Teníamos ganas de poder echar un vistazo de cerca al Nokia 8, la propuesta más ambiciosa de la nueva etapa de la marca finlandesa, ahora propiedad de HMD Global. El Nokia 8 es un dispositivo con una pantalla de 5,3 pulgadas con resolución Quad HD, una cámara dual trasera de 13 megapíxeles y un imponente chip Snapdragon 835 en sus tripas.
HMD Global pone toda la carne en el asador con un dispositivo de gama alta que se vende por 600 euros. Veamos qué se esconde detrás del Nokia 8 en este análisis a fondo.
Diseño y pantalla
Lo primero que nos encontramos al coger el Nokia 8 en nuestras manos es que es bastante liviano: 160 gramos de peso para un terminal de 5,3 pulgadas. Sin ser ultra-fino, su canto de 7,9 milímetros sí confiere un fácil agarre. El teléfono está construido totalmente en aluminio por detrás y cristal delante. Los cantos inferior y superior llevan un baño de una pintura con un acabado parecido al plástico, no muy estético. Sin embargo, en conjunto es un terminal con un estilo premium muy logrado.
La doble cámara trasera y el flash sobresalen ligeramente de la carcasa, pero no llega a ser incómodo ni feo estéticamente. Delante tenemos un botón central, con forma horizontal, que sirve además de lector de huellas. En el canto inferior encontramos el puerto de carga USB de tipo C, centrado, y los dos altavoces, a la derecha. En el canto superior tenemos el puerto de audio mini jack de 3,5 mm.
La pantalla es un panel IPS con resolución 1.440 x 2460 píxeles, que ofrece un resultado bastante óptimo, con un nivel de brillo que nos permite visualizar contenido con facilidad aún con mucha luz alrededor. Incluye modo Always-On, por lo que siempre tendremos la hora, el nivel de carga y las notificaciones importantes resumidas en la parte superior de la pantalla bloqueada.
Nokia 8
Pantalla | 5,3 pulgadas con resolución 1440 x 2560 píxeles, 554 ppp | |
Cámara principal | Cámara dual 13+13 megapíxeles con apertura f/2.0 y óptica Zeiss, vídeo 4K | |
Cámara para selfies | 13 megapíxeles con apertura f/2.0, video 4K | |
Memoria interna | 64 GB | |
Ampliación | microSD | |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 835, 4 GB de RAM | |
Batería | 3090 mAh, carga rápida | |
Sistema operativo | Android 7.1.1 | |
Conexiones | USB tipo C, Bluetooth 5, NFC, GPS WiFi y LTE | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | aluminio, plástico y cristal, azul y gris | |
Dimensiones | 151.5 x 73.7 x 7.9 milímetros (160 g) | |
Funciones destacadas | lector de huella dactilar, Nokia OZO Audio | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | 600 euros |
Rendimiento
El procesador que pone en funcionamiento este Nokia 8 es nada más y nada menos que un Qualcomm Snapdragon 835, con 4 GB de memoria RAM. Se trata del mismo hardware que podemos encontrar en móviles de gama alta como el Sony Xperia XZ1, acompañado de 64 GB de memoria interna.
Nuestro balance tras la prueba es implacable: este móvil es una bala. Tanto la carga de juegos y vídeos como la navegación en redes sociales y apps se produce a una enorme velocidad. No queda duda de que hablamos de un terminal de primera línea. Los 64 GB de memoria dan para atesorar fotos y vídeos en gran resolución, lo que permite aprovechar al máximo las posibilidades de la cámara.
Para conseguir una valoración más objetiva que la de la experiencia puntual, hemos hecho pasar al Nokia 8 dos pruebas de benchmark, la del Geekbench 4 y la de AnTuTu. En el primer caso, la puntuación obtenida ha sido de 1895 para el rendimiento de un núcleo y de 6527 para el conjunto de los núcleos. El propio programa nos permite comparar los resultados con los de otros modelos similares, y para las dos valoraciones se determina que el rendimiento es superior a teléfonos como el Galaxy Note 7, Galaxy S7 Edge o OnePlus 3.
