Los emoticonos más polémicos que han llegado a WhatsApp

Hace apenas unos años, cuando veí­amos un anuncio de compresas, el lí­quido que simulaba la sangre del perí­odo menstrual era azul en lugar de rojo. No cabe la menor duda de que algo tan natural como la menstruación es todaví­a para muchos un verdadero tabú.

De ahí­ que la ONG Plan International haya puesto en marcha una campaña para romper cualquier tipo de tabú existente alrededor de este tema. Y lo ha hecho reivindicando un emoticono para identificar la regla.

periodo emoji

De un total de cinco ideas, la propuesta ganadora fue la de unas braguitas blancas con dos gotas de sangre. Lo que harán a partir de ahora es presentar una propuesta al Consorcio Unicode. Que como sabes es el organismo oficial que se encarga de gestionar los emojis de todo el mundo. Lo que le pedirán es que añadan lo antes posible el emoji a los teclados.

Pero el emoji de la polémica – o de la campaña, a secas – no ha sido el único que ha generado controversia. Hoy revisamos cuáles han sido y son los emoticonos más polémicos.

armas

Las armas

Son un tema polémico por excelencia. Así­ que no es extraño que también lo haya sido en WhatsApp. Si bien en el teclado todaví­a podemos encontrar emojis como el cuchillo o la bomba, la pistola desapareció por completo. Primero fue en el teclado de Apple y luego en el de WhatsApp.

La asociación Neoyorquinos Contra la Violencia por Armas (NYAGV) solicitó la retirada del emoticono. Aunque fuera como gesto simbólico. De modo que la pistola de verdad fue sustituida por una pistola de agua.

emojis diversos

Familias diversas y multiculturales

Los diferentes modelos de familias también han tenido que ser incorporados a los teclados. En este sentido, los emojis también se han modernizado para contemplar las parejas homosexuales sin hijos o con hijos.

Pero además de contemplar todos los modelos de familias, en los últimos tiempos también se han incorporado diferentes tonalidades de piel para que queden representados casi todos los rasgos fí­sicos diferentes que existen.

No obstante, en China se han quejado en algunas ocasiones por la cuestión de las caras amarillas. Algunos consideran que se trata de una cuestión ofensiva. Sin embargo, la compañí­a Apple se ha justificado indicando que el amarillo es neutral y que lo siguen del mismo modo que han hecho los Simpson.

Sexismo emoji

Sexismo, también en el deporte

Otra polémica sonada fue la que protagonizó Apple con la incorporación del emoji de un corredor, que no tení­a versión femenina. Las atletas femeninas Molly Huddle y Róisí­n McGettigan-Dumas propusieron al Consorcio la incorporación de la atleta femenina.

El emoji ya está incorporado. Lástima que, al mismo tiempo, no eliminaran otros emojis de corte sexista, como por ejemplo el de las conejitas bailando. Quizá para compensar, por eso añadieron un par de conejitos haciendo lo propio.

berenjena whatsapp

Un sí­mbolo fálico

¿Qué es lo que ves aquí­? ¿Una inocente berenjena? ¿O el miembro viril masculino? Pues parece que son muchos los que se decantan por lo segundo. WhatsApp anunció hace poco que eliminarí­a el icono de la berenjena. Y no es que le tengan maní­a a esta pobre hortaliza. Qué va.

Lo que pasa es que han detectado algo muy curioso. Tan solo el 4% de los usuarios de WhatsApp usan la berenjena para referirse a la misma como comida. Parece que una aplastante mayorí­a la utilizan en conversaciones con connotaciones sexuales. Por eso han decidido prescindir de ella. Dicen que si hubieran querido poner un pene, habrí­an puesto un pene.

De momento, la berenjena sigue ahí­. Así­ que si no quieres prescindir de ella – para comunicar lo que sea – podrás seguir usándola hasta nueva orden. 

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.