120 euros nos llevamos a casa un móvil con una de las características más demandas en móviles de gama media: el lector de huellas. Además, con un rendimiento notable ya que la pantalla se desbloquea en apenas 0,2 segundos. Además, según explica TP-Link el móvil es capaz de aprender del uso que hacemos del equipo para optimizar cada vez más el funcionamiento del lector.
Y hablando de características propias de la gama media y alta, la mano de TP-Link se tenía que notar en el apartado de conexiones. El Neffos C7 es uno de los pocos móviles del mercado por debajo de los 150 euros compatible con el protocolo WiFi AC. Es decir, es capaz de conectarse tanto en el ancho de banda de 2,4 GHz (el que usan casi todos los dispositivos electrónicos) como el de 5 GHz. Este ancho nos permite una experiencia de Internet más estable y rápida. Necesitamos contar con un router compatible, pero hoy en día casi todos ya lo son.
Conjunto de cámaras solvente
En el apartado fotográfico, tenemos un conjunto bastante solvente. Su cámara principal tiene una resolución de 13 megapíxeles y buena apertura de f/2.0. Además, su autoenfoque PDAF es capaz de centrar los objetos y escenas en apenas 0,2 segundos. TP-Link le ha querido dar incluso más relevancia a su cámara selfie. La resolución baja hasta los 8 megapíxeles, pero tiene un par de características muy interesantes para los amantes de las selfies.
Por un lado, incorpora hasta diez niveles de belleza que podemos manejar para suavizar los rasgos de nuestra cara. Por el otro, incluye una lente gran angular de 86 grados clave para que todos nuestros amigos o familiares entren en la foto de grupo. Y todo esto con la opción de usar el propio brillo de la pantalla como un flash improvisado para las fotos en condiciones de poca luz.
Diseño ligero y delgado
El Neffos C7 está construido en policarbonato, con un recubrimiento que imita el aspecto del metal. Está disponible en dos colores, gris y oro. A pesar de ser un móvil asequible, la compañía ha cuidado su aspecto y ha optado por curvar por los laterales para que el agarre sea más cómodo. Además, se ha conseguido un diseño bastante ligero y estilizado, con un grosor de 7,85 milímetros y 157 gramos. Gracias a ello, tenemos un móvil que se puede usar con bastante facilidad a una mano y que cabrá sin problemas en el bolsillo.
Procesador de ocho núcleos y memoria RAM de 2 GB
Es probablemente el apartado en el que más se nota que estamos ante un móvil que roza los 100 euros. El Neffos C7 se vale de un procesador MediaTek MT6750 de ocho núcleos, con cuatro de los núcleos a 1,5 GHz y otros cuatro núcleos a 1 GHz. Este chip se acompaña de una memoria RAM de 2 GB, que será suficiente para un uso estándar del móvil pero se puede quedar algo corto si hacemos un uso algo más intenso del móvil.
La memoria interna del móvil también nos puede dar algún quebradero de cabeza si hacemos un uso intensivo de la cámara para selfies, ya que se queda en los 16 GB. Por suerte, contamos con la opción de ampliar el espacio a través de una tarjeta microSD. Además, cuenta con una doble ranura para poder usar dos tarjetas SIM.
Batería que dura en el tiempo y Android 7
La batería del Neffos C7 sube hasta los 3.060 miliamperios. Una capacidad media para el tamaño de pantalla de 5,5 pulgadas. Probablemente, no nos hubiera importado que la compañía hubiera sacrificado un par de milímetros y algunos gramos para incluir una batería de mayor capacidad. Lo que sí es interesante es el compromiso de la marca de que la batería mantendrá más del 90% de su capacidad después de 500 ciclos de carga (aproximádamente un año y medio de uso del teléfono de forma continua).
Dentro del sistema operativo, hay que decir que este móvil no está actualizado con lo último. La plataforma escogida es Android 7.0. Aunque no la versión más actual, podremos contar con la mayoría de las funciones de esta plataforma. Además, incluye una capa de software poco invasiva propia de TP-Link que tiene muy poco impacto en el rendimiento.
Precio y opiniones
El Neffos C7 es un móvil para los usuarios que no quieren rascarse el bolsillo. Sus 120 euros de precio (se puede encontrar más barato en algunas tiendas) lo convierten en una excelente alternativa para convertirse en el primer móvil de tus hijos o para aquellos que no requieren muchas características avanzadas.
Eso sí, a pesar de su precio comedido incluye algunas funciones propias de una gama más alta como el lector de huellas o la conectividad WiFi AC.