Para la prueba de Antutu, el resultado ha sido de 173903. Como antes, el valor de esta nota se encuentra al compararla con la de otros terminales similares. El Galaxy S7 Edge, por ejemplo, se queda bastante atrás, con 128800. Lo mismo pasa con el Huawei P10 y su nota de 142485. Para buscar un terminal con puntuación equivalente tendríamos que irnos al Galaxy S8 +, que alcanza los 173066. Como vemos, tanto la prueba personal como la de los programas de benchmark coinciden: el Nokia 8 es un teléfono excelente en cuanto a rendimiento.
Software
El Nokia 8 incluye el sistema operativo Android 7 Nougat puro, con el Google Now Launcher instalado por defecto. Las apps preinstaladas que nos encontramos se resumen en el paquete de Google al completo, con Fotos, Duo, Drive, Chrome, Maps, YouTube y los diversos Google Play. Nada más. Ningún juego, ninguna app especial de Nokia excepto el Nokia Mobile Care, que es esencialmente una app explicativa con el manual de usuario y los datos para acceder al soporte técnico más cercano. Esta limpieza en el software es de agradecer, ya que nos permite exprimir los 64 GB de disco duro casi al completo.
Entre sus funciones más interesantes se incluye Android Pay integrado, incluido en la opción Tocar y pagar de Ajustes. También tenemos una función de Gestos, aunque solo nos permite habilitar uno, que consiste en abrir la cámara presionando dos veces el botón de encendido. La herramienta Movimiento nos permite también activar un par de atajos con la mano, como son el voltear el teléfono para rechazar una llamada o que el volumen se silencie en el momento en que cogemos el teléfono para responder una llamada.
En general, tenemos un sistema operativo centrado en el manejo práctico, sin experimentos y dejando que el usuario pueda personalizar el uso de la forma que prefiera.
Seguridad
En el Nokia 8 encontramos un sensor de huella dactilar frontal. Pese a la forma achatada que presenta, reconoce la huella fácilmente y es muy veloz. Nos permite desbloquear el teléfono y además lo podemos usar para abrir Google Now. La protección de la huella se debe combinar con el uso de un PIN, un patrón o una contraseña.
Aparte, el menú de seguridad del Nokia 8 nos permite activar las distintas opciones englobadas en la opción SmartLock. Estas opciones son la Detección corporal, los Sitios y Dispositivos de confianza, el desbloqueo por voz y el reconocimiento facial.
La Detección corporal permite que el dispositivo se desbloquee siempre que sienta que lo estamos sosteniendo. En cuanto lo soltemos o lo dejemos en algún sitio, se volverá a bloquear. Los Sitios de confianza permiten que el terminal se desbloquee automáticamente cuando reconozca que está en lugares previamente determinados por nosotros, como casa o el trabajo. Los dispositivos de confianza, por otro lado, sirven para activar un desbloqueo automático cuando ciertos dispositivos reconocidos (auriculares bluetooth, smartwatch) están cerca.
El desbloqueo por voz es el conocido Ok Google, que hemos probado y funciona correctamente. El reconocimiento facial, sin embargo, no hemos conseguido que funcione, habiendo realizado varias pruebas.
Equipo fotográfico
Tanto las doble cámara trasera como la frontal del Nokia 8 son uno de sus principales atractivos. Y no es para menos: dos objetivos traseros de 13 megapíxeles, uno en color y otro monocromo, y uno frontal también de 13 megapíxeles, todos con apertura f/2.0, deberían dar para mucho.
Cámara trasera
La cámara trasera es realmente versátil y fácil de manejar. Tiene una interfaz sencilla, con un menú superior donde podemos ajustar el HDR, el flash y el temporizador. Además, incluye una interesante opción para conocer mejor el funcionamiento de la cámara: consiste en la opción de hacer fotos con uno de los dos sensores por separado. Esto nos permite hacernos una idea de las posibilidades de la combinación de objetivos. Aquí tenéis una muestra de tres fotos iguales tomadas con las tres opciones, sensor color, sensor monocromo y los dos a la vez:
Otra manera que tenemos de aprovechar la doble cámara es mediante el efecto Bokeh, que permite resaltar un objeto en primer plano al desenfocar el fondo. El nivel de desenfoque es ajustable, pero en cualquier caso el resultado es muy bueno. Además, la cámara también incluye un modo panorámico y un modo manual para ajustar el balance de blancos, la exposición o el tipo de encuadre. Una herramienta imprescindible para los usuarios profesionales que quieran sacar el máximo partido a las capacidades de esos dos objetivos.

