La fotografía es mucho más que un selfie en Instagram. Así lo quieren demostrar a los chavales la marca de fotografía Canon y los colegios Gredos San Diego. Para ello, han puesto en marcha una serie de talleres audiovisuales para los alumnos de los seis colegios que gestiona la cooperativa Gredos San Diego en Madrid. Estos talleres tienen además el añadido de que se celebran en un entorno de naturaleza en el Albergue Sendas del Riaza.
Los participantes de esta iniciativa son jóvenes de entre 14 y 19 años, que aprenden nociones básicas de fotografía y pueden manejar tanto cámaras de foto como de vídeo facilitadas por la propia Canon. El objetivo de estos talleres es aprender a manejar los equipos con soltura y, de paso, sacarle brillo a su creatividad.
Así es el Aula Canon
El Albergue Sendas del Riaza, perteneciente a la cooperativa Gredos San Diego, es la sede elegida para la realización de las actividades.
El programa se compone de una serie de talleres de creatividad y desarrollo a través de herramientas audiovisuales. Con ello se persigue que los niños y los adolescentes participantes aprendan a usar esas herramientas. Para lograr este objetivo, la empresa Canon ha dotado al albergue con impresoras y cámaras de foto y de vídeo. Además, se ha encargado de la formación de los docentes, a quienes ha proporcionado también material didáctico para las sesiones.
Un proyecto para miles de alumnos
Cada año, unos 1500 estudiantes pasan por el aula Canon. Durante su estancia, de una semana de duración, aprenden a relacionarse con el entorno utilizando el vídeo y la fotografía como herramientas.
La actividad está dirigida a alumnos de 2.º de la ESO (de 13 años) y de 4.º de la ESO (16 años). Los primeros aprenden fotografía digital, y los de 4.º de la ESO descubren las bases sobre la grabación y el montaje de vídeos.
Al encontrarse en un entorno natural (el Albergue Sendas de Riaza) los alumnos incorporan mejor los conocimientos y los ponen en práctica al momento.
Además, los estudiantes pueden dar rienda suelta a su creatividad a través del lenguaje audiovisual y capturar escenas y elementos de la naturaleza, como el vuelo de las aves.
Las opiniones de los alumnos son positivas, ya que aprenden, por ejemplo, a obtener las mejores imágenes usando diferentes modos en la cámara. Así, según la configuración, pueden capturar animales en movimiento con fondo desenfocado, o detalles de plantas en primer plano.
El Aula Canon forma parte de un proyecto más amplio de sostenibilidad, que Canon Europa ha puesto en marcha en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y ífrica).
Estos programas de Canon pretenden difundir el amor y respeto por la naturaleza entre los más jóvenes, a través de acciones educativas en entornos naturales.