Sabíamos que Samsung iba a centrar su presentación de hoy en los wearables, ya que la presentación del Galaxy Note 8 está muy reciente como para añadir nuevos móviles, pero teníamos dudas sobre los lanzamientos en concreto. Ahora, tras el evento, podemos saber cuáles son los dispositivos exactos que en breve lanzará al mercado la marca coreana. Uno de ellos es el que tratamos hoy, el Samsung Gear Sport.
Esta continuación de su conocida línea de smartwatches es una revisión adaptada al mundo del deporte. Con una pantalla Super AMOLED de 1,2 pulgadas y una interfaz nueva y mejorada, el usuario podrá consultarla fácilmente aún estando en movimiento.
Incluye 768 MB de memoria RAM, 4 GB de memoria interna y un procesador de dos núcleos a 1 GHz, que permitirá compaginar la gestión de metas de salud con recibir alertas de control nutricional y recomendaciones de actividad, que se recibirán incluso si estamos offline.
En cuanto a las funciones, en este Samsung Gear Sport vamos a encontrar las características que ya conocemos en la saga Gear de smartwatches, pero con elementos añadidos específicos para los amantes del ejercicio, haciendo especial hincapié en los nadadores, quienes ya por fin cuentan con un dispositivo adaptado a su tipo de entrenamiento.
Ficha técnica
Samsung Gear Sport
Pantalla | Super AMOLED 1,2 pulgadas, 360 x 360 píxeles | |
Memoria interna | 4 GB | |
Procesador y memoria RAM | Dos núcleos a 1 GHz, 768 MB | |
Batería | 300 mAh, carga tipo Pogo | |
Sistema operativo | Samsung Tizen | |
Compatibilidad | Samsung Galaxy: Android 4.3 o superior Otros Android: Android 4.4 o superior iPhone 7, 7 Plus, 6S, 6s Plus, SE, 5 *iOS 9.0 o superior |
|
Conexiones | BT 4.2, WiFi, GPS, NFC | |
Diseño | Resistente al agua (5 ATM), color negro o azul | |
Correa | 20 mm | |
Dimensiones | 42,9 mm ancho x 44,6 mm alto x 11,6 mm grueso (50 gramos) | |
Sensores | Giroscopio, barómetro, acelerómetro, HRM, luz ambiente | |
Funciones destacadas | Detección automática de actividad, monitorización de entrenamientos en piscina, Spotify, Speedo On, medición de frecuencia cardiaca | |
Fecha de lanzamiento | ”“ | |
Precio | ”“ |
Nuevas funciones
El nuevo Samsung Gear Sport abre las puertas a nuevos usos, gracias a algunas de sus nuevas especificaciones. Una de las más importantes es la resistencia al agua, con certificado 5 ATM, lo que permite zambullir el dispositivo en hasta 50 metros de profundidad.
Además, usando la app de Speedo, ya incluida, podremos realizar un seguimiento de nuestro entrenamiento acuático: métricas de nado, número de largos, tiempo de cada vuelta, estilo, y más. Una gran noticia para los nadadores, que hasta ahora habían estado un poco abandonados por esta tecnología.
La monitorización de las pulsaciones se ha mejorado, ya que ahora se pueden hacer los seguimientos del ritmo cardíaco en tiempo real. De esta manera, podemos tener un conocimiento preciso de nuestras variaciones de ritmo, pasando de momentos de reposo a sesiones de ejercicio. Una mejora muy valiosa si necesitamos controlar nuestro corazón.
Además, podemos ampliar las acciones que realizamos en nuestro Samsung Gear Sport contratando servicios premium, que ahora reciben soporte. Under Armour, Spotify, MyFitnessPal, Endomondo y muchas más. En el caso de Spotify, el acceso al servicio premium nos permitirá descargar música offline en el propio smartwatch, sin depender del teléfono.
Esto nos da un grado de independencia que muchos usuarios estaban demandando, pues puede haber momentos en que no tengamos nuestro smartphone cerca y deseemos cambiar de canción. Ahora, si tenemos unos auriculares preparados para ello, podemos hasta escuchar música mientras nadamos.
La actividad que realicemos va a recibir ahora una detección automática integrada en el dispositivo, reconociendo distintas categorías: andar, correr, montar en bici, bailar o jugar a juegos como baloncesto. De este modo tenemos un seguimiento especializado para cada tipo de ejercicio, lo que hará que los resultados en términos de calorías gastadas y espacio recorrido sean aún más fiables.
Por último, si lo configuramos, el propio Samsung Gear Sport se encargará de prepararnos un plan de actividades saludable con alertas personalizadas. Por ejemplo, si estamos en el coche o subimos a un avión, el GPS reconocerá este tipo de movimiento y nos recomendará una serie de estiramientos si pasamos mucho tiempo en la misma posición. Un ayudante perfecto para hacer que ciertas actividades monótonas no tengan un efecto negativo en nuestra salud.
Funciones ya conocidas
Además de las nuevas funciones, podremos seguir usando nuestro Samsung Gear Sport con funciones ya establecidas, como la posibilidad de usar el Samsung Gear Sport como mando a distancia, tanto para realizar una presentación en PowerPoint como para utilizar las gafas Samsung Gear VR.
Tampoco tenemos que olvidarnos de la conexión NFC, presente en este dispositivo y que nos permite pagar fácilmente con Samsung Pay. El funcionamiento es muy sencillo: primero, mantenemos el botón lateral apretado. Después, usamos la rosca para elegir la tarjeta con la que vamos a pagar. El tercer paso es dar al botón de pago, y ya solo nos queda acercar el smartwatch al lector NFC. Pago realizado.
En resumen, un smartwatch con todas las características que ya conocíamos de los Samsung Gear S2 y S3, pero dando un paso más. Ahora podemos aprovechar al máximo el software del dispositivo para las actividades deportivas que más nos interesen, especialmente si somos aficionados a la natación. Eso sí, si queremos hacernos con este Samsung Gear Sport, habrá que esperar un poco, pues no hay fecha oficial de lanzamiento.
En cualquier caso, estará disponible muy pronto en los colores negro y azul, por un precio todavía por determinar. No hay duda que muchos deportistas estarán esperando con ganas conocer en qué margen de precios se moverá este Samsung Gear Sport, y nosotros os pondremos al tanto en cuanto conozcamos cifras confirmadas.