Este año Sony nos ha sorprendido presentado dos nuevos terminales, el Sony Xperia XZ1 y el Sony Xperia XA1 Plus. Pero no solo ha presentado teléfonos móviles también se ha metido de lleno en el mercado de las cámaras de acción con la nueva RX0. Una pequeña cámara de acción sumergible y resistente a golpes. Esta cámara va a ser la principal competencia de las ya conocidas GoPro y posiblemente marcar un nuevo estándar para estas cámaras tan de moda.
Sony ha cambiado el diseño de sus anteriores cámaras de acción y ha decidido hacer un diseño acorde a la competencia. Atrás deja los diseños con formas redondeadas para centrarse en un cuadrado pequeño pero potente. Pues, aunque parece que dentro de este sector no se puede innovar, Sony lo ha conseguido y como sabemos la innovación no es barata así que esta cámara tampoco lo será. Su precio de salida son los 850 euros y comenzará a comercializarse en Europa a partir de octubre de 2017.
Está claro solo por el precio que esta cámara no va a ser para todos los bolsillos. Tampoco pretende engordar el enorme abanico de “cámaras de acción”. La firma japonesa quiere ofrecernos algo que no se haya visto hasta la fecha. Esta cámara es la respuesta a una pregunta que pocos nos hemos hecho, ¿Cómo es usar una cámara profesional para grabar deportes de acción?
Sony RX0 una pequeña cámara de acción
Esta cámara cuenta con lo mejor que ha salido de Sony. Nos encontramos ante una manera diferente de entender las cámaras de acción. En lugar de destinarla a usarse en exteriores únicamente y con luminosidad, esta cámara puede con todo tipo de situaciones. Contamos con un sensor Exmor RS de 15,3 megapíxeles, aunque en las especificaciones vemos que son 21.
A este sensor tenemos que añadir una lente fabricada por la conocidísima marca Zeiss de 24 milímetros con una apertura f/4. Con esto tendremos un angular mucho mayor sin perder calidad.
Las especificaciones prometen, pero ¿Qué nos puede dar esta cámara? Encontramos modos de grabación hasta 4K. Si bajamos a Full HD encontramos modos de hasta 240 imágenes por segundo, además de contar con grabación a 60 fps y 30 fps. En el apartado fotográfico tampoco se queda atrás, podremos a gran resolución y además hacer ráfagas de hasta 16 fotografías que se guardarán en formato RAW.
Contamos también con una asombrosa “cámara lenta” que llega hasta las 960 imágenes por segundo. Está claro que esto es heredado de la tecnología que vimos en su buque insignia el Sony Xperia XZ. Para conseguir esta tasa de imágenes por segundo utilizan un procesador BIONZ X. Además esto nos permite trabajar con perfiles de color S-Log2 lo que nos permitirá ajustar mejor el resultado de las imágenes.
Especificaciones técnicas
Pantalla | 1,5 pulgadas LCD | |
Cámara principal | 15,3 megapíxeles, lente Zeiss apertura f/4 | |
Memoria interna | – | |
Ampliación | Tarjetas microSD de clase 10 o superiores | |
Procesador | BIONZ X | |
Batería | 60 minutos de grabación continua o 120 de fotografía | |
Conexiones | BT 4.1, WIFI, HDMI, Micro USB | |
Diseño | resistente a golpes y sumergible hasta 10 sin carcasa | |
Dimensiones | 59 x 40,5 x 29,8 milímetros y 110 gramos | |
Funciones destacadas | Ráfagas de 16 fotografías en formato RAW | |
Fecha de lanzamiento | Octubre 2017 | |
Precio | 850 |
Diseño
La RX0 tiene un diseño común al mercado, es una cámara pequeña y rectangular. La gran diferencia son los materiales de construcción y la manera en la que está construida. Está diseñada para durar, es resistente a caídas de hasta dos metros de altura, sumergible sin carcasa hasta 10 metros de profundidad y puede soportar hasta 200 kg de peso.
En la parte trasera de esta cámara encontramos la pantalla LCD de 1,5 pulgadas. En la que podremos ver en todo momento lo que queramos fotografiar o grabar.
Vemos que esta cámara está destinada a ser usada en cualquier tipo de situaciones sin que tengamos que preocuparnos por ella. Lo que nos permite una versatilidad a la hora de grabación enorme. No hay que olvidar tampoco que cuenta con accesorios para dar mayor usabilidad, cuenta con una carcasa con la que podremos sumergirla hasta 100 metros.
Sony ha dotado de gran variedad de accesorios a esta cámara. Encontramos diferentes accesorios que harán que la usabilidad de la cámara mejore. Contamos con una carcasa sumergible, una carcasa con agujeros para facilitar el montaje a trípodes, un protector de cables, un filtro de luz para la lente y además contamos con un recambio para el cristal frontal que cubre la lente. Todos estos accesorios se venden por separado.
Conexiones
No se queda atrás en cuanto conexiones. Contamos con salida HDMI que es capaz de reproducir a 4K por lo que no tendremos ningún tipo de compresión. Tenemos una entrada para micrófono jack en concreto el estándar de 3,5 milímetros. Admite tarjetas micro SD, pero al ser una cámara capaz de grabar a resoluciones altas es casi obligatorio contar con tarjetas de clase 10 o superiores y con mucha capacidad. Para las conexiones inalámbricas contamos con Bluetooth 4.1 y WIFi 2,4Ghz pero echamos de menos NFC para un emparejamiento rápido.
Batería
Ninguna cámara de acción destaca por la duración de su batería. Por ello siempre es recomendable tener una batería de repuesto cargada a mano. En el caso de esta cámara, nos encontramos con que promete 120 minutos de duración en uso continuo para hacer fotografías y hasta 60 minutos de vídeo en grabación continua.
Multicámara
Hemos visto que las especificaciones son para quitar el hipo. Podremos conseguir resultados increíbles tanto en fotografía como en video. Pero esta cámara puede hacer más. Sony ha planteado una idea que en un principio resulta demasiado grande, contar con 15 cámaras y sincronizarlas para crear contenido.
Suponemos que un usuario normal no tendrá quince RX0 en casa, pero los creadores de contenido sí. En un principio se pueden conectar cinco cámaras usando la aplicación móvil y las quince que hablamos antes serán gracias a un controlador especial. Se plantea que en un futuro se puedan controlar más cámaras.
Han hecho un vídeo en el que demuestran el potencial de tener tantas cámaras conectadas. El resultado es espectacular: