El nuevo reglamento de protección de datos de la Unión Europea entrará en obligación el 25 de mayo de 2018. Desde esa fecha, todas las empresas europeas estarán obligadas a mantener protegidos los datos de sus clientes. Incluidos los clientes a través de internet, con tal de asegurar sus privacidades de posibles ataques y robos de datos. Por eso, es necesario actualizar los equipos de empresa con parches de seguridad. Hay muchas opciones a través de Software para poder garantizar la seguridad de nuestros equipos. G Data, empresa alemana especializada en seguridad informática facilita una herramienta denominada G Data Pach Management para poder actualizar los ordenadores de empresa, y estén libres de virus y amenazas. Te contamos que incorporan estos parches y cómo puedes aplicarlos.
En general, G Data Pach Management ofrece la posibilidad de mantener tu equipo limpio y seguro contra distintos malwares y virus. Son muchas las características que ofrecen los parches de seguridad de G Data. La principal es la Gestión de parches centralizada. Es decir, las actualizaciones de los parches se pueden distribuir desde una central a todos los equipos que tengamos configurados. También se pueden controlar todos los parches desde esa central.
Aviso de versiones nuevas, distribución de parches de seguridad y más
Por otra parte, G Data Pach Management se encarga de que todos los programas y versiones de los ordenadores estén actualizados a la última versión. De esta forma, se evitan posibles fallos de anteriores versiones. Así como la entrada de virus a través de la versión antigua del programa. Por último, ofrece información constante acerca de los programas y servicios instalados en toda la red. Por supuesto, también nos informa de la disponibilidad de nuevos parches. Todo esto se puede controlar a través de la propia aplicación. También podremos programar los parches y visualizar un informe de los procesos y actualizaciones.
Esta opción es una de las más factibles a la hora de proteger nuestros equipos de distintos ataques. Aun así, recuerda que tener versiones antiguas del sistema operativo, aplicaciones que no tengan soporte o programas con versiones antiguas puede facilitar la inclusión de virus en tus dispositivos.