Foto con efecto Bokeh.

Foto panorámica.
Cámara frontal y cámara dual
La cámara frontal también tiene apertura f/2.0 y una resolución de 13 megapíxeles, y esto se nota en el resultado. Las fotos son nítidas, con mucho detalle, mucha velocidad para enfocar y tomar la foto. En cuanto a las posibilidades de ajustes, tenemos HDR, temporizador, flash, modo belleza y un modo manual, al igual que la cámara trasera.
Mención aparte merece el modo dual que combina la cámara trasera y delantera. Al elegirlo, podemos activar las dos cámaras a la vez, tanto para hacer fotos como para grabar vídeos. El resultado que obtenemos en ambos casos es un montaje con pantalla partida en el centro. Deslizando el dedo de un recuadro a otro, podemos elegir la disposición de cada cámara: arriba o abajo si ponemos el móvil en modo vertical, izquierda o derecha si el móvil está en modo apaisado. Eso sí, la división entre las imágenes delantera y trasera siempre estará en el centro.
Un detalle: cuando usemos este modo no tendremos acceso a HDR, flash, ni los ajustes manuales. En cuanto a su utilidad, podemos realizar algunos montajes divertidos, pero también puede ser enormemente útil para quien se dedique a hacer tutoriales, al permitirle combinar la pantalla del ordenador y su cara en un mismo plano.
Audio
El Nokia 8 incluye un sistema de audio creado por la propia empresa, llamado Nokia OZO Audio. Está preparado para maximizar el efecto envolvente en 360º de la realidad virtual y además promete garantizar un sonido excelente.
En nuestra prueba con auriculares pudimos comprobar que el sonido era en efecto bastante bueno, con brillo y nitidez. A la hora de probar los altavoces externos, lo primero que notamos es el gran nivel de volumen. No estamos acostumbrados a teléfonos que ofrezcan tanto volumen sin distorsionar. Eso sí, como suele ser normal en los altavoces de los teléfonos móviles, los graves brillan, pero por su ausencia.
Por último, está el detalle de la apertura del sonido. Supuestamente, el Nokia 8 ofrece audio en estéreo, y de hecho, incluye dos altavoces en su canto inferior. Sin embargo, al estar montados uno pegado al otro, y ambos en la lado derecho, es imposible recibir esa sensación de estéreo. Esa no fue una buena idea por parte de Nokia.
Autonomía
La batería del Nokia 8 es de 3090 mAh, con sistema de carga rápida QuickChage 3.0. En una prueba dándole un uso moderado, el dispositivo ha superado el día y medio de autonomía. Hemos hecho pruebas de uso intensivo, usando datos y visionando contenido en vídeo, y la batería no parecía reducirse de una manera drástica. Según parece, Nokia ha conseguido equipar a su teléfono para compensar el consumo de recursos de la pantalla con resolución QHD y un procesador de gran nivel. Respecto a la carga rápida, hemos comprobado que en aproximadamente una hora el teléfono ya estaba cargado y listo para volverse a utilizar.
Conclusiones y precio
El Nokia 8 es un terminal excelente, que combina todo lo que podríamos buscar en un terminal de gama alta por un precio que está dentro de la media del sector. Es un terminal cómodo, con una pantalla que se visualiza muy bien y sobre todo, veloz, realmente veloz en su funcionamiento. La cámara es de alto nivel, con muchas posibilidades, y hará las delicias de cualquier aficionado a la fotografía.
Se ha conseguido un nivel de audio notable, con un buen volumen de altavoz y mucha nitidez en los auriculares. Por último, la autonomía, sin ser extraordinaria, es más que suficiente para un uso convencional, con una jornada y medio de funcionamiento sin carga y un sistema de carga rápida que recorta mucho los tiempos de espera.
Pagar 600 euros por el Nokia 8 nos parece un precio muy justo, pues quien se lo lleve a su casa está haciéndose con un dispositivo de altura, con poco que envidiar a otros teléfonos de gama alta de la competencia.
No se el Nokia 8 pero el Nokia 6 tiene un sonido que es una basura
nokia 8 o el p10??