Lenovo Legion C730, torre gaming en un formato de cubo compacto

tuexperto RecomenadadoLas torres en formato cubo son una gran opción para el que prefiere un ordenador de sobremesa pero necesita transportarlo de vez en cuando. Su compacto tamaño permite llevarlo a fiestas o eventos sin demasiadas complicaciones. Para los que buscan este tipo de equipos Lenovo ha lanzado el nuevo Lenovo Legion C730. Se trata de un cubo gaming con chasis muy compacto y sistema de iluminación RGB.

En su interior encontramos componentes de alto rendimiento, perfectos para los usuarios más exigentes. Tenemos desde procesadores Intel Core de 8ª generación hasta gráficas NVIDIA GeForce GTX 1060. Además, es compatible con hasta 32 GB de memoria RAM y hasta 512 GB SSD. Todo ello con una buena conectividad y sonido Dolby Atmos. ¿Quieres saber más sobre el Lenovo Legion C730? Vamos a hacer un repaso de sus características.

Ficha técnica Lenovo Legion C730

Ordenador Gaming
Procesador Intel Core i5-8400  de 8ª generación
Intel Core i7-8700  de 8ª generación
Intel Core i7-8700K  de 8ª generación
Memoria RAM Hasta 32 GB de memoria DDR4
Memoria Corsair hasta 32 GB con frecuencia de reloj aumentada (opcional)
Almacenamiento SSD con PCIe M.2 de hasta 512 GB y 2 HDD de 2 TB
Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1060 con 6 GB de memoria
NVIDIA GeForce RTX 2070 con 8 GB de memoria
NVIDIA GeForce RTX 2080 con 8 GB de memoria
AMD Radeon RX 570 con 4 GB de memoria
Lector /grabador de DVD No
Conectividad 6 puertos USB 3.0
2 puertos USB 2.0
RJ45
Salida de audio
Auriculares
Entrada de micrófono
Sistema operativo Windows 10 Pro
Windows 10 Home
Diseño Formato cubo compacto (19 litros)
Refrigeración Sistema térmico de doble canal
Sonido Radar de sonido y audio Dolby Atmos
Dimensiones 23,1 cm x 33,2 cm x 24,2 cm
Peso A partir de 9 kg
Fecha de lanzamiento Próximamente
Precio Por determinar

 

Diseño compacto

 

lanzamiento Lenovo Legion C730 superior

El Lenovo Legion C730 cuenta con un rediseñado chasis de color gris metálico y 19 litros de capacidad. Se trata por tanto de un ordenador compacto y ligero, lo que permite llevar el equipo a cualquier lugar para jugar. Así lo demuestra el asa que lleva en su parte superior.

También en la parte superior encontramos un panel totalmente transparente que ofrece una vista cenital del interior del ordenador. Esta ventana revela el sistema de iluminación RGB opcional, que ofrece una amplia gama de colores.

La parte frontal ofrece un acabado con múltiples aberturas para facilitar la refrigeración del equipo. En su parte derecha vemos el logotipo de Legion, con el símbolo de la gama en la letra O.

Por otro lado, el Lenovo Legion C730 se puede actualizar fácilmente sin utilizar herramientas. El fabricante ha diseñado un chasis ampliable, para que sea sencillo actualizar los componentes internos del ordenador.

Pequeño pero poderoso

ordenador gaming Lenovo Legion C730 amp gráfica

A pesar de su compacto tamaño, el Lenovo Legion C730 cuenta con un interior potente. Tenemos procesadores Intel Core de 8ª generación, con el i7-8700K como punta de lanza.

El procesador viene acompañado con hasta 32 GB de memoria DDR4, con la posibilidad de equipar memorias Corsair con frecuencia de reloj aumentada. Para almacenamiento tendremos hasta 512 GB M.2 SSD y hasta dos discos duros de 2 TB cada uno.

lanzamiento Lenovo Legion C730 ventilación

Del apartado gráfico se encarga una GPU NVIDIA GeForce GTX 1060 con 6 GB de memoria. Pero si preferimos AMD, también tendremos la opción de optar por una Radeon RX 570 con 4 GB de memoria. Incluso podremos contar con las nuevas RTX 2070 y RTX 2080 de Nvidia en algunos modelos.

En el Lenovo Legion C730 no falta el sistema de sonido Dolby Atmos, que permite un sonido más inmersivo en los juegos. Así como un sistema de ventilación térmica de dos canales para una mejor gestión del calor. Los canales térmicos dedicados tanto de tu GPU como de la CPU las mantienen más ventiladas, lo que da lugar a mejores temperaturas del sistema, menor ruido del ventilador y mejor rendimiento.

Completa conectividad

Aunque estamos ante un ordenador bastante compacto, el Lenovo Legion C730 cuenta con una conectividad bastante completa. Tenemos 6 puertos USB 3.0, dos en la parte frontal y cuatro en la parte trasera. Además, tenemos otros dos puertos USB 2.0 en la parte trasera, ideales para conectar ratón y teclado por ejemplo.

ordenador gaming Lenovo Legion C730 amp conectividad

Además de los puertos USB, en la parte trasera del equipo tenemos múltiples salidas de vídeo. Concretamente disponemos de un puerto DVI, tres puertos DisplayPort y un puerto HDMI. Completa el conjunto de puertos traseros un conector RJ45 Gigaethernet.

En la parte frontal, además de los puertos USB comentados, tenemos una entrada de micrófono y un puerto para auriculares.

Precio y disponibilidad

ordenador gaming Lenovo Legion C730 amp final

En definitiva, estamos ante un ordenador potente, pero que luce un diseño que podríamos denominar como portátil. Su carcasa compacta en forma de cubo nos permite transportarlo a cualquier parte. Nos lo podremos llevar cómodamente a casa de los amigos o a los eventos gaming.

A pesar de ser compacto, permite la actualización cómoda de sus componentes y luce un bonito diseño con iluminación RGB. Además, en su interior encontramos los últimos procesadores de Intel, una buena cantidad de memoria RAM y las últimas gráficas de Nvidia. Es decir, tenemos un equipo gaming en toda regla.

El Lenovo Legion C730 llegará al mercado español en las próximas semanas. Su precio dependerá de la configuración que seleccionemos. Debemos tener en cuenta que tenemos modelos disponibles con procesadores Intel Core i5 y gráfica GTX 1060 con 6 GB de memoria. Pero también tenemos equipos realmente potentes, con procesadores Intel Core i7-8700K, hasta 32 GB de RAM y las última gráficas lanzadas al mercado por parte de Nvidia.

Como ejemplo, os podemos decir que el Lenovo Legion C730 con gráfica RTX 2070, unas de las más potentes actualmente, tendrá un precio de 2.000 euros. Sin embargo, si queremos el modelo con la gráfica más potente del mercado, la RTX 2080 de Nvidia, tendremos que desembolsar 2.700 euros.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.