En nuestro país hemos sido víctimas de la especulación inmobiliaria. Y suficientes quebraderos de cabeza nos ha dado el asunto. Pues bien, parece que ahora hay quien quiere sacar provecho de algo que aparentemente no pertenece a nadie. Y que teóricamente es de todos: la Luna.
Hoy hemos podido saber que una empresa privada llamada Moon Express quiere traerse la Luna trozo a trozo. La compañía, que ha puesto en marcha un proyecto autofinanciado, tiene la firme intención de traerse varios kilos de rocas lunares a la Tierra. Y cree que podrá hacerlo en un plazo máximo de tres años.
Bob Richards, uno de los mentores del proyecto, ha sido entrevistado por el medio Ars Technica. Indica que de sus viajes espaciales quiere traerse de vuelta varias muestras que pondrán a disposición de la comunidad científica. Aunque, ha sido claro en este sentido: también las venderán a coleccionistas.

La nave espacial espacial MX-1 | Foto de: Moon Express
Podrían venderse rocas de la Luna a coleccionistas
Moon Express fue fundada en 2010 para ganar el Google Lunar XPRIZE, un certamen en el que se ofrecerán 20 millones de dólares como premio. El objetivo es llegar a la Luna, pero con fondos privados. Y parece que lo conseguirán este año. Porque la fecha límite es finales de 2017.
La misión se llevará a cabo con la nave espacial MX-1. Un vehículo muy parecido en formato y aspecto al R2-D2 de Star Wars. Aunque resulta un poco más grande. Será lanzada a través de un cohete convencional, pero propulsada con un solo motor de cohete PECO.
La compañía llevará a cabo tres viajes para hacer distintas prospecciones. En uno de estos, de hecho, también se llevarán a la luna cenizas de humanos que han elegido pasar la eternidad en la Luna.
Pero, ¿qué tipo de beneficio económico podrá obtener la empresa? Pues lo cierto es que la rentabilidad del viaje puede ser más que suculenta. La NASA no ha vendido jamás ni un gramo del material lunar recopilado en sus seis misiones a la Luna.
Sin embargo, en 1970 la Unión Soviética se trajo a la Tierra 101 gramos de rocas lunares. 0,2 gramos de roca lunar fueron subastados en 1993 por 442.500 dólares. Esto nos permite hacernos una idea de lo que pueden suponer para esta empresa privada las ventas de cualquier porción de roca lunar. Por microscópica que sea.