La mujer que arremetió en Facebook contra Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña, ha sido condenada a cuatro meses de cárcel por un delito contra la integridad moral. Su condena quedará en suspensión con la condición de no delinquir en dos años. La condenada ha admitido en el juicio que la noche del 3 de septiembre publicó en su cuenta de Facebook el desafortunado mensaje que le ha llevado a su actual situación. En él arremetía contra Arrimadas, insultándola y deseándole «una violación en grupo». Como era de esperar, el comentario tuvo tal repercusión que obligó a esta mujer a eliminarlo automáticamente. No solo le ha costado una denuncia por parte de la líder de Ciudadanos de Cataluña, también el despido de la empresa para la que trabajaba.
3 de septiembre: un comentario muy inapropiado
Como decimos, los hechos se remontan al pasado 3 de septiembre. A las 23:07 de la noche una usuaria natural de Badalona publicó en su cuenta de Facebook un comentario en el que se leía lo siguiente:
“Sé que me van a llover las críticas de todos lados, sé que lo que voy a decir es machista y todo lo que se quiera, pero escuchando a Arrimadas en el debate de T5 solo puedo desearle que cuando salga esta noche la violen en grupo porque no merece otra cosa semejante perra asquerosa.”
Aquí una muestra clara de odio. Voy a denunciar a esta señora.No solo por lo q me dice a mí sino por todas las mujeres que han sido violadas pic.twitter.com/AGn0oFW9Oa
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) September 5, 2017
Horas después, la propia Inés Arrimadas anunciaba en su cuenta de Twitter su intención de interponer una denuncia. No solo por ella, sino por todas las mujeres que han sido violadas. La diputada de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña desde diciembre de 2012 ha recibido el apoyo de dirigentes de todos los partidos políticos. Asimismo, la consultora inmobiliaria Tinsa, en la que trabajaba la condenada de manera temporal, anunció su despido de carácter inmediato. Con ello, la empresa ha querido mostrar su repulsa total ante este comentario.
Lo cierto es que los mensajes vejatorios, amenazas y manifestaciones de odio en las redes sociales contra políticos se están extendiendo cada vez más. Este ejemplo no ha sido algo asilado. De hecho, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido otra víctima más. Hasta el punto que, en su caso, ha recibido amenazas de muerte a través de Facebook y Twitter. Hechos que hay que denunciar y condenar.